A las 7:20 horas de esta mañana, un trágico atropello ocurrió en el Aeropuerto de Calama, dejando como víctima fatal a un hombre de 44 años, nacionalidad chilena y en situación de calle. El impacto fue tan grave que la víctima falleció en el lugar. El conductor del vehículo involucrado fue detenido por Carabineros para determinar su responsabilidad en el hecho. Finalmente, en el lugar, personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros se hizo presente para realizar las pericias correspondientes y esclarecer las causas del accidente. Las autoridades continúan investigando el caso.
El exfutbolista chileno Jean Paul Pineda fue detenido la mañana de este lunes tras protagonizar un accidente de tránsito en la comuna de La Pintana. Ante esto, según información de Chilevisión, el otrora delantero de Colo Colo y Santiago Wanderers conducía en estado de ebriedad y registró 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba realizada tras el choque. Asimismo, el incidente ocurrió cuando Pineda intentó adelantar a otro vehículo a exceso de velocidad, impactando de frente con otro automóvil. Luego del choque, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y trasladado a la 41° Comisaría de La Pintana. El vehículo que conducía, de la marca MG, era de propiedad de su madre, quien lo había adquirido hace pocos días. Cabe destacar que, el accidente ocurrió el mismo día en que Pineda celebraba su cumpleaños número 36. Actualmente, se encuentra detenido a la espera de su formalización.
Durante la mañana de este viernes, la prensa internacional y autoridades brasileñas reportaron una avioneta que se estrelló en una ciudad costera ubicada en Sao Paulo, Brasil, quien transportaba a dos pasajeros, falleciendo el piloto de la aeronave y el acompañante, ambos cuerpos fueron hallados calcinados al interior. Ante esto, en cuanto a los heridos, corresponderían a un motociclista que transitaba por el sector y fue alcanzado por los escombros, y una mujer cuyo estado de salud no ha sido comunicado. Ahora bien, testigos señalaron al medio de comunicación G1 Globo queagarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno . En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos. Así también, otro testigo dijo queyo iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré e iba a tomar el regreso, cuando de repente el avión pasó por la avenida y solo vi todo volando y la bola de fuego . Explotó inmediatamente. Todo el mundo se quedó paralizado. El avión estaba arrancando palmeras y carteles. Pasó muy rápido. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro, sin embargo el piloto intentó aterrizar de emergencia en plena avenida pero al momento de tocar el suelo, la aeronave se desintegró e incendió, impactando a un bus que afortunadamente no iba con pasajeros.
A pocos días que se cumpla un año exacto de la trágica muerte del expresidente Sebastián Piñera Echenique en un accidente en helicóptero, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer un informe preliminar del fatal suceso. El documento de nueve páginas al que accedió BioBioChile, proporciona detalles técnicos y administrativos del fatal accidente ocurrido en el sector Ilihue del lago Ranco en la región de Los Ríos. El informe en cuestión, citando a un testigo, señala que a eso de las 14:40 horas del 6 de febrero de 2024 el exmandatario y tres acompañantes decidieron regresar hacia el sector Coique, ubicado en el otro extremo del lago. “Mientras el piloto al mando y los tres pasajeros se desplazaban desde la casa hacia el helicóptero, a fin de abordar la aeronave, comenzó a precipitar una llovizna, resultando las cuatro personas con sus vestimentas humedecidas”, detalla el referido informe. Luego, se agrega que “el piloto al mando procedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arranque, período durante el cual, el piloto y los 3 ocupantes permanecieron al interior del helicóptero”. El mismo testigo afirma que, en un segundo intento, Piñera logró hacer arrancar el motor de la aeronave e inició el vuelo que desencadenó en tragedia. “Transcurridos unos metros, la aeronave inició un viraje hacia la izquierda, descendiendo hasta impactar contra la superficie del Lago Ranco, aproximadamente a 172 metros desde punto de despegue. En el sitio del suceso los 3 ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el piloto al mando se hundió junto al helicóptero”, se lee en el documento. Como consecuencia, tal como se supo desde el inicio, Sebastián Piñera perdió la vida producto de una asfixia por inmersión al hundirse unos 28 metros con la aeronave.
Un trágico accidente de tránsito se registró en las cercanías de Huara, dejando como saldo dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos dos menores. Según información entregada por Bomberos de Huara, el hecho involucró un Mazda Demio que se dirigía al sur desde Arica y una camioneta ploma que iba rumbo a Arica. El conductor del Mazda Demio, quien perdió la vida en el lugar, habría estado en evidente estado de ebriedad al momento del choque, según los primeros antecedentes. Además, se encontró una botella de licor al interior del vehículo, y el fallecido contaba con antecedentes previos por conducir bajo la influencia del alcohol. Las pericias de rigor confirmarán oficialmente su estado al momento del impacto. La segunda víctima fatal es una mujer, pasajera de la camioneta ploma. Los otros cinco ocupantes de este vehículo, tres adultos y dos menores, resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladados en helicóptero hasta Iquique para recibir atención médica. La SIAT de Carabineros de Tarapacá se encuentra a cargo de investigar las causas exactas del accidente. Las autoridades han reiterado el llamado a la responsabilidad en la conducción para evitar tragedias como esta.
A las 7:20 horas de esta mañana, un trágico atropello ocurrió en el Aeropuerto de Calama, dejando como víctima fatal a un hombre de 44 años, nacionalidad chilena y en situación de calle. El impacto fue tan grave que la víctima falleció en el lugar. El conductor del vehículo involucrado fue detenido por Carabineros para determinar su responsabilidad en el hecho. Finalmente, en el lugar, personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros se hizo presente para realizar las pericias correspondientes y esclarecer las causas del accidente. Las autoridades continúan investigando el caso.
El exfutbolista chileno Jean Paul Pineda fue detenido la mañana de este lunes tras protagonizar un accidente de tránsito en la comuna de La Pintana. Ante esto, según información de Chilevisión, el otrora delantero de Colo Colo y Santiago Wanderers conducía en estado de ebriedad y registró 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba realizada tras el choque. Asimismo, el incidente ocurrió cuando Pineda intentó adelantar a otro vehículo a exceso de velocidad, impactando de frente con otro automóvil. Luego del choque, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y trasladado a la 41° Comisaría de La Pintana. El vehículo que conducía, de la marca MG, era de propiedad de su madre, quien lo había adquirido hace pocos días. Cabe destacar que, el accidente ocurrió el mismo día en que Pineda celebraba su cumpleaños número 36. Actualmente, se encuentra detenido a la espera de su formalización.
Durante la mañana de este viernes, la prensa internacional y autoridades brasileñas reportaron una avioneta que se estrelló en una ciudad costera ubicada en Sao Paulo, Brasil, quien transportaba a dos pasajeros, falleciendo el piloto de la aeronave y el acompañante, ambos cuerpos fueron hallados calcinados al interior. Ante esto, en cuanto a los heridos, corresponderían a un motociclista que transitaba por el sector y fue alcanzado por los escombros, y una mujer cuyo estado de salud no ha sido comunicado. Ahora bien, testigos señalaron al medio de comunicación G1 Globo queagarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno . En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos. Así también, otro testigo dijo queyo iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré e iba a tomar el regreso, cuando de repente el avión pasó por la avenida y solo vi todo volando y la bola de fuego . Explotó inmediatamente. Todo el mundo se quedó paralizado. El avión estaba arrancando palmeras y carteles. Pasó muy rápido. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro, sin embargo el piloto intentó aterrizar de emergencia en plena avenida pero al momento de tocar el suelo, la aeronave se desintegró e incendió, impactando a un bus que afortunadamente no iba con pasajeros.
A pocos días que se cumpla un año exacto de la trágica muerte del expresidente Sebastián Piñera Echenique en un accidente en helicóptero, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer un informe preliminar del fatal suceso. El documento de nueve páginas al que accedió BioBioChile, proporciona detalles técnicos y administrativos del fatal accidente ocurrido en el sector Ilihue del lago Ranco en la región de Los Ríos. El informe en cuestión, citando a un testigo, señala que a eso de las 14:40 horas del 6 de febrero de 2024 el exmandatario y tres acompañantes decidieron regresar hacia el sector Coique, ubicado en el otro extremo del lago. “Mientras el piloto al mando y los tres pasajeros se desplazaban desde la casa hacia el helicóptero, a fin de abordar la aeronave, comenzó a precipitar una llovizna, resultando las cuatro personas con sus vestimentas humedecidas”, detalla el referido informe. Luego, se agrega que “el piloto al mando procedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arranque, período durante el cual, el piloto y los 3 ocupantes permanecieron al interior del helicóptero”. El mismo testigo afirma que, en un segundo intento, Piñera logró hacer arrancar el motor de la aeronave e inició el vuelo que desencadenó en tragedia. “Transcurridos unos metros, la aeronave inició un viraje hacia la izquierda, descendiendo hasta impactar contra la superficie del Lago Ranco, aproximadamente a 172 metros desde punto de despegue. En el sitio del suceso los 3 ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el piloto al mando se hundió junto al helicóptero”, se lee en el documento. Como consecuencia, tal como se supo desde el inicio, Sebastián Piñera perdió la vida producto de una asfixia por inmersión al hundirse unos 28 metros con la aeronave.
Un trágico accidente de tránsito se registró en las cercanías de Huara, dejando como saldo dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos dos menores. Según información entregada por Bomberos de Huara, el hecho involucró un Mazda Demio que se dirigía al sur desde Arica y una camioneta ploma que iba rumbo a Arica. El conductor del Mazda Demio, quien perdió la vida en el lugar, habría estado en evidente estado de ebriedad al momento del choque, según los primeros antecedentes. Además, se encontró una botella de licor al interior del vehículo, y el fallecido contaba con antecedentes previos por conducir bajo la influencia del alcohol. Las pericias de rigor confirmarán oficialmente su estado al momento del impacto. La segunda víctima fatal es una mujer, pasajera de la camioneta ploma. Los otros cinco ocupantes de este vehículo, tres adultos y dos menores, resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladados en helicóptero hasta Iquique para recibir atención médica. La SIAT de Carabineros de Tarapacá se encuentra a cargo de investigar las causas exactas del accidente. Las autoridades han reiterado el llamado a la responsabilidad en la conducción para evitar tragedias como esta.