Un trágico accidente de tránsito se registró en las cercanías de Huara, dejando como saldo dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos dos menores. Según información entregada por Bomberos de Huara, el hecho involucró un Mazda Demio que se dirigía al sur desde Arica y una camioneta ploma que iba rumbo a Arica. El conductor del Mazda Demio, quien perdió la vida en el lugar, habría estado en evidente estado de ebriedad al momento del choque, según los primeros antecedentes. Además, se encontró una botella de licor al interior del vehículo, y el fallecido contaba con antecedentes previos por conducir bajo la influencia del alcohol. Las pericias de rigor confirmarán oficialmente su estado al momento del impacto. La segunda víctima fatal es una mujer, pasajera de la camioneta ploma. Los otros cinco ocupantes de este vehículo, tres adultos y dos menores, resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladados en helicóptero hasta Iquique para recibir atención médica. La SIAT de Carabineros de Tarapacá se encuentra a cargo de investigar las causas exactas del accidente. Las autoridades han reiterado el llamado a la responsabilidad en la conducción para evitar tragedias como esta.
El próximo 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales, en las que se elegirán gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Sin embargo, una de las principales inquietudes de la ciudadanía es si regirá la ley seca durante estos comicios. Con la modificación introducida por la Ley 21.693, que permitió extender la jornada electoral a dos días, se establecieron nuevas normativas en torno a la venta de alcohol. Tradicionalmente, desde 1988, la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios prohibía la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones. Sin embargo, esta normativa cambiará para estos comicios, y se eliminará completamente la ley seca. Según confirmó el Servicio Electoral (Servel) a través de su plataforma oficial, la restricción mencionada en el N° 7 del artículo 38, aplicable a centros o complejos comerciales bajo una misma razón social o personalidad jurídica, regirá únicamente el domingo 27 de octubre. En resumen, este año no habrá restricciones para la venta de alcohol, permitiendo su comercialización durante ambas jornadas electorales.
Un trágico accidente de tránsito se registró en las cercanías de Huara, dejando como saldo dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos dos menores. Según información entregada por Bomberos de Huara, el hecho involucró un Mazda Demio que se dirigía al sur desde Arica y una camioneta ploma que iba rumbo a Arica. El conductor del Mazda Demio, quien perdió la vida en el lugar, habría estado en evidente estado de ebriedad al momento del choque, según los primeros antecedentes. Además, se encontró una botella de licor al interior del vehículo, y el fallecido contaba con antecedentes previos por conducir bajo la influencia del alcohol. Las pericias de rigor confirmarán oficialmente su estado al momento del impacto. La segunda víctima fatal es una mujer, pasajera de la camioneta ploma. Los otros cinco ocupantes de este vehículo, tres adultos y dos menores, resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladados en helicóptero hasta Iquique para recibir atención médica. La SIAT de Carabineros de Tarapacá se encuentra a cargo de investigar las causas exactas del accidente. Las autoridades han reiterado el llamado a la responsabilidad en la conducción para evitar tragedias como esta.
El próximo 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales, en las que se elegirán gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Sin embargo, una de las principales inquietudes de la ciudadanía es si regirá la ley seca durante estos comicios. Con la modificación introducida por la Ley 21.693, que permitió extender la jornada electoral a dos días, se establecieron nuevas normativas en torno a la venta de alcohol. Tradicionalmente, desde 1988, la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios prohibía la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones. Sin embargo, esta normativa cambiará para estos comicios, y se eliminará completamente la ley seca. Según confirmó el Servicio Electoral (Servel) a través de su plataforma oficial, la restricción mencionada en el N° 7 del artículo 38, aplicable a centros o complejos comerciales bajo una misma razón social o personalidad jurídica, regirá únicamente el domingo 27 de octubre. En resumen, este año no habrá restricciones para la venta de alcohol, permitiendo su comercialización durante ambas jornadas electorales.