El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para la región de Antofagasta, debido a la ocurrencia de tormentas eléctricas en el sector cordillerano. La alerta, activada tras un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), busca reforzar la vigilancia y coordinación ante los posibles riesgos derivados de este fenómeno meteorológico. Según el Aviso A439/2024 emitido por la DMC, las tormentas eléctricas se originan por la influencia de la Alta de Bolivia y se espera que se desarrollen entre la tarde del viernes 22 y la noche del domingo 24 de noviembre. Este fenómeno estará acompañado de precipitaciones aisladas, que se concentrarán principalmente durante las tardes y noches en la zona cordillerana de la región. En este sentido, SENAPRED recomendó evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas durante el periodo de tormentas, para minimizar el riesgo de accidentes y daños. Además, la Dirección Meteorológica de Chile ha advertido sobre la severidad moderada de las tormentas eléctricas y los potenciales riesgos que estas conllevan, como inundaciones repentinas y caídas de rayos, lo que hace indispensable la implementación de medidas preventivas. La medida de alerta está enfocada en proteger a la población que reside o transita por las áreas cordilleranas de la región de Antofagasta, instando a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. #SENAPREDAntofa Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal por Evento Meteorológico. Infórmate https://t.co/ic7481hXaj pic.twitter.com/Dj9oaPTbhO — SENAPRED (@Senapred) November 19, 2024
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para la región de Antofagasta, debido a la ocurrencia de tormentas eléctricas en el sector cordillerano. La alerta, activada tras un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), busca reforzar la vigilancia y coordinación ante los posibles riesgos derivados de este fenómeno meteorológico. Según el Aviso A439/2024 emitido por la DMC, las tormentas eléctricas se originan por la influencia de la Alta de Bolivia y se espera que se desarrollen entre la tarde del viernes 22 y la noche del domingo 24 de noviembre. Este fenómeno estará acompañado de precipitaciones aisladas, que se concentrarán principalmente durante las tardes y noches en la zona cordillerana de la región. En este sentido, SENAPRED recomendó evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas durante el periodo de tormentas, para minimizar el riesgo de accidentes y daños. Además, la Dirección Meteorológica de Chile ha advertido sobre la severidad moderada de las tormentas eléctricas y los potenciales riesgos que estas conllevan, como inundaciones repentinas y caídas de rayos, lo que hace indispensable la implementación de medidas preventivas. La medida de alerta está enfocada en proteger a la población que reside o transita por las áreas cordilleranas de la región de Antofagasta, instando a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. #SENAPREDAntofa Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal por Evento Meteorológico. Infórmate https://t.co/ic7481hXaj pic.twitter.com/Dj9oaPTbhO — SENAPRED (@Senapred) November 19, 2024