La tarde de este martes, el tenista chileno Nicolás Jarry, número 47 del ránking ATP, anunció mediante redes sociales la decisión de no participar en el torneo Masters 1000 de Miami a tan sólo horas de su debut en suelo estadounidense. La raqueta nacional aún no ha podido recuperarse de la lesión que sufrió durante el Chile Open, la cual también hizo que se restara del Masters 1000 de Indian Wells. A través de un video que publicó en sus redes sociales, la Torre de Vitacura se refirió a la fractura que sufrió en el dedo de uno de sus pies y comunicó su compleja decisión. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie, sostuvo. Siguiendo en esa línea, el exveinte del mundo, expresó que estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para jugar este torneo, con lo que me gusta Miami, que es lo que más se parece a estar jugando en casa, agregó. Según confirmó el propio Jarry, si su lesión mejora y su físico lo acompaña, el próximo desafío que afrontará será el ATP 250 de Bucarest, en Rumanía. El torneo que se juega sobre polvo de ladrillo dará comienzo el 31 de marzo y finalizará el 6 de abril, siendo uno de los eventos que abren la temporada de arcilla en Europa. En lo que va del 2025, el ganador de tres torneos ATP solamente se llevó la victoria en tres partidos: contra Mariano Navone y Benjamin Bonzí en el ATP 250 de Brisbane y frente a Juan Manuel Cerúndolo en el Río Open. En cuanto a las derrotas, acumula ocho encuentros perdidos. Por último, cabe consignar que tras la baja en Miami, El Príncipe saldrá del Top 50 por primera vez en casi dos años.
Este lunes arranca una nueva edición del Chile Open, abierto criollo del circuito de la ATP que esta jornada verá el estreno de Cristian Garín como el primer deportista nacional en el torneo. Lo hará a eso de las 20:00 horas frente al argentino Juan Pablo Ficovch, un rival contra quien no registra partidos previos por grandes torneos del circuito de la ATP, pero sí con un antecedente en 2018, cuando en el Challenger de Lisboa se impuso por parciales de 6/3 y 7/5 al tenista transandino. En esta ocasión, además, el ariqueño llegará al abierto chileno registrando un gran desplome en el ranking ATP, donde esta semana se ubica en el puesto 147°, un descenso de 16 casilleros que lo dejaron como el cuarto mejor exponente nacional tras Alejandro Tabilo (28°), Nicolás Jarry (45°) y Tomás Barrios (145°). El Top 5 de los chilenos lo completó esta semana Matías Soto, quien subió dos puestos para ubicarse como el 245° tenista del orbe. El torneo comenzará a eso de las 14:00 horas con el encuentro entre el alemán Yannick Hanfmann y el argentino Facundo Díaz Acosta, duelo que posteriormente será seguido desde las 15:10 horas por el match entre Ignacio Buse y Laslo Djere. Por la tarde, desde las 19:00 horas, se enfrentarán los brasileños Gustavo Heide y Thiago Seyboth; duelo que antecederá al de Garín-Ficovich. Mañana se prevé el debut de Jarry, quien en la previa a su partido frente al argentino Camilo Ugo Carabelli ( horario por definir) se mostró contrario a la idea de cambiar la superficie del Abierto de Santiago, desde la actual arcilla a una pista de cemento. Habría una mejora a nivel del torneo de un ciento por ciento, claro, pero no a nivel de los jugadores. Mundialmente, el tenis se juega sobre arcilla en muchos lugares. Hay que tratar de mantenerlo y no llevarlo todo a cemento, dijo Jarry. Es la peor semana de todo el año para un torneo. En la misma semana tienes dos 500 en pista dura antesdeun Master1000 endura.No hay necesidad para venir si no eres chileno o sudamericano, Jarry también expresó su opinión sobre mantener las pistas con superficie arcillosa para preservar ciertas tradiciones dentro del tenis mundial.Es importante mantener esa diversidad dentro del calendario profesional, agregó Jarry. Junto con Cristian Garín y Nicolás Jarry otros destacados tenistas nacionales participarán en este Chile Open buscando destacarse ante su público local. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garin (148° del ranking ATP) dio por concluida su complicada temporada 2024, marcada por lesiones y un rendimiento muy por debajo de su mejor nivel. Este lunes, el tenista chileno compartió un mensaje en su cuenta de Instagram, donde expresó la frustración y el impacto emocional que ha sufrido en estos últimos años debido a su estado físico. Estos últimos dos años he estado jugando con muchos dolores en el cuerpo, además de otras lesiones que me han mantenido fuera de la competición por varios meses. No poder hacer lo que más me gusta ni al 50% de mis capacidades ha sido muy difícil y me quita toda la energía mental y la confianza , confesó Garin, quien llegó a ocupar el puesto 17 del mundo en su mejor momento. El tenista, conocido como Gago, también recordó cómo estas dificultades han afectado su salud mental, especialmente tras duras derrotas como en el ATP de Santiago. Por más que lo intento, no sale... es frustrante porque es mucho esfuerzo , expresó en su momento. Para cerrar su mensaje, Garin agradeció el apoyo de sus seguidores y afirmó estar enfocado en encontrar soluciones para regresar a la competencia al nivel que lo caracteriza:Estoy haciendo todo lo posible y buscando soluciones para salir fortalecido de esta experiencia y volver a ser el jugador competitivo que siempre he sido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cristian Garin (@garincris)
La tarde de este martes, el tenista chileno Nicolás Jarry, número 47 del ránking ATP, anunció mediante redes sociales la decisión de no participar en el torneo Masters 1000 de Miami a tan sólo horas de su debut en suelo estadounidense. La raqueta nacional aún no ha podido recuperarse de la lesión que sufrió durante el Chile Open, la cual también hizo que se restara del Masters 1000 de Indian Wells. A través de un video que publicó en sus redes sociales, la Torre de Vitacura se refirió a la fractura que sufrió en el dedo de uno de sus pies y comunicó su compleja decisión. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie, sostuvo. Siguiendo en esa línea, el exveinte del mundo, expresó que estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para jugar este torneo, con lo que me gusta Miami, que es lo que más se parece a estar jugando en casa, agregó. Según confirmó el propio Jarry, si su lesión mejora y su físico lo acompaña, el próximo desafío que afrontará será el ATP 250 de Bucarest, en Rumanía. El torneo que se juega sobre polvo de ladrillo dará comienzo el 31 de marzo y finalizará el 6 de abril, siendo uno de los eventos que abren la temporada de arcilla en Europa. En lo que va del 2025, el ganador de tres torneos ATP solamente se llevó la victoria en tres partidos: contra Mariano Navone y Benjamin Bonzí en el ATP 250 de Brisbane y frente a Juan Manuel Cerúndolo en el Río Open. En cuanto a las derrotas, acumula ocho encuentros perdidos. Por último, cabe consignar que tras la baja en Miami, El Príncipe saldrá del Top 50 por primera vez en casi dos años.
Este lunes arranca una nueva edición del Chile Open, abierto criollo del circuito de la ATP que esta jornada verá el estreno de Cristian Garín como el primer deportista nacional en el torneo. Lo hará a eso de las 20:00 horas frente al argentino Juan Pablo Ficovch, un rival contra quien no registra partidos previos por grandes torneos del circuito de la ATP, pero sí con un antecedente en 2018, cuando en el Challenger de Lisboa se impuso por parciales de 6/3 y 7/5 al tenista transandino. En esta ocasión, además, el ariqueño llegará al abierto chileno registrando un gran desplome en el ranking ATP, donde esta semana se ubica en el puesto 147°, un descenso de 16 casilleros que lo dejaron como el cuarto mejor exponente nacional tras Alejandro Tabilo (28°), Nicolás Jarry (45°) y Tomás Barrios (145°). El Top 5 de los chilenos lo completó esta semana Matías Soto, quien subió dos puestos para ubicarse como el 245° tenista del orbe. El torneo comenzará a eso de las 14:00 horas con el encuentro entre el alemán Yannick Hanfmann y el argentino Facundo Díaz Acosta, duelo que posteriormente será seguido desde las 15:10 horas por el match entre Ignacio Buse y Laslo Djere. Por la tarde, desde las 19:00 horas, se enfrentarán los brasileños Gustavo Heide y Thiago Seyboth; duelo que antecederá al de Garín-Ficovich. Mañana se prevé el debut de Jarry, quien en la previa a su partido frente al argentino Camilo Ugo Carabelli ( horario por definir) se mostró contrario a la idea de cambiar la superficie del Abierto de Santiago, desde la actual arcilla a una pista de cemento. Habría una mejora a nivel del torneo de un ciento por ciento, claro, pero no a nivel de los jugadores. Mundialmente, el tenis se juega sobre arcilla en muchos lugares. Hay que tratar de mantenerlo y no llevarlo todo a cemento, dijo Jarry. Es la peor semana de todo el año para un torneo. En la misma semana tienes dos 500 en pista dura antesdeun Master1000 endura.No hay necesidad para venir si no eres chileno o sudamericano, Jarry también expresó su opinión sobre mantener las pistas con superficie arcillosa para preservar ciertas tradiciones dentro del tenis mundial.Es importante mantener esa diversidad dentro del calendario profesional, agregó Jarry. Junto con Cristian Garín y Nicolás Jarry otros destacados tenistas nacionales participarán en este Chile Open buscando destacarse ante su público local. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garin (148° del ranking ATP) dio por concluida su complicada temporada 2024, marcada por lesiones y un rendimiento muy por debajo de su mejor nivel. Este lunes, el tenista chileno compartió un mensaje en su cuenta de Instagram, donde expresó la frustración y el impacto emocional que ha sufrido en estos últimos años debido a su estado físico. Estos últimos dos años he estado jugando con muchos dolores en el cuerpo, además de otras lesiones que me han mantenido fuera de la competición por varios meses. No poder hacer lo que más me gusta ni al 50% de mis capacidades ha sido muy difícil y me quita toda la energía mental y la confianza , confesó Garin, quien llegó a ocupar el puesto 17 del mundo en su mejor momento. El tenista, conocido como Gago, también recordó cómo estas dificultades han afectado su salud mental, especialmente tras duras derrotas como en el ATP de Santiago. Por más que lo intento, no sale... es frustrante porque es mucho esfuerzo , expresó en su momento. Para cerrar su mensaje, Garin agradeció el apoyo de sus seguidores y afirmó estar enfocado en encontrar soluciones para regresar a la competencia al nivel que lo caracteriza:Estoy haciendo todo lo posible y buscando soluciones para salir fortalecido de esta experiencia y volver a ser el jugador competitivo que siempre he sido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cristian Garin (@garincris)