Este martes, Alejandro Tabilo sumó una nueva derrota en lo que va de 2025 con la que se despidió en primera ronda del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, disputado en Brasil. Con esto, la primera raqueta nacional sigue sin victorias en lo que va corrido de la temporada. En concreto, su rival de turno, el taiwanés Chun Hsin Tseng, 125 del ranking ATP, lo despachó en dos sets corridos 6-2 y 7-5 en una hora y 35 minutos, ahondando aún más el bajo momento del viñamarino que anotó su última victoria el pasado 28 de octubre e 2024. “Sí, fue un partido duro. Él jugó bien. Yo... no sentí que jugué muy bien y, no sé [...] hay que analizar bien qué está pasando y tratar de darlo vuelta ”, comentó Jano en diálogo con AS Chile, intentando explicar su mal rendimiento. “Hay que tratar de dar vuelta la página y encontrar el juego, pero sí, me he estado sintiendo bien y no sé qué está pasando dentro de la cancha. Tengo que verlo bien (...) Hay que seguir trabajando. Todavía queda mucho año por delante. Hay que verlo bien con el equipo, analizarlo y ver qué cosas podemos mejorar”, enfatizó el 28 del mundo. Así las cosas, cabe señalar que el próximo desafío para los exponentes nacionales será el Santiago Open 2025 que volverá a disputarse en San Carlos de Apoquindo del 22 de febrero al 2 de marzo y será el cierre de la gira sudamericana de arcilla tras Buenos Aires y Río de Janeiro.
Este martes, Alejandro Tabilo sumó una nueva derrota en lo que va de 2025 con la que se despidió en primera ronda del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, disputado en Brasil. Con esto, la primera raqueta nacional sigue sin victorias en lo que va corrido de la temporada. En concreto, su rival de turno, el taiwanés Chun Hsin Tseng, 125 del ranking ATP, lo despachó en dos sets corridos 6-2 y 7-5 en una hora y 35 minutos, ahondando aún más el bajo momento del viñamarino que anotó su última victoria el pasado 28 de octubre e 2024. “Sí, fue un partido duro. Él jugó bien. Yo... no sentí que jugué muy bien y, no sé [...] hay que analizar bien qué está pasando y tratar de darlo vuelta ”, comentó Jano en diálogo con AS Chile, intentando explicar su mal rendimiento. “Hay que tratar de dar vuelta la página y encontrar el juego, pero sí, me he estado sintiendo bien y no sé qué está pasando dentro de la cancha. Tengo que verlo bien (...) Hay que seguir trabajando. Todavía queda mucho año por delante. Hay que verlo bien con el equipo, analizarlo y ver qué cosas podemos mejorar”, enfatizó el 28 del mundo. Así las cosas, cabe señalar que el próximo desafío para los exponentes nacionales será el Santiago Open 2025 que volverá a disputarse en San Carlos de Apoquindo del 22 de febrero al 2 de marzo y será el cierre de la gira sudamericana de arcilla tras Buenos Aires y Río de Janeiro.