El pasado domingo, Antofagasta tuvo una jornada llena de emoción y esfuerzo tras celebrar la 87º versión de la Ascensión al Cerro El Ancla, evento que se enmarcó en el aniversario Nº146 de la Perla del Norte. Ante esto, más de 400 deportistas participaron en la ascensión, actividad que desafía a corredores de diversas edades y niveles de habilidad. El desafío contempló 270 metros de altitud para bordear la emblemática estructura en forma de ancla invertida, símbolo característico de la ciudad. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic quién también participó en la ascensión se refirió a la actividad y señaló quemuchísima gente, muchísima participación, clubes de atletismo, niños, adultos mayores, todos participando en esta tradicional actividad parte del aniversario que queremos seguir preservando y continuar desarrollando en el futuro. Así también, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, manifestó quela subida al Cerro el Ancla es una de las actividades más tradicionales de Antofagasta. Desde la municipalidad estamos comprometidos en potenciar todas las actividades que realcen nuestra identidad como antofagastinos. Por otra parte, el evento contó con un operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes, además, incluyó un operativo de limpieza con el fin de cuidar y preservar el entorno natural del cerro. Dinka Cordero, presidenta del Comité Patriótico organizador de la corrida indicó quequiero agradecer a todos los atletas, a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a la Vega Central, Aguas Antofagasta y FCAB. Finalmente, la ascensión al cerro no solo conmemora el aniversario de Antofagasta, sino que reafirma el compromiso de Antofagasta para la vida saludable, el deporte y la integración comunitaria.
En horas de la jornada de este jueves, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de aseo en las inmediaciones del Cerro El Ancla y que se desplegó por las poblaciones Teniente Merino, José Papic, Matta y Oriente. La acción contempló limpieza de calles y quebradas, retiros de residuos y acondicionamiento de áreas claves para el recorrido, asegurando a su vez, un entorno limpio y seguro, tanto para los residentes como para los deportistas que participan del tradicional Ascenso al Cerro El Ancla, pactado para este domingo 23 de febrero a las 10:00 horas. Al respecto, Yantiel Calderón, directora de Dideco, manifestó que este era un compromiso del alcalde y de la dirección de Dideco con la población Teniente Merino, Matta, Oriente y José Papic, con recuperar este sector que era prácticamente un vertedero […] queremos mostrar una bonita cara de Antofagasta ahora que viene la subida al “Cerro el Ancla”, así que aprovechamos de hacer un operativo amplio para cumplir con lo comprometido y a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, puntualizó. En ese contexto, Paola Cepeda, presidenta de la población Teniente Merino, se mostró satisfecha por el operativo de limpieza en el sector señalando estar feliz, no esperé que iban a cumplir, pensé que iba a costar, doy gracias por hacer esta gestión de venir a limpiar las quebradas después de 8 años esperando, contenta que se cumpla lo prometido, destacó . Por su parte, Carla Gim, presidenta de la población Matta, también agradeció la iniciativa señalando que hace más de seis años que esto no se limpiaba, ahora con el nuevo alcalde estoy viendo que está cumpliendo sus compromisos, espero que siga así y estamos muy contentos, sumó. Finalmente, el alcalde (s), Rafael Castro, subrayó la importancia del trabajo mancomunado. Esa es precisamente la señal de que el desafío de los residuos en nuestra comuna y la falta de respeto a nuestros espacios públicos no lo vamos a resolver solos desde el municipio o de otros organismos públicos, sin, que necesitamos del apoyo de toda la comunidad, acotó la autoridad. Con todo, en el operativo de limpieza participaron distintas direcciones municipales como Aseo, Operaciones, Seguridad pública y ciudadana, Gestión del riesgo de desastres; además de los voluntarios Ciclonectados, FCAB, Aguas Antofagasta, entre otras instituciones.
El pasado domingo, Antofagasta tuvo una jornada llena de emoción y esfuerzo tras celebrar la 87º versión de la Ascensión al Cerro El Ancla, evento que se enmarcó en el aniversario Nº146 de la Perla del Norte. Ante esto, más de 400 deportistas participaron en la ascensión, actividad que desafía a corredores de diversas edades y niveles de habilidad. El desafío contempló 270 metros de altitud para bordear la emblemática estructura en forma de ancla invertida, símbolo característico de la ciudad. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic quién también participó en la ascensión se refirió a la actividad y señaló quemuchísima gente, muchísima participación, clubes de atletismo, niños, adultos mayores, todos participando en esta tradicional actividad parte del aniversario que queremos seguir preservando y continuar desarrollando en el futuro. Así también, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, manifestó quela subida al Cerro el Ancla es una de las actividades más tradicionales de Antofagasta. Desde la municipalidad estamos comprometidos en potenciar todas las actividades que realcen nuestra identidad como antofagastinos. Por otra parte, el evento contó con un operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes, además, incluyó un operativo de limpieza con el fin de cuidar y preservar el entorno natural del cerro. Dinka Cordero, presidenta del Comité Patriótico organizador de la corrida indicó quequiero agradecer a todos los atletas, a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a la Vega Central, Aguas Antofagasta y FCAB. Finalmente, la ascensión al cerro no solo conmemora el aniversario de Antofagasta, sino que reafirma el compromiso de Antofagasta para la vida saludable, el deporte y la integración comunitaria.
En horas de la jornada de este jueves, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de aseo en las inmediaciones del Cerro El Ancla y que se desplegó por las poblaciones Teniente Merino, José Papic, Matta y Oriente. La acción contempló limpieza de calles y quebradas, retiros de residuos y acondicionamiento de áreas claves para el recorrido, asegurando a su vez, un entorno limpio y seguro, tanto para los residentes como para los deportistas que participan del tradicional Ascenso al Cerro El Ancla, pactado para este domingo 23 de febrero a las 10:00 horas. Al respecto, Yantiel Calderón, directora de Dideco, manifestó que este era un compromiso del alcalde y de la dirección de Dideco con la población Teniente Merino, Matta, Oriente y José Papic, con recuperar este sector que era prácticamente un vertedero […] queremos mostrar una bonita cara de Antofagasta ahora que viene la subida al “Cerro el Ancla”, así que aprovechamos de hacer un operativo amplio para cumplir con lo comprometido y a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, puntualizó. En ese contexto, Paola Cepeda, presidenta de la población Teniente Merino, se mostró satisfecha por el operativo de limpieza en el sector señalando estar feliz, no esperé que iban a cumplir, pensé que iba a costar, doy gracias por hacer esta gestión de venir a limpiar las quebradas después de 8 años esperando, contenta que se cumpla lo prometido, destacó . Por su parte, Carla Gim, presidenta de la población Matta, también agradeció la iniciativa señalando que hace más de seis años que esto no se limpiaba, ahora con el nuevo alcalde estoy viendo que está cumpliendo sus compromisos, espero que siga así y estamos muy contentos, sumó. Finalmente, el alcalde (s), Rafael Castro, subrayó la importancia del trabajo mancomunado. Esa es precisamente la señal de que el desafío de los residuos en nuestra comuna y la falta de respeto a nuestros espacios públicos no lo vamos a resolver solos desde el municipio o de otros organismos públicos, sin, que necesitamos del apoyo de toda la comunidad, acotó la autoridad. Con todo, en el operativo de limpieza participaron distintas direcciones municipales como Aseo, Operaciones, Seguridad pública y ciudadana, Gestión del riesgo de desastres; además de los voluntarios Ciclonectados, FCAB, Aguas Antofagasta, entre otras instituciones.