En un comunicado oficial, la Seremi de Salud de Antofagasta confirmó la prohibición de funcionamiento del restaurante Machu Picchu, ubicado en calle Matta, pleno casco histórico de la ciudad. La medida fue tomada luego de que un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) afectara a cinco comensales, quienes consumieron alimentos en el establecimiento. Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, explicó que la investigación vinculó el brote al restaurante, lo que llevó a una fiscalización que evidenció serias irregularidades. Entre las falencias detectadas, destacan la presencia de fecas de roedor en el área de elaboración de jugos, alimentos almacenados a temperaturas fuera de norma y deficiencias estructurales que facilitan la contaminación cruzada, como la falta de un flujo unidireccional en las áreas de preparación. Asimismo, la revisión también reveló problemas graves en infraestructura y equipamiento: ausencia de lavamanos en la zona de producción, baños para el personal fuera de servicio, bodegas sin ventilación, ductos de ventilación abiertos y malos olores provenientes del alcantarillado. Finalmente, los propietarios del restaurante enfrentan un sumario sanitario con posibles sanciones que oscilan entre 1/10 y 1.000 UTM. Mientras tanto, el local permanecerá clausurado hasta que se acrediten las mejoras necesarias para cumplir con las normativas sanitarias.
El restorán Le Coin, reconocido en el sector sur de Antofagasta, fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud debido a múltiples infracciones a la normativa sanitaria. La decisión fue tomada en el contexto de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), que afectó a nueve trabajadores de una empresa contratista que consumieron platos preparados en el local, específicamente carne mechada con arroz, salsa blanca y champiñones. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que durante la inspección realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se encontraron diversas irregularidades.Constatamos una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la salud pública. El establecimiento no cuenta con autorización sanitaria para la venta de platos preparados, los cuales estaban siendo elaborados en la sección de pastelería, indicó Godoy. Entre los hallazgos, se detectaron equipos de refrigeración con residuos acumulados, luminarias desprendidas, y falta de limpieza general en las instalaciones. Además, se encontraron productos pre-elaborados con fecha de vencimiento cumplida, riesgo de contaminación cruzada, y alimentos reenvasados sin la debida rotulación que garantice la trazabilidad. Finalmente, a raíz de estas infracciones, la seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibió el funcionamiento del local hasta que se demuestre la corrección de todas las deficiencias identificadas. Nuestra prioridad es proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria, concluyó Godoy.
En un comunicado oficial, la Seremi de Salud de Antofagasta confirmó la prohibición de funcionamiento del restaurante Machu Picchu, ubicado en calle Matta, pleno casco histórico de la ciudad. La medida fue tomada luego de que un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) afectara a cinco comensales, quienes consumieron alimentos en el establecimiento. Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, explicó que la investigación vinculó el brote al restaurante, lo que llevó a una fiscalización que evidenció serias irregularidades. Entre las falencias detectadas, destacan la presencia de fecas de roedor en el área de elaboración de jugos, alimentos almacenados a temperaturas fuera de norma y deficiencias estructurales que facilitan la contaminación cruzada, como la falta de un flujo unidireccional en las áreas de preparación. Asimismo, la revisión también reveló problemas graves en infraestructura y equipamiento: ausencia de lavamanos en la zona de producción, baños para el personal fuera de servicio, bodegas sin ventilación, ductos de ventilación abiertos y malos olores provenientes del alcantarillado. Finalmente, los propietarios del restaurante enfrentan un sumario sanitario con posibles sanciones que oscilan entre 1/10 y 1.000 UTM. Mientras tanto, el local permanecerá clausurado hasta que se acrediten las mejoras necesarias para cumplir con las normativas sanitarias.
El restorán Le Coin, reconocido en el sector sur de Antofagasta, fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud debido a múltiples infracciones a la normativa sanitaria. La decisión fue tomada en el contexto de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), que afectó a nueve trabajadores de una empresa contratista que consumieron platos preparados en el local, específicamente carne mechada con arroz, salsa blanca y champiñones. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que durante la inspección realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se encontraron diversas irregularidades.Constatamos una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la salud pública. El establecimiento no cuenta con autorización sanitaria para la venta de platos preparados, los cuales estaban siendo elaborados en la sección de pastelería, indicó Godoy. Entre los hallazgos, se detectaron equipos de refrigeración con residuos acumulados, luminarias desprendidas, y falta de limpieza general en las instalaciones. Además, se encontraron productos pre-elaborados con fecha de vencimiento cumplida, riesgo de contaminación cruzada, y alimentos reenvasados sin la debida rotulación que garantice la trazabilidad. Finalmente, a raíz de estas infracciones, la seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibió el funcionamiento del local hasta que se demuestre la corrección de todas las deficiencias identificadas. Nuestra prioridad es proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria, concluyó Godoy.