Antofagasta, ciudad conocida por su pujante vida cultural y deportiva, se está sumergiendo en el fascinante mundo del jiu jitsu brasileño (BJJ), un arte marcial que ha ido ganando popularidad y adeptos, no solo como deporte de combate, sino también como sistema de defensa personal. Con una combinación de técnicas de sometimiento como luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos, el BJJ ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente, sin importar la edad o el género. Uno de los principales centros de entrenamiento en la ciudad es Northside Fight Club, un dojo que ha estado promoviendo el BJJ durante los últimos ocho años. Su labor no se limita solo a enseñar técnicas de lucha, sino que se ha convertido en un referente local y nacional. Según su fundador, el BJJ es un deporte inclusivo, diseñado para que las personas más débiles puedan igualarse con los más fuertes. “Es una disciplina hecha para la gente más débil, para que se pueda igualar con los más fuertes. Recomendado 100% para las mujeres, porque es un deporte que no lleva golpes, solo poder controlar la situación, dominar al oponente”, comenta. Este dojo no solo imparte clases de BJJ, sino también de artes marciales mixtas (MMA), ofreciendo un enfoque integral del combate. Además de su énfasis en la defensa personal, Northside se ha ganado el respeto dentro de la comunidad de artes marciales. “Ya llevamos ocho años con la academia, mucha gente que ha competido ha ganado. Tengo el mejor cinturón púrpura de Chile en mi dojo, y mis estudiantes están compitiendo no solo en Chile, sino en Perú, Argentina, y Brasil, con resultados muy positivos”, señala el instructor. La creciente participación de los estudiantes en torneos nacionales e internacionales refleja la calidad de entrenamiento impartido en este dojo. El jiu jitsu brasileño es un deporte de contacto que atrae a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Muchos de los estudiantes llegan buscando una forma de mantenerse activos y saludables, mientras que otros lo hacen para aprender técnicas de defensa personal. Un estudiante, que lleva un mes entrenando en la academia, menciona: “Lo que me gusta de esta academia es que entreno junto a mi familia. Mi hermano, mi papá entrenan, y mi mamá nos apoya. Además, es una excelente forma de liberar energía y desestresarse”. El ambiente familiar es un elemento distintivo del dojo, donde tanto los más nuevos como los alumnos más avanzados se sienten respaldados. De hecho, muchos se refieren a la academia como una segunda familia. “Este lugar es como mi tercera familia. Hay mucha energía y es un espacio donde me divierto y me siento apoyado por todos”, expresa otro miembro de la academia. El impacto de este deporte en la comunidad es cada vez mayor, y desde Northside Fight Club hacen un llamado a más personas para que se sumen. “La invitación está abierta a todas las personas, sin importar su edad ni sexo. Este es un deporte que no tiene barreras, y cada vez más personas se están uniendo a nuestra familia”, afirma el instructor. Además, resaltan la importancia de mantenerse activos físicamente y llevar un estilo de vida saludable, no solo practicando jiu jitsu, sino cualquier deporte que ayude a mejorar la salud y el bienestar. En definitiva, el jiu jitsu brasileño está marcando la diferencia en Antofagasta, ofreciendo no solo una forma de defensa personal, sino una comunidad de apoyo y crecimiento personal. Ya sea para competir o como un desafío personal, el BJJ sigue ganando adeptos que encuentran en esta disciplina una forma de transformar sus vidas, un combate a la vez. Vea acá la nota de prenda de Antofagasta TV:
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta ha abierto una nueva oportunidad para niños y jóvenes de la ciudad, ofreciendo 400 cupos gratuitos para su Escuela de Verano 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el deporte y la recreación durante las vacaciones estivales, proporcionando un espacio seguro y saludable para la actividad física en el Complejo Escolar Municipal. Ante esto, el programa que comenzará el 6 de enero y finaliza el 14 de febrero de 2025, ofrecerá una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, todas dirigidas por profesionales capacitados. Con ello, la CMDR busca que los participantes puedan disfrutar de disciplinas como vóleibol, fútbol, básquetbol, taekwondo, y más, durante las mañanas y tardes. Asimismo, Sacha Razmilic Burgos, alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la CMDR, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que se trata de uno de los muchos proyectos planificados para el verano, en colaboración con otras instituciones municipales. “Estamos con todo para poder desarrollar el deporte en Antofagasta, afirmó. Por su parte, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó que esta es la primera vez que la institución organiza una escuela de verano de estas características, diseñada para niños y jóvenes desde los 6 años. La oferta incluye actividades tanto en el horario matutino como en el vespertino, con la posibilidad de elegir entre diversas disciplinas. El horario matutino, que se desarrollará de lunes a viernes entre las 09:30 y las 12:30 horas, contará con 190 cupos, distribuidos en 5 grupos por edades y disciplinas. Mientras tanto, el horario vespertino ofrecerá talleres especializados en áreas como vóleibol, básquetbol, natación y taekwondo, entre otros, con 205 cupos disponibles. Ahora bien, en la presentación también participó Yantiel Calderón, directora de Dideco, quien expresó su entusiasmo por el trabajo conjunto entre la Municipalidad y las distintas corporaciones. Además, la Corporación Cultural de Antofagasta se unió a la propuesta, ofreciendo talleres de teatro, expresión y ballet. Inscripciones Las inscripciones estarán abiertas desde este viernes 27 de diciembre y se reanudarán el lunes 30 de diciembre. Se podrán realizar de manera presencial en la oficina de deportes, en los siguientes horarios: Mañana : 09:00 a 13:00 hrs. Tarde : 15:00 a 18:00 hrs. Finalmente, con este programa, la CMDR busca ofrecer a las familias de Antofagasta una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes disfruten de un verano activo y lleno de aprendizajes, contribuyendo al desarrollo integral y bienestar de la comunidad.
En un partido crucial para sus aspiraciones, Deportes Antofagasta sufrió una dura derrota por 1-2 ante Santiago Wanderers en el Estadio Calvo y Bascuñán, complicando su situación en la zona de clasificación para la liguilla del ascenso. El encuentro correspondió a la 29° jornada del campeonato de la Primera B. Los caturros se pusieron rápidamente en ventaja, con goles de Jorge Paul Gatica a los 4 minutos y Juan Ignacio Duma a los 10, lo que dejó a la escuadra local en una situación incómoda desde el inicio. A pesar de la presión ejercida por el CDA, solo lograron descontar a través de Gonzalo Espinoza, quien anotó en el minuto 47. Con esta derrota, Deportes Antofagasta se mantiene en el quinto puesto del torneo, empatando en puntos con Limache y Santa Cruz, lo que aumenta la incertidumbre sobre su futuro en la competencia. Por su parte, Santiago Wanderers suma 38 puntos y se coloca en la séptima posición, manteniendo vivas sus posibilidades de alcanzar la liguilla.
Antofagasta, ciudad conocida por su pujante vida cultural y deportiva, se está sumergiendo en el fascinante mundo del jiu jitsu brasileño (BJJ), un arte marcial que ha ido ganando popularidad y adeptos, no solo como deporte de combate, sino también como sistema de defensa personal. Con una combinación de técnicas de sometimiento como luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos, el BJJ ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente, sin importar la edad o el género. Uno de los principales centros de entrenamiento en la ciudad es Northside Fight Club, un dojo que ha estado promoviendo el BJJ durante los últimos ocho años. Su labor no se limita solo a enseñar técnicas de lucha, sino que se ha convertido en un referente local y nacional. Según su fundador, el BJJ es un deporte inclusivo, diseñado para que las personas más débiles puedan igualarse con los más fuertes. “Es una disciplina hecha para la gente más débil, para que se pueda igualar con los más fuertes. Recomendado 100% para las mujeres, porque es un deporte que no lleva golpes, solo poder controlar la situación, dominar al oponente”, comenta. Este dojo no solo imparte clases de BJJ, sino también de artes marciales mixtas (MMA), ofreciendo un enfoque integral del combate. Además de su énfasis en la defensa personal, Northside se ha ganado el respeto dentro de la comunidad de artes marciales. “Ya llevamos ocho años con la academia, mucha gente que ha competido ha ganado. Tengo el mejor cinturón púrpura de Chile en mi dojo, y mis estudiantes están compitiendo no solo en Chile, sino en Perú, Argentina, y Brasil, con resultados muy positivos”, señala el instructor. La creciente participación de los estudiantes en torneos nacionales e internacionales refleja la calidad de entrenamiento impartido en este dojo. El jiu jitsu brasileño es un deporte de contacto que atrae a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Muchos de los estudiantes llegan buscando una forma de mantenerse activos y saludables, mientras que otros lo hacen para aprender técnicas de defensa personal. Un estudiante, que lleva un mes entrenando en la academia, menciona: “Lo que me gusta de esta academia es que entreno junto a mi familia. Mi hermano, mi papá entrenan, y mi mamá nos apoya. Además, es una excelente forma de liberar energía y desestresarse”. El ambiente familiar es un elemento distintivo del dojo, donde tanto los más nuevos como los alumnos más avanzados se sienten respaldados. De hecho, muchos se refieren a la academia como una segunda familia. “Este lugar es como mi tercera familia. Hay mucha energía y es un espacio donde me divierto y me siento apoyado por todos”, expresa otro miembro de la academia. El impacto de este deporte en la comunidad es cada vez mayor, y desde Northside Fight Club hacen un llamado a más personas para que se sumen. “La invitación está abierta a todas las personas, sin importar su edad ni sexo. Este es un deporte que no tiene barreras, y cada vez más personas se están uniendo a nuestra familia”, afirma el instructor. Además, resaltan la importancia de mantenerse activos físicamente y llevar un estilo de vida saludable, no solo practicando jiu jitsu, sino cualquier deporte que ayude a mejorar la salud y el bienestar. En definitiva, el jiu jitsu brasileño está marcando la diferencia en Antofagasta, ofreciendo no solo una forma de defensa personal, sino una comunidad de apoyo y crecimiento personal. Ya sea para competir o como un desafío personal, el BJJ sigue ganando adeptos que encuentran en esta disciplina una forma de transformar sus vidas, un combate a la vez. Vea acá la nota de prenda de Antofagasta TV:
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta ha abierto una nueva oportunidad para niños y jóvenes de la ciudad, ofreciendo 400 cupos gratuitos para su Escuela de Verano 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el deporte y la recreación durante las vacaciones estivales, proporcionando un espacio seguro y saludable para la actividad física en el Complejo Escolar Municipal. Ante esto, el programa que comenzará el 6 de enero y finaliza el 14 de febrero de 2025, ofrecerá una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, todas dirigidas por profesionales capacitados. Con ello, la CMDR busca que los participantes puedan disfrutar de disciplinas como vóleibol, fútbol, básquetbol, taekwondo, y más, durante las mañanas y tardes. Asimismo, Sacha Razmilic Burgos, alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la CMDR, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que se trata de uno de los muchos proyectos planificados para el verano, en colaboración con otras instituciones municipales. “Estamos con todo para poder desarrollar el deporte en Antofagasta, afirmó. Por su parte, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó que esta es la primera vez que la institución organiza una escuela de verano de estas características, diseñada para niños y jóvenes desde los 6 años. La oferta incluye actividades tanto en el horario matutino como en el vespertino, con la posibilidad de elegir entre diversas disciplinas. El horario matutino, que se desarrollará de lunes a viernes entre las 09:30 y las 12:30 horas, contará con 190 cupos, distribuidos en 5 grupos por edades y disciplinas. Mientras tanto, el horario vespertino ofrecerá talleres especializados en áreas como vóleibol, básquetbol, natación y taekwondo, entre otros, con 205 cupos disponibles. Ahora bien, en la presentación también participó Yantiel Calderón, directora de Dideco, quien expresó su entusiasmo por el trabajo conjunto entre la Municipalidad y las distintas corporaciones. Además, la Corporación Cultural de Antofagasta se unió a la propuesta, ofreciendo talleres de teatro, expresión y ballet. Inscripciones Las inscripciones estarán abiertas desde este viernes 27 de diciembre y se reanudarán el lunes 30 de diciembre. Se podrán realizar de manera presencial en la oficina de deportes, en los siguientes horarios: Mañana : 09:00 a 13:00 hrs. Tarde : 15:00 a 18:00 hrs. Finalmente, con este programa, la CMDR busca ofrecer a las familias de Antofagasta una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes disfruten de un verano activo y lleno de aprendizajes, contribuyendo al desarrollo integral y bienestar de la comunidad.
En un partido crucial para sus aspiraciones, Deportes Antofagasta sufrió una dura derrota por 1-2 ante Santiago Wanderers en el Estadio Calvo y Bascuñán, complicando su situación en la zona de clasificación para la liguilla del ascenso. El encuentro correspondió a la 29° jornada del campeonato de la Primera B. Los caturros se pusieron rápidamente en ventaja, con goles de Jorge Paul Gatica a los 4 minutos y Juan Ignacio Duma a los 10, lo que dejó a la escuadra local en una situación incómoda desde el inicio. A pesar de la presión ejercida por el CDA, solo lograron descontar a través de Gonzalo Espinoza, quien anotó en el minuto 47. Con esta derrota, Deportes Antofagasta se mantiene en el quinto puesto del torneo, empatando en puntos con Limache y Santa Cruz, lo que aumenta la incertidumbre sobre su futuro en la competencia. Por su parte, Santiago Wanderers suma 38 puntos y se coloca en la séptima posición, manteniendo vivas sus posibilidades de alcanzar la liguilla.