A través de un operativo, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, de la Prefectura de Antofagasta capturó a 8 prófugos con encargo vigente de detención. Ante esto, los detenidos, todos de nacionalidad chilena, dos de género femenino, uno de ellos para cumplir condena por receptación y otro era requerido por el Juzgado de Letras de Mejillones por Contrabando. Los otros seis son puestos a disposición de los tribunales para su audiencia de formalización por Robo en Lugar No Habitado, Receptación, Conducción en Estado de Ebriedad y otros delitos. Finalmente, según la sección especializada de Carabineros detallaron que este despliegue a nivel nacional arrojó un total de 138 detenidos, destacando por delitos contra las personas, contra la propiedad y por Ley Control de armas, 20.000 de drogas y Aduanas.
Carabineros detuvo a dos sujetos, ambos colombianos, uno de ellos mayor de edad y el otro menor, tras un amplio operativo policial en el sector de Playa Blanca, en Antofagasta. Los detenidos están acusados de asaltar a seis personas en distintas partes de la ciudad la misma noche. Todo comenzó alrededor de las 2 de la mañana del pasado martes, cuando dos víctimas denunciaron ser agredidas y amenazadas con armas, al parecer de fuego y un cuchillo, en el Skate Park, ubicado en el sector de Las Almejas. Los delincuentes les arrebataron sus pertenencias tras golpearlos y amenazarlos con las armas. A raíz de esta denuncia, Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca, junto con la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, se desplegaron rápidamente en la zona para dar con los responsables. En pocos minutos, uno de los sujetos fue avistado corriendo por la calle Pedro Prado, e intentó escapar por calle Los Lilenes, pero fue detenido en la esquina de Las Cruces. Casi de inmediato, el segundo sujeto fue encontrado escondido debajo de un vehículo estacionado en la intersección de Los Lilenes con Santo Domingo, siendo detenido también en el lugar. Ante esto, en poder de los detenidos se encontraron dos celulares Iphone, dos pistolas de características similares a las reales, y un cuchillo, con los cuales intimidaron y golpearon a sus víctimas. Las investigaciones de la SIP también revelaron que los sujetos habrían asaltado previamente a otras cuatro personas en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el sector de la costanera y el Balneario Municipal. Además, durante las diligencias, Carabineros logró recuperar un teléfono celular de una de las víctimas, que había sido llevado a un local de servicio técnico en el centro de la ciudad. El propietario del local fue detenido por el delito de receptación. Finalmente, los detenidos fueron formalizados ante el Ministerio Público, que decretó prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria para el menor de edad. Ambos están imputados por los delitos de robo con violencia, robo con intimidación, porte de arma blanca y usurpación de identidad, ya que uno de los sujetos presentó un documento de identidad falso. La investigación continuará por 100 días.
Durante la jornada del pasado jueves, la Brigada Investigadora de Robos y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales con el apoyo de la Oficina de Análisis de distintas unidades dependientes de la Prefectura Provincial Antofagasta realizaron un operativo que tenía como objetivo materializar distintas órdenes de detención y arrestos decretados por Tribunales. Ante esto, el operativo permitió detener a cuatro prófugos de la justicia entre ellos un ciudadano chileno de 24 años que registraba una orden de detención pendiente por el delito de Hurto Simple. Asimismo, el segundo detenido también de nacionalidad chilena, 23 años, mantenía una orden por el delito de ocultación de identidad e infracción a la Ley Orgánica 2460, ambas en calidad de flagrante. El tercer detenido, mantenía una orden por Robo con Intimidación y el último, registraba una orden pendiente por el delito de Receptación de Vehículo Motorizado, todas las órdenes emanadas del Juzgado de Garantía de Antofagasta. Finalmente, en la misma línea la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Antofagasta detuvo a seis personas que mantenían órdenes de detención emanadas por el Juzgado de Familia por pensiones alimenticias devengadas por más de 64 millones de pesos.
Carabineros de Chile ha intensificado sus esfuerzos preventivos y operativos en el centro de Antofagasta durante 2024, alcanzando un total de 3.524 detenciones hasta la fecha, en el marco de un plan de seguridad que busca hacer frente al aumento de delitos en la zona. Este despliegue se ha basado en un exhaustivo análisis georeferencial, que ha permitido identificar las zonas y horarios de mayor riesgo, optimizando así el uso de recursos y estrategias para mejorar la seguridad pública. En lo que va del año, Carabineros ha realizado 42.025 controles y fiscalizaciones, de los cuales 30.200 corresponden a controles de identidad y 10.264 a controles vehiculares. Además, se ha intensificado la fiscalización a locales comerciales y de alcohol, con 689 inspecciones a establecimientos de alcoholes y 872 a diversos comercios. Estas acciones han resultado en 10.882 infracciones, siendo las más frecuentes las relacionadas con el tránsito (9.495) y el comercio ambulante (546), además de sanciones por consumo de alcohol en la vía pública y faltas municipales. El operativo, que cuenta con el apoyo de la 6ª Comisaría de Control del Orden Público (COP), se ha caracterizado por un despliegue diverso de patrullajes, que incluyen motos, bicicletas, carros policiales e infantería, lo cual permite una mayor cobertura y presencia en puntos clave de la ciudad. Este trabajo se mantendrá durante la temporada de fin de año, época en la que se prevé un aumento significativo de la población flotante, especialmente en horarios punta, que podría alcanzar hasta 80.000 personas en el centro de la ciudad. El reforzamiento de los patrullajes y fiscalizaciones se centrará principalmente en áreas comerciales y bancarias, que son los sectores con mayor concentración de público, con el objetivo de prevenir delitos como el robo, las estafas y la delincuencia ambulante. Además, Carabineros ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito, adoptando medidas de autocuidado al transitar por la vía pública, realizar compras o acudir a entidades bancarias.
En un operativo que refleja el compromiso de Carabineros con la seguridad pública, se llevaron a cabo 24 horas de intenso trabajo en la Región de Antofagasta, resultando en la detención de 42 personas. De estos, 30 fueron arrestados por delitos flagrantes y 12 eran prófugos de la justicia. Durante la jornada del 15 de octubre, los efectivos policiales realizaron un total de 1,894 controles y fiscalizaciones, que incluyeron 831 controles de identidad y 970 controles vehiculares. Las acciones también se dirigieron a la regulación del consumo de alcohol, con 93 fiscalizaciones a locales de venta de bebidas alcohólicas. Como resultado, se cursaron 200 infracciones al tránsito, incluidas 3 por consumo de alcohol en la vía pública y 4 a establecimientos por infracciones relacionadas. Los delitos flagrantes que llevaron a las detenciones incluyeron 5 casos de agresión, 3 robos y 2 riñas. Esto es el resultado del trabajo que cada día realiza Carabineros de las unidades territoriales (comisarias, subcomisarias, tenencias y retenes) en la Región desplegándose con patrullajes y fiscalizaciones en la zona urbana y en las rutas.
A través de un operativo, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, de la Prefectura de Antofagasta capturó a 8 prófugos con encargo vigente de detención. Ante esto, los detenidos, todos de nacionalidad chilena, dos de género femenino, uno de ellos para cumplir condena por receptación y otro era requerido por el Juzgado de Letras de Mejillones por Contrabando. Los otros seis son puestos a disposición de los tribunales para su audiencia de formalización por Robo en Lugar No Habitado, Receptación, Conducción en Estado de Ebriedad y otros delitos. Finalmente, según la sección especializada de Carabineros detallaron que este despliegue a nivel nacional arrojó un total de 138 detenidos, destacando por delitos contra las personas, contra la propiedad y por Ley Control de armas, 20.000 de drogas y Aduanas.
Carabineros detuvo a dos sujetos, ambos colombianos, uno de ellos mayor de edad y el otro menor, tras un amplio operativo policial en el sector de Playa Blanca, en Antofagasta. Los detenidos están acusados de asaltar a seis personas en distintas partes de la ciudad la misma noche. Todo comenzó alrededor de las 2 de la mañana del pasado martes, cuando dos víctimas denunciaron ser agredidas y amenazadas con armas, al parecer de fuego y un cuchillo, en el Skate Park, ubicado en el sector de Las Almejas. Los delincuentes les arrebataron sus pertenencias tras golpearlos y amenazarlos con las armas. A raíz de esta denuncia, Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca, junto con la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, se desplegaron rápidamente en la zona para dar con los responsables. En pocos minutos, uno de los sujetos fue avistado corriendo por la calle Pedro Prado, e intentó escapar por calle Los Lilenes, pero fue detenido en la esquina de Las Cruces. Casi de inmediato, el segundo sujeto fue encontrado escondido debajo de un vehículo estacionado en la intersección de Los Lilenes con Santo Domingo, siendo detenido también en el lugar. Ante esto, en poder de los detenidos se encontraron dos celulares Iphone, dos pistolas de características similares a las reales, y un cuchillo, con los cuales intimidaron y golpearon a sus víctimas. Las investigaciones de la SIP también revelaron que los sujetos habrían asaltado previamente a otras cuatro personas en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el sector de la costanera y el Balneario Municipal. Además, durante las diligencias, Carabineros logró recuperar un teléfono celular de una de las víctimas, que había sido llevado a un local de servicio técnico en el centro de la ciudad. El propietario del local fue detenido por el delito de receptación. Finalmente, los detenidos fueron formalizados ante el Ministerio Público, que decretó prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria para el menor de edad. Ambos están imputados por los delitos de robo con violencia, robo con intimidación, porte de arma blanca y usurpación de identidad, ya que uno de los sujetos presentó un documento de identidad falso. La investigación continuará por 100 días.
Durante la jornada del pasado jueves, la Brigada Investigadora de Robos y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales con el apoyo de la Oficina de Análisis de distintas unidades dependientes de la Prefectura Provincial Antofagasta realizaron un operativo que tenía como objetivo materializar distintas órdenes de detención y arrestos decretados por Tribunales. Ante esto, el operativo permitió detener a cuatro prófugos de la justicia entre ellos un ciudadano chileno de 24 años que registraba una orden de detención pendiente por el delito de Hurto Simple. Asimismo, el segundo detenido también de nacionalidad chilena, 23 años, mantenía una orden por el delito de ocultación de identidad e infracción a la Ley Orgánica 2460, ambas en calidad de flagrante. El tercer detenido, mantenía una orden por Robo con Intimidación y el último, registraba una orden pendiente por el delito de Receptación de Vehículo Motorizado, todas las órdenes emanadas del Juzgado de Garantía de Antofagasta. Finalmente, en la misma línea la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Antofagasta detuvo a seis personas que mantenían órdenes de detención emanadas por el Juzgado de Familia por pensiones alimenticias devengadas por más de 64 millones de pesos.
Carabineros de Chile ha intensificado sus esfuerzos preventivos y operativos en el centro de Antofagasta durante 2024, alcanzando un total de 3.524 detenciones hasta la fecha, en el marco de un plan de seguridad que busca hacer frente al aumento de delitos en la zona. Este despliegue se ha basado en un exhaustivo análisis georeferencial, que ha permitido identificar las zonas y horarios de mayor riesgo, optimizando así el uso de recursos y estrategias para mejorar la seguridad pública. En lo que va del año, Carabineros ha realizado 42.025 controles y fiscalizaciones, de los cuales 30.200 corresponden a controles de identidad y 10.264 a controles vehiculares. Además, se ha intensificado la fiscalización a locales comerciales y de alcohol, con 689 inspecciones a establecimientos de alcoholes y 872 a diversos comercios. Estas acciones han resultado en 10.882 infracciones, siendo las más frecuentes las relacionadas con el tránsito (9.495) y el comercio ambulante (546), además de sanciones por consumo de alcohol en la vía pública y faltas municipales. El operativo, que cuenta con el apoyo de la 6ª Comisaría de Control del Orden Público (COP), se ha caracterizado por un despliegue diverso de patrullajes, que incluyen motos, bicicletas, carros policiales e infantería, lo cual permite una mayor cobertura y presencia en puntos clave de la ciudad. Este trabajo se mantendrá durante la temporada de fin de año, época en la que se prevé un aumento significativo de la población flotante, especialmente en horarios punta, que podría alcanzar hasta 80.000 personas en el centro de la ciudad. El reforzamiento de los patrullajes y fiscalizaciones se centrará principalmente en áreas comerciales y bancarias, que son los sectores con mayor concentración de público, con el objetivo de prevenir delitos como el robo, las estafas y la delincuencia ambulante. Además, Carabineros ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito, adoptando medidas de autocuidado al transitar por la vía pública, realizar compras o acudir a entidades bancarias.
En un operativo que refleja el compromiso de Carabineros con la seguridad pública, se llevaron a cabo 24 horas de intenso trabajo en la Región de Antofagasta, resultando en la detención de 42 personas. De estos, 30 fueron arrestados por delitos flagrantes y 12 eran prófugos de la justicia. Durante la jornada del 15 de octubre, los efectivos policiales realizaron un total de 1,894 controles y fiscalizaciones, que incluyeron 831 controles de identidad y 970 controles vehiculares. Las acciones también se dirigieron a la regulación del consumo de alcohol, con 93 fiscalizaciones a locales de venta de bebidas alcohólicas. Como resultado, se cursaron 200 infracciones al tránsito, incluidas 3 por consumo de alcohol en la vía pública y 4 a establecimientos por infracciones relacionadas. Los delitos flagrantes que llevaron a las detenciones incluyeron 5 casos de agresión, 3 robos y 2 riñas. Esto es el resultado del trabajo que cada día realiza Carabineros de las unidades territoriales (comisarias, subcomisarias, tenencias y retenes) en la Región desplegándose con patrullajes y fiscalizaciones en la zona urbana y en las rutas.