Durante enero del 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 1,1%, en la que once de las trece divisiones de la canasta del IPC aportaron aumentos positivos, pero dos presentaron disminución. Ante esto, aquellas divisiones con aumento en sus precios son: vivienda y servicios básicos (2,7%) con 0,481 puntos porcentuales (pp) y equipamiento y mantención del hogar (1,7%) con 0,100 pp. Ahora bien, las divisiones que presentaron bajas mensuales significativas son: seguros y servicios financieros (-1,0%) con una incidencia de -0,011 pp. El suministro de electricidad presentó un aumento mensual de 10,8% aportando 0,327 pp. a la variación general. Además, los productos que aumentaron son: la carne de vacuno (3,5%), los vinos (8,3%) y los gastos comunes (4,8%). Finalmente, las bajas principales se contaron en transporte aéreo internacional (-14,2%) y frutas de estación (-9,3%).
Durante enero del 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 1,1%, en la que once de las trece divisiones de la canasta del IPC aportaron aumentos positivos, pero dos presentaron disminución. Ante esto, aquellas divisiones con aumento en sus precios son: vivienda y servicios básicos (2,7%) con 0,481 puntos porcentuales (pp) y equipamiento y mantención del hogar (1,7%) con 0,100 pp. Ahora bien, las divisiones que presentaron bajas mensuales significativas son: seguros y servicios financieros (-1,0%) con una incidencia de -0,011 pp. El suministro de electricidad presentó un aumento mensual de 10,8% aportando 0,327 pp. a la variación general. Además, los productos que aumentaron son: la carne de vacuno (3,5%), los vinos (8,3%) y los gastos comunes (4,8%). Finalmente, las bajas principales se contaron en transporte aéreo internacional (-14,2%) y frutas de estación (-9,3%).