Con el propósito de abordar las preocupaciones de los vecinos del sector del exvertedero La Chimba, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que el municipio presentó el plan de trabajo para la recuperación y transformación de la zona. Esta área ha sido históricamente negligida, con problemas graves de contaminación debido a las constantes quemas que han afectado la salud de los residentes. Ante esto, el administrador Municipal, Rafael Castro, destacó que la problemática del vertedero y su entorno es de máxima prioridad para la administración del alcalde Razmilic. Este es uno de los dolores y una de las heridas más importantes que tiene nuestra ciudad y nos estamos haciendo cargo, afirmó Castro, remarcando la importancia de escuchar de forma permanente a los vecinos y de mostrar lo que la administración viene haciendo para mejorar la situación. Asimismo, las quemas diarias, la presencia de personas en situación de calle, problemas de seguridad y la contaminación del aire son algunas de las principales preocupaciones que aquejan a los residentes de La Chimba. Castro enfatizó que solo con la ocupación del territorio, una planificación real y el compromiso de la ciudad para dejar de darle la espalda a este sector se podrá remediar la situación. Por su parte, Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación, detalló que el plan del municipio va más allá de una simple limpieza del sector. “El alcalde y la plana directiva se han reunido con los vecinos para presentarles un plan que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo, que incluyen urbanización, limpieza y la consolidación del terreno”, explicó. Santander también destacó que se solicitará la reubicación de las personas que ocupan el lugar de forma irregular para poder avanzar con el proceso de recuperación del espacio. Los primeros pasos del plan incluyen el inicio de estudios de suelo en el exvertedero, además de la instalación de sistemas de televigilancia y monitoreo ambiental. También se proyectan proyectos de equipamiento y áreas deportivas para revitalizar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Finalmente, el municipio tiene en marcha un plan con presupuestos operativos para darle solución definitiva a la problemática del exvertedero y el sector de La Chimba, en lo que representa un paso fundamental para su transformación y recuperación.
La Mesa Ex Vertedero, instancia de trabajo intersectorial y coordinada por las principales autoridades regionales, dio un nuevo paso en su lucha por resolver los problemas derivados del vertedero abandonado en el sector de La Chimba. En la reunión, participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a seremis y representantes de diversas entidades públicas comprometidas con la remediación de la zona. Este espacio de trabajo, que se originó en 2022 y se consolidó con la firma de un convenio de colaboración en noviembre pasado, busca dar soluciones definitivas a las múltiples problemáticas que aquejan a los habitantes del sector, como la contaminación, la quema de basura y la falta de infraestructura adecuada. En la mesa también se acordó un plan de trabajo conjunto, que incluye la limpieza del área, el cierre definitivo del vertedero y la futura remediación para convertir el espacio en un área recreativa para la comunidad. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó el avance logrado: “La mesa de coordinación que se inició en 2022 ya ha tenido frutos. Hoy, estamos avanzando de manera significativa en la implementación de un plan que no solo involucra a los servicios públicos, sino también a la municipalidad, que es clave para la solución de este problema que afecta a tantas familias”, indicó. Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz expresó su compromiso con una respuesta inmediata ante los incendios y quemas frecuentes en la zona, anunciando que desde el Gobierno Regional se coordinará la presencia de maquinaria y equipos de emergencia para actuar rápidamente. Además, destacó la importancia de desarrollar un plan de largo plazo que incluya estudios de remediación y la creación de un parque en el área. En este contexto, el alcalde Sacha Razmilic subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional. “Este trabajo es el inicio de saldar una deuda histórica, donde el municipio jugará un papel fundamental. El vertedero es una responsabilidad municipal y, por lo tanto, debemos ser parte activa en la solución de este grave problema”, comentó. Finalmente, el encuentro se cerró con el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para resolver los problemas de la comunidad, proteger la salud de los vecinos y recuperar los terrenos afectados por el vertedero, todo ello con un enfoque integral que involucra a diversas entidades públicas, con la firme intención de dar respuesta a las necesidades urgentes de los residentes de La Chimba.
Con el propósito de abordar las preocupaciones de los vecinos del sector del exvertedero La Chimba, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que el municipio presentó el plan de trabajo para la recuperación y transformación de la zona. Esta área ha sido históricamente negligida, con problemas graves de contaminación debido a las constantes quemas que han afectado la salud de los residentes. Ante esto, el administrador Municipal, Rafael Castro, destacó que la problemática del vertedero y su entorno es de máxima prioridad para la administración del alcalde Razmilic. Este es uno de los dolores y una de las heridas más importantes que tiene nuestra ciudad y nos estamos haciendo cargo, afirmó Castro, remarcando la importancia de escuchar de forma permanente a los vecinos y de mostrar lo que la administración viene haciendo para mejorar la situación. Asimismo, las quemas diarias, la presencia de personas en situación de calle, problemas de seguridad y la contaminación del aire son algunas de las principales preocupaciones que aquejan a los residentes de La Chimba. Castro enfatizó que solo con la ocupación del territorio, una planificación real y el compromiso de la ciudad para dejar de darle la espalda a este sector se podrá remediar la situación. Por su parte, Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación, detalló que el plan del municipio va más allá de una simple limpieza del sector. “El alcalde y la plana directiva se han reunido con los vecinos para presentarles un plan que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo, que incluyen urbanización, limpieza y la consolidación del terreno”, explicó. Santander también destacó que se solicitará la reubicación de las personas que ocupan el lugar de forma irregular para poder avanzar con el proceso de recuperación del espacio. Los primeros pasos del plan incluyen el inicio de estudios de suelo en el exvertedero, además de la instalación de sistemas de televigilancia y monitoreo ambiental. También se proyectan proyectos de equipamiento y áreas deportivas para revitalizar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Finalmente, el municipio tiene en marcha un plan con presupuestos operativos para darle solución definitiva a la problemática del exvertedero y el sector de La Chimba, en lo que representa un paso fundamental para su transformación y recuperación.
La Mesa Ex Vertedero, instancia de trabajo intersectorial y coordinada por las principales autoridades regionales, dio un nuevo paso en su lucha por resolver los problemas derivados del vertedero abandonado en el sector de La Chimba. En la reunión, participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a seremis y representantes de diversas entidades públicas comprometidas con la remediación de la zona. Este espacio de trabajo, que se originó en 2022 y se consolidó con la firma de un convenio de colaboración en noviembre pasado, busca dar soluciones definitivas a las múltiples problemáticas que aquejan a los habitantes del sector, como la contaminación, la quema de basura y la falta de infraestructura adecuada. En la mesa también se acordó un plan de trabajo conjunto, que incluye la limpieza del área, el cierre definitivo del vertedero y la futura remediación para convertir el espacio en un área recreativa para la comunidad. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó el avance logrado: “La mesa de coordinación que se inició en 2022 ya ha tenido frutos. Hoy, estamos avanzando de manera significativa en la implementación de un plan que no solo involucra a los servicios públicos, sino también a la municipalidad, que es clave para la solución de este problema que afecta a tantas familias”, indicó. Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz expresó su compromiso con una respuesta inmediata ante los incendios y quemas frecuentes en la zona, anunciando que desde el Gobierno Regional se coordinará la presencia de maquinaria y equipos de emergencia para actuar rápidamente. Además, destacó la importancia de desarrollar un plan de largo plazo que incluya estudios de remediación y la creación de un parque en el área. En este contexto, el alcalde Sacha Razmilic subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional. “Este trabajo es el inicio de saldar una deuda histórica, donde el municipio jugará un papel fundamental. El vertedero es una responsabilidad municipal y, por lo tanto, debemos ser parte activa en la solución de este grave problema”, comentó. Finalmente, el encuentro se cerró con el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para resolver los problemas de la comunidad, proteger la salud de los vecinos y recuperar los terrenos afectados por el vertedero, todo ello con un enfoque integral que involucra a diversas entidades públicas, con la firme intención de dar respuesta a las necesidades urgentes de los residentes de La Chimba.