Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, un total de 156 trabajadoras y trabajadores del comercio fueron retirados de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT) debido a que no les correspondía laborar en esos feriados obligatorios e irrenunciables. Este tipo de fiscalización es parte de los esfuerzos del organismo para asegurar el respeto al derecho al descanso, especialmente durante los feriados que son de descanso obligatorio, así como el derecho al descanso alternado cada dos años para quienes deben trabajar en estos días. En total, la Dirección del Trabajo realizó 430 fiscalizaciones en diversas regiones del país, tanto en recorridos aleatorios por zonas comerciales como en respuesta a denuncias recibidas a través de su sitio web y el Centro de Atención Telefónica. De estas fiscalizaciones, 98 resultaron en la imposición de sanciones a empleadores infractores, acumulando un monto total de $159.491.725 en multas. Ante esto, las regiones con mayor número de trabajadores afectados fueron la Metropolitana, con 34 trabajadores, seguida por Tarapacá (27), O'Higgins (23) y Los Lagos (17). La mayoría de las infracciones estuvieron relacionadas con la falta de otorgamiento del feriado irrenunciable a los empleados que tienen derecho a ello, y la omisión del descanso alternado cada dos años para aquellos trabajadores que debían laborar en estos feriados, pero ya lo habían hecho en el mismo periodo del año anterior. A continuación, se presenta el desglose de las fiscalizaciones realizadas, las multas aplicadas y el número de trabajadores devueltos a sus hogares de las regiones más afectadas: Región Fiscalizaciones Multas aplicadas Trabajadores devueltos a sus hogares Metropolitana 150 $54.000.000 34 Tarapacá 70 $27.500.000 27 O'Higgins 65 $35.000.000 23 Los Lagos 55 $15.000.000 17 Total Nacional 430 $159.491.725 156 Finalmente, el objetivo de estas fiscalizaciones es proteger los derechos laborales, asegurando que los trabajadores del comercio disfruten de los descansos correspondientes y que se respete el descanso alternado para aquellos que deben laborar en estos días festivos. La Dirección del Trabajo continuará con sus inspecciones para garantizar que se cumpla la normativa vigente y se resguarden los derechos de los trabajadores en todo el país.
El pasado miércoles, un total de 98 trabajadores del comercio fueron retirados de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT), al no corresponderles laborar en el feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad. La acción se enmarca dentro de un operativo de fiscalización nacional que buscó garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en todo el país. Ante esto, la DT realizó 208 fiscalizaciones durante la jornada, tanto a través de recorridos aleatorios por los principales polos comerciales como en respuesta a 11 denuncias recibidas a través de su sitio web y Centro de Atención Telefónica. De estas inspecciones, 48 resultaron en la aplicación de multas a los empleadores infractores, lo que sumó un total de $60.488.354 en sanciones. Asimismo, las regiones con mayor cantidad de trabajadores devueltos a sus hogares fueron la Metropolitana (21 trabajadores suspendidos), O'Higgins (17) y Tarapacá (12), con un total de 98 trabajadores que no debían haber estado laborando según lo estipulado por la ley. Estas fiscalizaciones se centraron en dos aspectos clave: la falta de otorgamiento del feriado obligatorio a los trabajadores del comercio y la ausencia de descanso alternado para aquellos empleados que, por su actividad, debían laborar en este tipo de feriados. Ahora bien, el desglose regional de las fiscalizaciones y las sanciones muestra que la mayoría de las inspecciones se realizaron en la Región Metropolitana (46), seguida por Los Lagos (23) y Tarapacá (9), con un total de 48 infracciones detectadas a nivel nacional. Finalmente, la Dirección del Trabajo ha enfatizado la importancia de respetar los derechos de los trabajadores en días festivos y ha instado a los empleadores a garantizar tanto el descanso adecuado como la compensación de quienes laboran durante estos feriados. Las sanciones buscan reforzar el cumplimiento de las normativas y asegurar que los derechos laborales se mantengan en todo momento.
Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, un total de 156 trabajadoras y trabajadores del comercio fueron retirados de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT) debido a que no les correspondía laborar en esos feriados obligatorios e irrenunciables. Este tipo de fiscalización es parte de los esfuerzos del organismo para asegurar el respeto al derecho al descanso, especialmente durante los feriados que son de descanso obligatorio, así como el derecho al descanso alternado cada dos años para quienes deben trabajar en estos días. En total, la Dirección del Trabajo realizó 430 fiscalizaciones en diversas regiones del país, tanto en recorridos aleatorios por zonas comerciales como en respuesta a denuncias recibidas a través de su sitio web y el Centro de Atención Telefónica. De estas fiscalizaciones, 98 resultaron en la imposición de sanciones a empleadores infractores, acumulando un monto total de $159.491.725 en multas. Ante esto, las regiones con mayor número de trabajadores afectados fueron la Metropolitana, con 34 trabajadores, seguida por Tarapacá (27), O'Higgins (23) y Los Lagos (17). La mayoría de las infracciones estuvieron relacionadas con la falta de otorgamiento del feriado irrenunciable a los empleados que tienen derecho a ello, y la omisión del descanso alternado cada dos años para aquellos trabajadores que debían laborar en estos feriados, pero ya lo habían hecho en el mismo periodo del año anterior. A continuación, se presenta el desglose de las fiscalizaciones realizadas, las multas aplicadas y el número de trabajadores devueltos a sus hogares de las regiones más afectadas: Región Fiscalizaciones Multas aplicadas Trabajadores devueltos a sus hogares Metropolitana 150 $54.000.000 34 Tarapacá 70 $27.500.000 27 O'Higgins 65 $35.000.000 23 Los Lagos 55 $15.000.000 17 Total Nacional 430 $159.491.725 156 Finalmente, el objetivo de estas fiscalizaciones es proteger los derechos laborales, asegurando que los trabajadores del comercio disfruten de los descansos correspondientes y que se respete el descanso alternado para aquellos que deben laborar en estos días festivos. La Dirección del Trabajo continuará con sus inspecciones para garantizar que se cumpla la normativa vigente y se resguarden los derechos de los trabajadores en todo el país.
El pasado miércoles, un total de 98 trabajadores del comercio fueron retirados de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT), al no corresponderles laborar en el feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad. La acción se enmarca dentro de un operativo de fiscalización nacional que buscó garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en todo el país. Ante esto, la DT realizó 208 fiscalizaciones durante la jornada, tanto a través de recorridos aleatorios por los principales polos comerciales como en respuesta a 11 denuncias recibidas a través de su sitio web y Centro de Atención Telefónica. De estas inspecciones, 48 resultaron en la aplicación de multas a los empleadores infractores, lo que sumó un total de $60.488.354 en sanciones. Asimismo, las regiones con mayor cantidad de trabajadores devueltos a sus hogares fueron la Metropolitana (21 trabajadores suspendidos), O'Higgins (17) y Tarapacá (12), con un total de 98 trabajadores que no debían haber estado laborando según lo estipulado por la ley. Estas fiscalizaciones se centraron en dos aspectos clave: la falta de otorgamiento del feriado obligatorio a los trabajadores del comercio y la ausencia de descanso alternado para aquellos empleados que, por su actividad, debían laborar en este tipo de feriados. Ahora bien, el desglose regional de las fiscalizaciones y las sanciones muestra que la mayoría de las inspecciones se realizaron en la Región Metropolitana (46), seguida por Los Lagos (23) y Tarapacá (9), con un total de 48 infracciones detectadas a nivel nacional. Finalmente, la Dirección del Trabajo ha enfatizado la importancia de respetar los derechos de los trabajadores en días festivos y ha instado a los empleadores a garantizar tanto el descanso adecuado como la compensación de quienes laboran durante estos feriados. Las sanciones buscan reforzar el cumplimiento de las normativas y asegurar que los derechos laborales se mantengan en todo momento.