Una serie de exigencias dirigidas a garantizar las condiciones sanitarias y de seguridad en el Estadio Regional para el desarrollo del Festival de Antofagasta hizo la Seremi de Salud tras una inspección realizada a sus instalaciones y a las labores de montaje del escenario. Así lo confirmó este miércoles la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, quien comentó que “profesionales de nuestras unidades de Alimentos y Saneamiento Básico y de Salud Ocupacional, concurrieron al Estadio Regional Calvo y Bascuñán para revisar las condiciones del recinto para recibir a las cerca de 10 mil personas que llegarán al ver los shows anunciados para este jueves y viernes”, acotó. De acuerdo a lo informado por la autoridad, “pese a que los trabajos para preparar el recinto estaban avanzados, aún quedaban varias cosas pendientes que son necesarias para el desarrollo seguro de este festival, por lo que se dejó un acta de exigencias para que la productora a cargo del evento se encargue de subsanar”, advirtió. Según explicó la fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, Verónica Aguirre, los requerimientos fueron variados. “En lo que respecta a saneamiento básico, se pidió el vaciado completo de los contenedores de desechos para que estén completamente disponibles durante el evento, y se exigió que los baños ubicados en el sector de tribuna estén 100% operativos, ya que en algunos aún hay trabajos de mejora”, detalló. En lo que respecta a los baños químicos dispuestos en el sector de cancha, se les pidió suministro de agua, dispositivos de secado de manos y señalética que advierta que el agua no es apta para consumo humano, puntualizó. Finalmente, el acta de exigencias dejada por el ente fiscalizador destaca la necesidad que los equipos Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) del estadio deben estar operativos y con personal capacitado disponible al momento del evento para su utilización. En materia de seguridad, la seremi subrogante detalló que se exigió la instalación de equipos extintores las zonas de riesgo, la disposición de señalética de emergencia y riesgos en el sector donde se está montando el escenario, y la segregación de la zona destinada al público del escenario. “En general, se trata de exigencias menores que la organización se comprometió a solucionar, por lo que esperamos que cuando vayamos a hacer la inspección final ya esté todo en regla y así se pueda desarrollar este esperado festival con seguridad y resguardando la salud de quienes asistan”, cerró.
El pasado lunes, la Municipalidad de Antofagasta presentó a Carabineros su plan de seguridad, lo que incluyó la revisión de normas de seguridad, el aforo máximo de 10 mil personas, cantidad de guardias requeridos y otros aspectos logísticos. Ante esto, la inspección también contempló la revisión de baños y alrededores con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos que celebrarán un nuevo aniversario de Antofagasta. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió al plan de seguridad y señaló queel mensaje que hemos dado con todo el equipo municipal, la directora de Dideco, el director de seguridad pública, junto con la delegada presidencial y carabineros, es que queremos que esta sea una fiesta alegre y feliz, pero también quiero que sea una fiesta segura, en términos de aforo (…) hoy día tenemos que mantener una cantidad acotada y controlada de gente, porque en caso de una emergencia nos permitirá evacuar de forma segura. Estamos preocupados por la seguridad de los vecinos y por eso estamos trabajando de la mano junto con carabineros y la delegación presidencial y los equipos municipales para lograrlo. Así también, la delegada presidencial, Karen Behrens manifestó queuna vez aprobada la directiva de funcionamiento por carabineros, se emitirá nuestra resolución correspondiente con los puntos que tienen que ver con el resguardo del recinto, sus alrededores, accesos, posibles emergencias que se puedan dar, por lo tanto, hay una serie de ítems que se deben cumplir. Por otra parte, el general de Carabineros, Cristian Montre detalló quelo más importante es informarle a la comunidad que hemos realizado un trabajo en conjunto tremendo, una gran coordinación con el municipio, con los organizadores de eventos, los encargados de seguridad a fin de prevenir cualquier situación irregular que pudiera ocurrir. Ahora bien, el director de la municipalidad de Seguridad Pública, Gonzalo Castro manifestó queeste festival está ceñido a la norma y permisos correspondiente para un evento masivo, donde lo importante es que los vecinos de la ciudad disfruten esta fiesta, sin olvidar que es un evento que convoca a esta cantidad de personas (10 mil) tiene sus riesgos y hay que administrarlos correctamente para cumplir la norma. Finalmente, la directora de Dideco, Yantiel Calderón aseveró queel control busca dar seguridad a las personas. Serán dos jornadas muy entretenidas, la primera noche con el romanticismo de Los Vásquez, la fiesta de Américo y cerrará Damas Gratis, más talentos locales. Mientras que la segunda noche tendrá música urbana con Young Cister y Santa Feria, junto a créditos locales que darán vida a esta nueva versión del Festival de Antofagasta.
Al mediodía de este viernes, el Municipio ofreció la ceremonia oficial del lanzamiento del Festival de Antofagasta 2025 donde dieron a conocer el listado de artistas y animadores que dirán presente el próximo 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. De esta manera, en el marco del aniversario 146, la capital regional se preparará para la llegada de un gran número de artistas de nivel nacional e internacional, entre los que se cuenta: Américo, Los Vásquez, Damas Gratis y Young Cister, entre otros. De acuerdo a lo mencionado por las autoridades presentes en el lanzamiento de la parrilla festivalera, se busca ampliar el público que asista en ambas noches, trayendo artistas de primer nivel. Por otra parte, con la llegada del mes de febrero la Municipalidad anunció una serie de actividades que, en simultáneo, llenarán de vida el último mes del verano a la ciudad. Entre ellos, se contempla festivales de disciplinas deportivas como fútbol y volley playa; presentación de candidatas a Miss Antofagasta; Ascenso a Cerro el Ancla, entre varias otras instancias dispuestas para la comunidad. Finalmente, los animadores que darán vida a las noches de Festival serán dos duplas locales. En el caso de la primera jornada, jueves 13 de febrero, los presentadores serán Cristian castro y Pauly Bustos. Al día siguiente, 14 de febrero, los que subirán al plató central serán Cristian Santana y Gisela Santander. Revisa acá la parrilla festivalera 2025 Jueves 13 de febrero: Los Vásquez, Américo, Damas Gratis, Nayra y Mística Show. Viernes 14 de febrero: Young Cister, Santa Feria, Los Amantes, Wladimir Fernández y Banda Señales.
Pasado el mediodía de este martes, desde el Municipio de Antofagasta dieron a conocer la empresa que se adjudicó la licitación para la realización del Festival de Antofagasta 2025, que celebrará el próximo 13 y 14 de febrero, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad. Así, y a través de votación unánime, el concejo municipal aprobó el contrato por $559.300.000 millones de pesos con la empresa LP Producciones SpA, conforme a lo referido por la asesora de Jurídica de la casa consistorial, Jessica Matus. No obstante lo anterior, entre el cuerpo edilicio se levantó una inquietud devenida del proceso legal que estaría atravesando uno de los representantes legales de la productora en cuestión, Gunther Ziller Arjona, por supuesto fraude al fisco. Ante ello, fue el propio secretario municipal, Arturo Gómez, quien despejó la interrogante señalando que la inhabilidad únicamente se genera con aquellas personas que tengan una condena; situación que fue refrendada por la Dirección de Control, quienes aclararon que el proceso de licitación y adjudicación del evento se desarrolló conforme a la normativa legal, subrayando - de paso- que las bases figuraron durante 30 días en el portal y que se contemplaron 10 oferentes. Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, aseguró que el puntaje de la empresa tiene relación con la calidad del producto que está ofreciendo, el costo y otros parámetros objetivos. Asimismo, se refirió al escenario que podría enfrentar el representante legal de la productora de eventos, ante lo cual deslizó que a futuro las bases licitatorias podrían modificarse. En suma, la parrilla de artistas que pisarán el escenario del Estadio Calvo y Bascuñan quedó conformada por: Pailita, Damas Gratis y Nicki Nicole. Además de Santa Feria, María José Quintanilla, Américo, Young Cister y Cami. Mientras tanto, la animación estará en manos de Pauly Bustos y Mario Velasco. Respecto al DJ, apostarán por Hugo Nieto DJH Cober; en ballet local por Estudio Pilatart y las bandas antofagastinas Mística Show, Los Amantes, Nayra y Bandas Señales.
Una serie de exigencias dirigidas a garantizar las condiciones sanitarias y de seguridad en el Estadio Regional para el desarrollo del Festival de Antofagasta hizo la Seremi de Salud tras una inspección realizada a sus instalaciones y a las labores de montaje del escenario. Así lo confirmó este miércoles la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, quien comentó que “profesionales de nuestras unidades de Alimentos y Saneamiento Básico y de Salud Ocupacional, concurrieron al Estadio Regional Calvo y Bascuñán para revisar las condiciones del recinto para recibir a las cerca de 10 mil personas que llegarán al ver los shows anunciados para este jueves y viernes”, acotó. De acuerdo a lo informado por la autoridad, “pese a que los trabajos para preparar el recinto estaban avanzados, aún quedaban varias cosas pendientes que son necesarias para el desarrollo seguro de este festival, por lo que se dejó un acta de exigencias para que la productora a cargo del evento se encargue de subsanar”, advirtió. Según explicó la fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, Verónica Aguirre, los requerimientos fueron variados. “En lo que respecta a saneamiento básico, se pidió el vaciado completo de los contenedores de desechos para que estén completamente disponibles durante el evento, y se exigió que los baños ubicados en el sector de tribuna estén 100% operativos, ya que en algunos aún hay trabajos de mejora”, detalló. En lo que respecta a los baños químicos dispuestos en el sector de cancha, se les pidió suministro de agua, dispositivos de secado de manos y señalética que advierta que el agua no es apta para consumo humano, puntualizó. Finalmente, el acta de exigencias dejada por el ente fiscalizador destaca la necesidad que los equipos Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) del estadio deben estar operativos y con personal capacitado disponible al momento del evento para su utilización. En materia de seguridad, la seremi subrogante detalló que se exigió la instalación de equipos extintores las zonas de riesgo, la disposición de señalética de emergencia y riesgos en el sector donde se está montando el escenario, y la segregación de la zona destinada al público del escenario. “En general, se trata de exigencias menores que la organización se comprometió a solucionar, por lo que esperamos que cuando vayamos a hacer la inspección final ya esté todo en regla y así se pueda desarrollar este esperado festival con seguridad y resguardando la salud de quienes asistan”, cerró.
El pasado lunes, la Municipalidad de Antofagasta presentó a Carabineros su plan de seguridad, lo que incluyó la revisión de normas de seguridad, el aforo máximo de 10 mil personas, cantidad de guardias requeridos y otros aspectos logísticos. Ante esto, la inspección también contempló la revisión de baños y alrededores con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos que celebrarán un nuevo aniversario de Antofagasta. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió al plan de seguridad y señaló queel mensaje que hemos dado con todo el equipo municipal, la directora de Dideco, el director de seguridad pública, junto con la delegada presidencial y carabineros, es que queremos que esta sea una fiesta alegre y feliz, pero también quiero que sea una fiesta segura, en términos de aforo (…) hoy día tenemos que mantener una cantidad acotada y controlada de gente, porque en caso de una emergencia nos permitirá evacuar de forma segura. Estamos preocupados por la seguridad de los vecinos y por eso estamos trabajando de la mano junto con carabineros y la delegación presidencial y los equipos municipales para lograrlo. Así también, la delegada presidencial, Karen Behrens manifestó queuna vez aprobada la directiva de funcionamiento por carabineros, se emitirá nuestra resolución correspondiente con los puntos que tienen que ver con el resguardo del recinto, sus alrededores, accesos, posibles emergencias que se puedan dar, por lo tanto, hay una serie de ítems que se deben cumplir. Por otra parte, el general de Carabineros, Cristian Montre detalló quelo más importante es informarle a la comunidad que hemos realizado un trabajo en conjunto tremendo, una gran coordinación con el municipio, con los organizadores de eventos, los encargados de seguridad a fin de prevenir cualquier situación irregular que pudiera ocurrir. Ahora bien, el director de la municipalidad de Seguridad Pública, Gonzalo Castro manifestó queeste festival está ceñido a la norma y permisos correspondiente para un evento masivo, donde lo importante es que los vecinos de la ciudad disfruten esta fiesta, sin olvidar que es un evento que convoca a esta cantidad de personas (10 mil) tiene sus riesgos y hay que administrarlos correctamente para cumplir la norma. Finalmente, la directora de Dideco, Yantiel Calderón aseveró queel control busca dar seguridad a las personas. Serán dos jornadas muy entretenidas, la primera noche con el romanticismo de Los Vásquez, la fiesta de Américo y cerrará Damas Gratis, más talentos locales. Mientras que la segunda noche tendrá música urbana con Young Cister y Santa Feria, junto a créditos locales que darán vida a esta nueva versión del Festival de Antofagasta.
Al mediodía de este viernes, el Municipio ofreció la ceremonia oficial del lanzamiento del Festival de Antofagasta 2025 donde dieron a conocer el listado de artistas y animadores que dirán presente el próximo 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. De esta manera, en el marco del aniversario 146, la capital regional se preparará para la llegada de un gran número de artistas de nivel nacional e internacional, entre los que se cuenta: Américo, Los Vásquez, Damas Gratis y Young Cister, entre otros. De acuerdo a lo mencionado por las autoridades presentes en el lanzamiento de la parrilla festivalera, se busca ampliar el público que asista en ambas noches, trayendo artistas de primer nivel. Por otra parte, con la llegada del mes de febrero la Municipalidad anunció una serie de actividades que, en simultáneo, llenarán de vida el último mes del verano a la ciudad. Entre ellos, se contempla festivales de disciplinas deportivas como fútbol y volley playa; presentación de candidatas a Miss Antofagasta; Ascenso a Cerro el Ancla, entre varias otras instancias dispuestas para la comunidad. Finalmente, los animadores que darán vida a las noches de Festival serán dos duplas locales. En el caso de la primera jornada, jueves 13 de febrero, los presentadores serán Cristian castro y Pauly Bustos. Al día siguiente, 14 de febrero, los que subirán al plató central serán Cristian Santana y Gisela Santander. Revisa acá la parrilla festivalera 2025 Jueves 13 de febrero: Los Vásquez, Américo, Damas Gratis, Nayra y Mística Show. Viernes 14 de febrero: Young Cister, Santa Feria, Los Amantes, Wladimir Fernández y Banda Señales.
Pasado el mediodía de este martes, desde el Municipio de Antofagasta dieron a conocer la empresa que se adjudicó la licitación para la realización del Festival de Antofagasta 2025, que celebrará el próximo 13 y 14 de febrero, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad. Así, y a través de votación unánime, el concejo municipal aprobó el contrato por $559.300.000 millones de pesos con la empresa LP Producciones SpA, conforme a lo referido por la asesora de Jurídica de la casa consistorial, Jessica Matus. No obstante lo anterior, entre el cuerpo edilicio se levantó una inquietud devenida del proceso legal que estaría atravesando uno de los representantes legales de la productora en cuestión, Gunther Ziller Arjona, por supuesto fraude al fisco. Ante ello, fue el propio secretario municipal, Arturo Gómez, quien despejó la interrogante señalando que la inhabilidad únicamente se genera con aquellas personas que tengan una condena; situación que fue refrendada por la Dirección de Control, quienes aclararon que el proceso de licitación y adjudicación del evento se desarrolló conforme a la normativa legal, subrayando - de paso- que las bases figuraron durante 30 días en el portal y que se contemplaron 10 oferentes. Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, aseguró que el puntaje de la empresa tiene relación con la calidad del producto que está ofreciendo, el costo y otros parámetros objetivos. Asimismo, se refirió al escenario que podría enfrentar el representante legal de la productora de eventos, ante lo cual deslizó que a futuro las bases licitatorias podrían modificarse. En suma, la parrilla de artistas que pisarán el escenario del Estadio Calvo y Bascuñan quedó conformada por: Pailita, Damas Gratis y Nicki Nicole. Además de Santa Feria, María José Quintanilla, Américo, Young Cister y Cami. Mientras tanto, la animación estará en manos de Pauly Bustos y Mario Velasco. Respecto al DJ, apostarán por Hugo Nieto DJH Cober; en ballet local por Estudio Pilatart y las bandas antofagastinas Mística Show, Los Amantes, Nayra y Bandas Señales.