Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona.
El 6 de marzo de 2022, alrededor de las 6:00 am, Kevin Alexander Fernández Donoso, de 28 años de edad, participó en una riña en el sector costero Playa El Loa ubicado entre las intersecciones de Avenida Latorre y Fertilizantes, Mejillones (lugar muy concurrido por jóvenes para realizar fiestas o reuniones) donde propinó una estocada en la cabeza de la víctima, de 18 años quien falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Regional de Antofagasta. Ante esto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó al imputado a la pena de 12 años de presidio, además a las penas de accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares. Asimismo, se determinó que por no reunir los requisitos establecidos en la Ley Nº18.216 una vez ejecutoriada la sentencia, ésta deberá ser cumplida de manera efectiva que se contabilizará desde el día 6 de marzo de 2022, fecha desde la cual el condenado ha permanecido en prisión preventiva Finalmente, la defensa de Fernández tendrá una plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.
Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona.
El 6 de marzo de 2022, alrededor de las 6:00 am, Kevin Alexander Fernández Donoso, de 28 años de edad, participó en una riña en el sector costero Playa El Loa ubicado entre las intersecciones de Avenida Latorre y Fertilizantes, Mejillones (lugar muy concurrido por jóvenes para realizar fiestas o reuniones) donde propinó una estocada en la cabeza de la víctima, de 18 años quien falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Regional de Antofagasta. Ante esto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó al imputado a la pena de 12 años de presidio, además a las penas de accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares. Asimismo, se determinó que por no reunir los requisitos establecidos en la Ley Nº18.216 una vez ejecutoriada la sentencia, ésta deberá ser cumplida de manera efectiva que se contabilizará desde el día 6 de marzo de 2022, fecha desde la cual el condenado ha permanecido en prisión preventiva Finalmente, la defensa de Fernández tendrá una plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.