A través de un procedimiento realizado por los equipos del Servicio Nacional de Aduanas, un intento de tráfico de drogas fue frustrado luego de la detección de una mujer que transportaba en un bus 185 ovoides de pasta base de cocaína ocultos entre sus artículos personales y en un peluche de capibara. Ante esto, el procedimiento se realizó en la Avanzada Aduanera de El Loa en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta gracias al uso de equipos de rayos X para maletas y un analizador de partículas de herramientas tecnológicas claves para la identificación de sustancias ilícitas. Asimismo, la detenida identificada como M.E.E.R., de 22 años, nacionalidad boliviana viajaba en la ruta Cochabamba, Bolivia hasta Copiapó, donde al momento de la revisión los fiscalizadores de la Aduana Iquique vieron a través de rayos x que un peluche de capibara estaba relleno con pequeños bultos. Dado lo anterior, la mujer confesó que escondía más ovoides entre sus ropas, incautando en total 2 kilos 197 gramos de pasta base de cocaína que se hallaron dentro de 185 ovoides ocultos en el peluche y diversos paquetes. El director de la Aduana de Iquique, Cristian Molina se refirió al hecho y señaló queeste es el resultado del trabajo y la experiencia de nuestros equipos de funcionarias y funcionarios. Estamos constantemente reforzando los controles y actualizando los perfiles de riesgo para poder identificar nuevas formas de ocultamiento, apoyándonos en el uso de las tecnologías. Finalmente, el caso fue informado a la Fiscalía de Iquique, mientras que la detenida junto a la droga fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones para seguir con las diligencias correspondientes.
En un nuevo operativo policial, el pasado sábado, Aduanas a través de su camión escáner, detectó algo irregular en el pick up de una camioneta de doble cabina, donde los funcionarios del equipo de Drogas de la Aduana Regional de Iquique entrevistaron al conductor, de nacionalidad colombiana, 47 años quién indicó haber salido de Alto Hospicio con dirección a la Región Metropolitana. Ante esto, en una inspección física del vehículo se identificó en la zona de carga de la camioneta un doblefondo, oculto por planchas metálicas, donde hallaron 44 paquetes sellados con cinta adhesiva. Al realizar pruebas de campo, se confirmó la presencia de marihuana, pesando un total de 46.469 gramos. Dado lo anterior, el Director Regional de la Aduana Iquique, Cristian Molina, se refirió al operativo y señaló quees un hallazgo importante en términos de volumen. Una vez más vemos cómo la aplicación de la tecnología del camión escáner ubicado en este punto de control es relevante porque permite a nuestros especialistas determinar cuando las carrocerías de los vehículos han sido intervenidas para ocultar cargas. En este caso puntual se trata de una cantidad importante de marihuana, pero las imágenes de rayos x también nos permiten pesquisar cuando se ocultan cigarrillos, u otro tipo de mercancías que se pretende ingresar como contrabando. Finalmente, de acuerdo a instrucciones de la Fiscalía Regional de Tarapacá el conductor y los 44 paquetes de marihuana fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones para realizar las diligencias del caso.
La jornada de este lunes se difundió un video donde queda de manifiesto una violenta pelea entre un gran número de personas en un céntrico sector de la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá. La trifulca incluyó varios grupos de comerciantes ambulantes y tuvo lugar, específicamente, en las calles Tarapacá y Juan Martínez. El registro audiovisual evidenció la riña, rápidamente viralizada en redes sociales, en el que se ve a una decena de hombres y mujeres peleando ferozmente con golpes de puño y pie, tirándose el pelo, lanzándose objetos contundentes y hasta pegándose con bates. De acuerdo a versiones emitidas por medios locales, el altercado se originó por disputas territoriales entre un grupo indeterminado de personas, principalmente extranjeros, dedicados al comercio ambulante ilegal. Desde Carabineros, el coronel Adrián Andrades, prefecto de Iquique, comentó que “hubo una riña de proporciones entre estas personas. Se dispuso la concurrencia de casi la totalidad de los efectivos de la Primera Comisaría de Iquique, con apoyo de otras unidades. Se logró la detención de una persona, un ciudadano extranjero, y se constató que una víctima también resultó lesionada, siendo igualmente de nacionalidad extranjera”, detalló el oficial. Finalmente, la delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, condenó enérgicamente los hechos de violencia, destacando que este tipo de situaciones afectan gravemente la seguridad y convivencia en la región. “Estamos comprometidos con garantizar la tranquilidad de quienes habitan nuestra región. Hago un llamado a la calma y a confiar en que estamos trabajando de manera coordinada para prevenir nuevos incidentes”, fustigó. Revisa el video aquí: 🔴 La autoridad del Gobierno destacó que estos actos afectan la seguridad y la convivencia de la comunidad. Respecto a la víctima, se trata de un hombre boliviano de 22 años que sufrió lesiones leves. #Iquique #Tarapacá pic.twitter.com/raTbZAWuk0 — RADIO PAULINA (@radiopaulina) November 25, 2024
Durante la mañana de este jueves, Mall Zofri ubicado en la ciudad de Iquique, envió un comunicado donde se detalló que iniciarán un paro indefinido a partir de este jueves. Ante esto, según el texto, la Administración del lugar indicó que han sostenido mesas de trabajo con los tres sindicatos de trabajadores del centro comercial para retomar, paulatinamente, el horario de funcionamiento. Sin embargo, la propuesta de la Administración fue extender el horario viernes y sábado hasta las 20:30 horas, en el que los sindicatos rechazaron la petición, ya que proponían finalizar la jornada como máximo a las 19:00 horas. Asimismo, desde la Compañía a partir del 2014 dispusieron buses de acercamiento gratuitos y permanentes para los trabajadores que necesiten el servicio al finalizar cada jornada laboral. Ahora bien, debido a la falta de acuerdo, los dirigentes anunciaron la decisión de paralizar indefinidamente los trabajos, bloqueando todos los accesos del centro comercial. Esta paralización ha implicado una pérdida en ventas que alcanza más de 700 millones de pesos afectando a los usuarios y trabajadores. Finalmente, la Administración ha llamado a la voluntad de diálogo siempre y cuando, cesen las acciones de fuerza y se retome el funcionamiento normal de Zofri.
Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.
A través de un procedimiento realizado por los equipos del Servicio Nacional de Aduanas, un intento de tráfico de drogas fue frustrado luego de la detección de una mujer que transportaba en un bus 185 ovoides de pasta base de cocaína ocultos entre sus artículos personales y en un peluche de capibara. Ante esto, el procedimiento se realizó en la Avanzada Aduanera de El Loa en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta gracias al uso de equipos de rayos X para maletas y un analizador de partículas de herramientas tecnológicas claves para la identificación de sustancias ilícitas. Asimismo, la detenida identificada como M.E.E.R., de 22 años, nacionalidad boliviana viajaba en la ruta Cochabamba, Bolivia hasta Copiapó, donde al momento de la revisión los fiscalizadores de la Aduana Iquique vieron a través de rayos x que un peluche de capibara estaba relleno con pequeños bultos. Dado lo anterior, la mujer confesó que escondía más ovoides entre sus ropas, incautando en total 2 kilos 197 gramos de pasta base de cocaína que se hallaron dentro de 185 ovoides ocultos en el peluche y diversos paquetes. El director de la Aduana de Iquique, Cristian Molina se refirió al hecho y señaló queeste es el resultado del trabajo y la experiencia de nuestros equipos de funcionarias y funcionarios. Estamos constantemente reforzando los controles y actualizando los perfiles de riesgo para poder identificar nuevas formas de ocultamiento, apoyándonos en el uso de las tecnologías. Finalmente, el caso fue informado a la Fiscalía de Iquique, mientras que la detenida junto a la droga fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones para seguir con las diligencias correspondientes.
En un nuevo operativo policial, el pasado sábado, Aduanas a través de su camión escáner, detectó algo irregular en el pick up de una camioneta de doble cabina, donde los funcionarios del equipo de Drogas de la Aduana Regional de Iquique entrevistaron al conductor, de nacionalidad colombiana, 47 años quién indicó haber salido de Alto Hospicio con dirección a la Región Metropolitana. Ante esto, en una inspección física del vehículo se identificó en la zona de carga de la camioneta un doblefondo, oculto por planchas metálicas, donde hallaron 44 paquetes sellados con cinta adhesiva. Al realizar pruebas de campo, se confirmó la presencia de marihuana, pesando un total de 46.469 gramos. Dado lo anterior, el Director Regional de la Aduana Iquique, Cristian Molina, se refirió al operativo y señaló quees un hallazgo importante en términos de volumen. Una vez más vemos cómo la aplicación de la tecnología del camión escáner ubicado en este punto de control es relevante porque permite a nuestros especialistas determinar cuando las carrocerías de los vehículos han sido intervenidas para ocultar cargas. En este caso puntual se trata de una cantidad importante de marihuana, pero las imágenes de rayos x también nos permiten pesquisar cuando se ocultan cigarrillos, u otro tipo de mercancías que se pretende ingresar como contrabando. Finalmente, de acuerdo a instrucciones de la Fiscalía Regional de Tarapacá el conductor y los 44 paquetes de marihuana fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones para realizar las diligencias del caso.
La jornada de este lunes se difundió un video donde queda de manifiesto una violenta pelea entre un gran número de personas en un céntrico sector de la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá. La trifulca incluyó varios grupos de comerciantes ambulantes y tuvo lugar, específicamente, en las calles Tarapacá y Juan Martínez. El registro audiovisual evidenció la riña, rápidamente viralizada en redes sociales, en el que se ve a una decena de hombres y mujeres peleando ferozmente con golpes de puño y pie, tirándose el pelo, lanzándose objetos contundentes y hasta pegándose con bates. De acuerdo a versiones emitidas por medios locales, el altercado se originó por disputas territoriales entre un grupo indeterminado de personas, principalmente extranjeros, dedicados al comercio ambulante ilegal. Desde Carabineros, el coronel Adrián Andrades, prefecto de Iquique, comentó que “hubo una riña de proporciones entre estas personas. Se dispuso la concurrencia de casi la totalidad de los efectivos de la Primera Comisaría de Iquique, con apoyo de otras unidades. Se logró la detención de una persona, un ciudadano extranjero, y se constató que una víctima también resultó lesionada, siendo igualmente de nacionalidad extranjera”, detalló el oficial. Finalmente, la delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, condenó enérgicamente los hechos de violencia, destacando que este tipo de situaciones afectan gravemente la seguridad y convivencia en la región. “Estamos comprometidos con garantizar la tranquilidad de quienes habitan nuestra región. Hago un llamado a la calma y a confiar en que estamos trabajando de manera coordinada para prevenir nuevos incidentes”, fustigó. Revisa el video aquí: 🔴 La autoridad del Gobierno destacó que estos actos afectan la seguridad y la convivencia de la comunidad. Respecto a la víctima, se trata de un hombre boliviano de 22 años que sufrió lesiones leves. #Iquique #Tarapacá pic.twitter.com/raTbZAWuk0 — RADIO PAULINA (@radiopaulina) November 25, 2024
Durante la mañana de este jueves, Mall Zofri ubicado en la ciudad de Iquique, envió un comunicado donde se detalló que iniciarán un paro indefinido a partir de este jueves. Ante esto, según el texto, la Administración del lugar indicó que han sostenido mesas de trabajo con los tres sindicatos de trabajadores del centro comercial para retomar, paulatinamente, el horario de funcionamiento. Sin embargo, la propuesta de la Administración fue extender el horario viernes y sábado hasta las 20:30 horas, en el que los sindicatos rechazaron la petición, ya que proponían finalizar la jornada como máximo a las 19:00 horas. Asimismo, desde la Compañía a partir del 2014 dispusieron buses de acercamiento gratuitos y permanentes para los trabajadores que necesiten el servicio al finalizar cada jornada laboral. Ahora bien, debido a la falta de acuerdo, los dirigentes anunciaron la decisión de paralizar indefinidamente los trabajos, bloqueando todos los accesos del centro comercial. Esta paralización ha implicado una pérdida en ventas que alcanza más de 700 millones de pesos afectando a los usuarios y trabajadores. Finalmente, la Administración ha llamado a la voluntad de diálogo siempre y cuando, cesen las acciones de fuerza y se retome el funcionamiento normal de Zofri.
Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.