Tras casi dos años de trabajo investigativo entre el Ministerio Público y la PDI, se logró desmantelar una estructura criminal internacional que está detrás del robo de cables y diversos insumos de cobre, en distintos lugares de Chile, para procesarlo ilegalmente y comercializar el metal rojo, en el extranjero. Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena y la Fiscalía de Focos Investigativos de Coquimbo, establecieron el funcionamiento de este negocio ilícito, integrado por imputados nacionales y extranjeros que operaban entre las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Los detectives de nuestras unidades territoriales, durante la intervención en más de 20 domicilios,detuvieron a 18 imputados, incautaron 160 millones de pesos en efectivo y en moneda internacional como euros, reales y dólares, además de 10 vehículos, informó el prefecto inspector Ernesto León, jefe de la Región Policial de Coquimbo. Por otra parte, fueron más de 50 mil kilos de cobre fueron incautados en diversos productos y formas como cátodos, láminas, lingotes, cables eléctricos, entre otros. Insumos que mantenía esta organización criminal en las distintas etapas del proceso desde el acopio, fundición, reciclaje, fabricación,traslado y embalaje para su exportación a India y Bélgica. Fueron más de cuatro días de audiencia en el Juzgado de Garantía de Coquimbo, para formalizar a 18 imputados y logramos 15 prisiones preventivas, todas solicitadas por el Ministerio Público y fueron otorgadas por el Tribunal. Eso demuestra la fortaleza del trabajo de la PDI con la Fiscalía SACFI, que acreditó delitos tributarios y aduaneros, receptación reiterada, lavado de activos y asociación ilícita, detalló el fiscal de la región de Coquimbo, Patricio Cooper. Esta es la punta de lanza para otras investigaciones relacionadas con la sustracción de cobre en Chile y este es un golpe importante para que estas personas se den cuenta, que sí pueden ser alcanzados por la Justicia, fustigó el persecutor. Por último, cabe destacar que alrededor de 200 detectives participaron durante esta intervención en Calama, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, La Cruz, Quilicura, Lampa, entre otras comunas, donde dieron cumplimiento a la orden judicial para la entrada y registro en más de 20 domicilios. En el puerto de Valparaíso, contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Aduanas, para fiscalizar e incautar un container con 23 toneladas del metal rojo.
Tras casi dos años de trabajo investigativo entre el Ministerio Público y la PDI, se logró desmantelar una estructura criminal internacional que está detrás del robo de cables y diversos insumos de cobre, en distintos lugares de Chile, para procesarlo ilegalmente y comercializar el metal rojo, en el extranjero. Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena y la Fiscalía de Focos Investigativos de Coquimbo, establecieron el funcionamiento de este negocio ilícito, integrado por imputados nacionales y extranjeros que operaban entre las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Los detectives de nuestras unidades territoriales, durante la intervención en más de 20 domicilios,detuvieron a 18 imputados, incautaron 160 millones de pesos en efectivo y en moneda internacional como euros, reales y dólares, además de 10 vehículos, informó el prefecto inspector Ernesto León, jefe de la Región Policial de Coquimbo. Por otra parte, fueron más de 50 mil kilos de cobre fueron incautados en diversos productos y formas como cátodos, láminas, lingotes, cables eléctricos, entre otros. Insumos que mantenía esta organización criminal en las distintas etapas del proceso desde el acopio, fundición, reciclaje, fabricación,traslado y embalaje para su exportación a India y Bélgica. Fueron más de cuatro días de audiencia en el Juzgado de Garantía de Coquimbo, para formalizar a 18 imputados y logramos 15 prisiones preventivas, todas solicitadas por el Ministerio Público y fueron otorgadas por el Tribunal. Eso demuestra la fortaleza del trabajo de la PDI con la Fiscalía SACFI, que acreditó delitos tributarios y aduaneros, receptación reiterada, lavado de activos y asociación ilícita, detalló el fiscal de la región de Coquimbo, Patricio Cooper. Esta es la punta de lanza para otras investigaciones relacionadas con la sustracción de cobre en Chile y este es un golpe importante para que estas personas se den cuenta, que sí pueden ser alcanzados por la Justicia, fustigó el persecutor. Por último, cabe destacar que alrededor de 200 detectives participaron durante esta intervención en Calama, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, La Cruz, Quilicura, Lampa, entre otras comunas, donde dieron cumplimiento a la orden judicial para la entrada y registro en más de 20 domicilios. En el puerto de Valparaíso, contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Aduanas, para fiscalizar e incautar un container con 23 toneladas del metal rojo.