La última encuesta Pulso Ciudadano, publicada este domingo, muestra a Evelyn Matthei (UDI) liderando las menciones espontáneas para la próxima elección presidencial. Sin embargo, su ventaja sobre Michelle Bachelet (PS) se ha reducido significativamente. En febrero, Matthei bajó 3,1 puntos porcentuales, situándose en 24,3%, mientras que Bachelet subió 3,7 puntos, alcanzando el 15,9%. Aunque la expresidenta no ha manifestado intenciones de ser candidata, en el oficialismo buscan convencerla de postular, ya que sería la opción más competitiva del sector. José Antonio Kast (PRCH) se mantiene en tercer lugar con 10,6% tras subir un punto porcentual, seguido por Johannes Kaiser (PNL), quien alcanzó 9,7% con un alza de dos puntos. Más atrás aparecen Tomás Vodanovic (3,6%), Carolina Tohá (1,9%), Camila Vallejo (1,8%), Daniel Jadue (1,7%), Franco Parisi (1,7%) y Gino Lorenzini (1,5%).
Fue este miércoles, que la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta de levantar una estatua del exPresidente Sebastián Piñera a un costado del Palacio de La Moneda, en el marco del homenaje a casi un año del accidente aéreo que acabó con la vida el otrora Mandatario. En ese sentido, la portavoz de Gobierno señaló que la idea será evaluada con seriedad. Consultada al respecto, la personera sostuvo que “los parlamentarios, por supuesto, tienen la prerrogativa de presentar estos proyectos”. “Cada uno de ellos tiene que ser evaluado en su mérito, es lo que hacemos con todas las iniciativas de los parlamentarios y en el caso de que esto se presente, va a ser el mismo proceso que vamos a seguir”, explicó la titular de la cartera. En ese sentido, enfatizó en que “nosotros como Gobierno, hemos defendido y trabajado en proteger el patrimonio cultural y histórico de nuestro país”.“Los exPresidentes de la República democráticamente electos son parte de aquello y, como decía, los parlamentarios, es su prerrogativa”, remarcó la secretaria de Estado. Así las cosas, Etcheverry informó que una vez que la propuesta de levantamiento de una estatua para el exPresidente Piñera sea presentada “va a ser evaluada con seriedad por parte del Gobierno para poder dar una respuesta que sea formal, consistente, luego de un análisis exhaustivo que nos permita responder responsablemente”. Cabe señalar que la moción que está siendo preparada por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), no es la primera que ha recibido el Gobierno de Gabriel Boric, puesto que en 2022 presentó una estatua memorial del también exJefe de Estado, Patricio Aylwin, en el frontis de Palacio.
Fue durante la jornada de este miércoles que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó el Palacio de La Moneda para sostener una reunión protocolar con su par chileno, Gabriel Boric, en medio de acuerdos bilaterales entre ambos países. El Mandatario galo arribó acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y de su comitiva, quienes conocieron la casa del poeta nacional Pablo Neruda -en el Barrio Bellavista- y dejaron una ofrenda floral en el Monumento del Libertador General Bernardo O'Higgins, en el frontis de la sede de Gobierno. De acuerdo con la Presidencia, la visita de Macron tiene el objetivo de seguir estrechando lazos entre las dos naciones, y subrayaron aspectos como la cooperación comercial, medio ambiental, en energías renovables, inteligencia artificial, profundizar el intercambio cultural, entre otros. En concreto, ambos líderes firmaron el acuerdo de cooperación estratégica para la creación del centro binacional franco-chileno sobre inteligencia artificial, entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA). Los Jefes de Estado, mediante una declaración conjunta, aunaron posturas ante temas internacionales, tales como la ofensiva rusa en Ucrania; situación catalogada como una violación flagrante a los derechos humanos y al derecho internacional. Una de las cosas que concordamos es que hay que fortalecer los lazos, en particular entre América del Sur y la Unión Europea''. ''Estamos en una situación crítica y peligrosa a nivel mundial, y, por lo mismo, donde haya países que sean de tradición pacífica -como en Latinoamérica-, no nos cabe duda que tenemos que aliarnos con quienes hoy lo son, como ha defendido el presidente Macron, recalcó el Presidente Boric. Asimismo, el documento suscrito abordó el conflicto en la Franja de Gaza, condenando nuevamente los atentados del grupo terrorista Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes, enfatizando en que lo que Israel está haciendo “es absolutamente inaceptable”. “No respeta las reglas de la proporcionalidad de la legítima defensa y se están violando claramente los derechos humanos ”, añadieron. Con todo, Boric indicó que en la visita programada con Macron a Valparaíso visitarán el rompehielos Viel, y discutirán sobre la protección a los océanos y de la solicitud de Chile para ser sede de Biodiversidad Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ). El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibió en el Palacio de La Moneda al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien encabezó la suscripción de un acuerdo para la creación del primer centro binacional franco-chileno dedicado a la inteligencia artificial. pic.twitter.com/7n42iPNoWs — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) November 20, 2024
La última encuesta Pulso Ciudadano, publicada este domingo, muestra a Evelyn Matthei (UDI) liderando las menciones espontáneas para la próxima elección presidencial. Sin embargo, su ventaja sobre Michelle Bachelet (PS) se ha reducido significativamente. En febrero, Matthei bajó 3,1 puntos porcentuales, situándose en 24,3%, mientras que Bachelet subió 3,7 puntos, alcanzando el 15,9%. Aunque la expresidenta no ha manifestado intenciones de ser candidata, en el oficialismo buscan convencerla de postular, ya que sería la opción más competitiva del sector. José Antonio Kast (PRCH) se mantiene en tercer lugar con 10,6% tras subir un punto porcentual, seguido por Johannes Kaiser (PNL), quien alcanzó 9,7% con un alza de dos puntos. Más atrás aparecen Tomás Vodanovic (3,6%), Carolina Tohá (1,9%), Camila Vallejo (1,8%), Daniel Jadue (1,7%), Franco Parisi (1,7%) y Gino Lorenzini (1,5%).
Fue este miércoles, que la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta de levantar una estatua del exPresidente Sebastián Piñera a un costado del Palacio de La Moneda, en el marco del homenaje a casi un año del accidente aéreo que acabó con la vida el otrora Mandatario. En ese sentido, la portavoz de Gobierno señaló que la idea será evaluada con seriedad. Consultada al respecto, la personera sostuvo que “los parlamentarios, por supuesto, tienen la prerrogativa de presentar estos proyectos”. “Cada uno de ellos tiene que ser evaluado en su mérito, es lo que hacemos con todas las iniciativas de los parlamentarios y en el caso de que esto se presente, va a ser el mismo proceso que vamos a seguir”, explicó la titular de la cartera. En ese sentido, enfatizó en que “nosotros como Gobierno, hemos defendido y trabajado en proteger el patrimonio cultural y histórico de nuestro país”.“Los exPresidentes de la República democráticamente electos son parte de aquello y, como decía, los parlamentarios, es su prerrogativa”, remarcó la secretaria de Estado. Así las cosas, Etcheverry informó que una vez que la propuesta de levantamiento de una estatua para el exPresidente Piñera sea presentada “va a ser evaluada con seriedad por parte del Gobierno para poder dar una respuesta que sea formal, consistente, luego de un análisis exhaustivo que nos permita responder responsablemente”. Cabe señalar que la moción que está siendo preparada por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), no es la primera que ha recibido el Gobierno de Gabriel Boric, puesto que en 2022 presentó una estatua memorial del también exJefe de Estado, Patricio Aylwin, en el frontis de Palacio.
Fue durante la jornada de este miércoles que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó el Palacio de La Moneda para sostener una reunión protocolar con su par chileno, Gabriel Boric, en medio de acuerdos bilaterales entre ambos países. El Mandatario galo arribó acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y de su comitiva, quienes conocieron la casa del poeta nacional Pablo Neruda -en el Barrio Bellavista- y dejaron una ofrenda floral en el Monumento del Libertador General Bernardo O'Higgins, en el frontis de la sede de Gobierno. De acuerdo con la Presidencia, la visita de Macron tiene el objetivo de seguir estrechando lazos entre las dos naciones, y subrayaron aspectos como la cooperación comercial, medio ambiental, en energías renovables, inteligencia artificial, profundizar el intercambio cultural, entre otros. En concreto, ambos líderes firmaron el acuerdo de cooperación estratégica para la creación del centro binacional franco-chileno sobre inteligencia artificial, entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA). Los Jefes de Estado, mediante una declaración conjunta, aunaron posturas ante temas internacionales, tales como la ofensiva rusa en Ucrania; situación catalogada como una violación flagrante a los derechos humanos y al derecho internacional. Una de las cosas que concordamos es que hay que fortalecer los lazos, en particular entre América del Sur y la Unión Europea''. ''Estamos en una situación crítica y peligrosa a nivel mundial, y, por lo mismo, donde haya países que sean de tradición pacífica -como en Latinoamérica-, no nos cabe duda que tenemos que aliarnos con quienes hoy lo son, como ha defendido el presidente Macron, recalcó el Presidente Boric. Asimismo, el documento suscrito abordó el conflicto en la Franja de Gaza, condenando nuevamente los atentados del grupo terrorista Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes, enfatizando en que lo que Israel está haciendo “es absolutamente inaceptable”. “No respeta las reglas de la proporcionalidad de la legítima defensa y se están violando claramente los derechos humanos ”, añadieron. Con todo, Boric indicó que en la visita programada con Macron a Valparaíso visitarán el rompehielos Viel, y discutirán sobre la protección a los océanos y de la solicitud de Chile para ser sede de Biodiversidad Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ). El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibió en el Palacio de La Moneda al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien encabezó la suscripción de un acuerdo para la creación del primer centro binacional franco-chileno dedicado a la inteligencia artificial. pic.twitter.com/7n42iPNoWs — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) November 20, 2024