Fue en las horas de la pasada jornada de martes, que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país tomará el control a largo plazo de la zona más devastada de la Franja de Gaza para encabezar un proceso de reconstrucción y reurbanización de sectores clave del territorio. Lo anterior, implicaría levantamiento de viviendas, una vez fuesen reasentadas las comunidades palestinas. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí, declaró el magnate en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”, sumó el jefe de Estado norteamericano. Asimismo, aseveró haber hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra. Sumado a ello, el expromotor inmobiliario consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia, detalló. En tanto, el gobernante israelí, subrayó que su país acabará la guerra con Hamás mediante su triunfo en ese conflicto y añadió que la victoria de Israel será también estadounidense.“Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación”, le dijo al líder republicano en una conferencia de prensa conjunta al término de su reunión en la Casa Blanca. Reafirmando sus argumentos, Netanyahu consideró que los dos mandatarios “forjarán un futuro brillante” para la región y llevarán su asociación a “nuevas alturas”. Cabe a lugar consignar que la propuesta de Trump dificultaría la creación de un futuro Estado palestino. Preguntado al respecto y sobre si sigue comprometido con la solución de dos Estados, evitó pronunciarse y reiteró la necesidad de que la población de Gaza se reasiente en otros países, mientras que Estados Unidos tome el control del área. En la otra vereda, a primera hora de este miércoles, autoridades palestinas se pronunciaron sobre la situación, esgrimiendo que no permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados, expresó el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, según Wafa. En esa línea, el líder refrendó que l os derechos de los palestinos no son negociables y pidió a la ONU tomar medidas urgentes que garanticen el cumplimiento de las resoluciones internacionales. Con todo, Huséin al Sheij, el secretario general de la OLP y mano derecha de Abás, también expresó a través de un mensaje su rechazo a abandonar Gaza:Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos.
Fue en las horas de la pasada jornada de martes, que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país tomará el control a largo plazo de la zona más devastada de la Franja de Gaza para encabezar un proceso de reconstrucción y reurbanización de sectores clave del territorio. Lo anterior, implicaría levantamiento de viviendas, una vez fuesen reasentadas las comunidades palestinas. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí, declaró el magnate en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”, sumó el jefe de Estado norteamericano. Asimismo, aseveró haber hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra. Sumado a ello, el expromotor inmobiliario consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia, detalló. En tanto, el gobernante israelí, subrayó que su país acabará la guerra con Hamás mediante su triunfo en ese conflicto y añadió que la victoria de Israel será también estadounidense.“Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación”, le dijo al líder republicano en una conferencia de prensa conjunta al término de su reunión en la Casa Blanca. Reafirmando sus argumentos, Netanyahu consideró que los dos mandatarios “forjarán un futuro brillante” para la región y llevarán su asociación a “nuevas alturas”. Cabe a lugar consignar que la propuesta de Trump dificultaría la creación de un futuro Estado palestino. Preguntado al respecto y sobre si sigue comprometido con la solución de dos Estados, evitó pronunciarse y reiteró la necesidad de que la población de Gaza se reasiente en otros países, mientras que Estados Unidos tome el control del área. En la otra vereda, a primera hora de este miércoles, autoridades palestinas se pronunciaron sobre la situación, esgrimiendo que no permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados, expresó el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, según Wafa. En esa línea, el líder refrendó que l os derechos de los palestinos no son negociables y pidió a la ONU tomar medidas urgentes que garanticen el cumplimiento de las resoluciones internacionales. Con todo, Huséin al Sheij, el secretario general de la OLP y mano derecha de Abás, también expresó a través de un mensaje su rechazo a abandonar Gaza:Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos.