El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, lideró un recorrido por el sector norte de la ciudad, acompañado de los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo Castro y Cristian Burgos, respectivamente. El objetivo de la visita fue analizar en terreno la situación de las quemas ilegales que han afectado tanto a la zona de La Chimba como las inmediaciones del sector residencial Alto La Portada. Durante el recorrido, el alcalde detalló que en los próximos días se llevará a cabo la licitación para un nuevo servicio de vigilancia, el cual cubrirá un amplio espacio urbano durante las 24 horas del día y contará con guardias tácticos para reforzar la seguridad en la zona. Además, se contemplará la remoción de material combustible como neumáticos en desuso, con el fin de prevenir futuras quemas y asentamientos irregulares en la ciudad. Ante esto, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, destacó que este plan de monitoreo y vigilancia se enfocará en patrullajes preventivos 24/7, utilizando estándares de seguridad de nivel táctico. Este sistema de patrullaje permitirá una respuesta de alerta temprana y la activación rápida de los equipos de emergencia, lo que contribuirá a reducir los incidentes que afectan la salud pública, afirmó Castro. Asimismo, este esfuerzo forma parte de un plan integral, que también incluye la mesa de diálogo municipal para la recuperación y transformación del área, especialmente en la zona del ex vertedero municipal. Además, se está llevando a cabo el proceso de adquisición de una nueva camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, que permitirá mejorar la atención a emergencias y acciones preventivas derivadas de las quemas ilegales en La Chimba y el ex vertedero. Finalmente, la reciente detención de dos sujetos que realizaban una quema ilegal de cables de cobre en el sector, gracias al trabajo coordinado entre la municipalidad y Carabineros, es un claro ejemplo de la efectividad de las estrategias implementadas.
Un exitoso trabajo de coordinación entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada resultó en la detención de dos sujetos sorprendidos en flagrante delito realizando una quema de cables de cobre en el sector norte de la ciudad. Los hechos ocurrieron pasadas las 9:30 a.m. de este jueves, cuando personal de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, en un recorrido preventivo, detectó la presencia de un vehículo con dos personas que iniciaban la quema de cables en un sitio eriazo en la intersección de Nicolás Tirado con Avenida Los Leones, cercano a viviendas. De inmediato, el personal municipal informó sobre la situación a la Dirección de Seguridad Pública, que coordinó la llegada de Carabineros al lugar. La rápida intervención permitió la detención de los dos individuos, uno de nacionalidad chilena y otro boliviana, quienes fueron arrestados por Receptación de cable de cobre que pretendían quemar el cable y extraer el cobre. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Este tipo de operativos se enmarca en un plan integral que la Municipalidad está desarrollando para prevenir y sancionar las quemas ilegales. Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la comuna, destacó la eficacia de la respuesta de Carabineros y subrayó la importancia de la coordinación con otras instituciones, como la Delegación Presidencial, para enfrentar este problema. Por otra parte, Castro también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa, ya que la cooperación de la comunidad es fundamental para el éxito de estas operaciones. Además, anticipó que próximamente se reactivarán los patrullajes mixtos, una estrategia conjunta entre Carabineros y personal municipal del OS14, para continuar con los esfuerzos preventivos en la zona. Finalmente, el municipio ha implementado un plan de monitoreo y vigilancia para abordar la creciente problemática de las quemas ilegales, que no solo afecta al sector La Chimba, sino también otras áreas más al norte de la ciudad. Estas medidas, junto con los trabajos de recuperación y transformación de zonas como el exvertedero municipal, forman parte de un enfoque integral para solucionar la situación a mediano y largo plazo.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, lideró un recorrido por el sector norte de la ciudad, acompañado de los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo Castro y Cristian Burgos, respectivamente. El objetivo de la visita fue analizar en terreno la situación de las quemas ilegales que han afectado tanto a la zona de La Chimba como las inmediaciones del sector residencial Alto La Portada. Durante el recorrido, el alcalde detalló que en los próximos días se llevará a cabo la licitación para un nuevo servicio de vigilancia, el cual cubrirá un amplio espacio urbano durante las 24 horas del día y contará con guardias tácticos para reforzar la seguridad en la zona. Además, se contemplará la remoción de material combustible como neumáticos en desuso, con el fin de prevenir futuras quemas y asentamientos irregulares en la ciudad. Ante esto, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, destacó que este plan de monitoreo y vigilancia se enfocará en patrullajes preventivos 24/7, utilizando estándares de seguridad de nivel táctico. Este sistema de patrullaje permitirá una respuesta de alerta temprana y la activación rápida de los equipos de emergencia, lo que contribuirá a reducir los incidentes que afectan la salud pública, afirmó Castro. Asimismo, este esfuerzo forma parte de un plan integral, que también incluye la mesa de diálogo municipal para la recuperación y transformación del área, especialmente en la zona del ex vertedero municipal. Además, se está llevando a cabo el proceso de adquisición de una nueva camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, que permitirá mejorar la atención a emergencias y acciones preventivas derivadas de las quemas ilegales en La Chimba y el ex vertedero. Finalmente, la reciente detención de dos sujetos que realizaban una quema ilegal de cables de cobre en el sector, gracias al trabajo coordinado entre la municipalidad y Carabineros, es un claro ejemplo de la efectividad de las estrategias implementadas.
Un exitoso trabajo de coordinación entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de la 5ta Comisaría La Portada resultó en la detención de dos sujetos sorprendidos en flagrante delito realizando una quema de cables de cobre en el sector norte de la ciudad. Los hechos ocurrieron pasadas las 9:30 a.m. de este jueves, cuando personal de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, en un recorrido preventivo, detectó la presencia de un vehículo con dos personas que iniciaban la quema de cables en un sitio eriazo en la intersección de Nicolás Tirado con Avenida Los Leones, cercano a viviendas. De inmediato, el personal municipal informó sobre la situación a la Dirección de Seguridad Pública, que coordinó la llegada de Carabineros al lugar. La rápida intervención permitió la detención de los dos individuos, uno de nacionalidad chilena y otro boliviana, quienes fueron arrestados por Receptación de cable de cobre que pretendían quemar el cable y extraer el cobre. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Este tipo de operativos se enmarca en un plan integral que la Municipalidad está desarrollando para prevenir y sancionar las quemas ilegales. Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la comuna, destacó la eficacia de la respuesta de Carabineros y subrayó la importancia de la coordinación con otras instituciones, como la Delegación Presidencial, para enfrentar este problema. Por otra parte, Castro también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa, ya que la cooperación de la comunidad es fundamental para el éxito de estas operaciones. Además, anticipó que próximamente se reactivarán los patrullajes mixtos, una estrategia conjunta entre Carabineros y personal municipal del OS14, para continuar con los esfuerzos preventivos en la zona. Finalmente, el municipio ha implementado un plan de monitoreo y vigilancia para abordar la creciente problemática de las quemas ilegales, que no solo afecta al sector La Chimba, sino también otras áreas más al norte de la ciudad. Estas medidas, junto con los trabajos de recuperación y transformación de zonas como el exvertedero municipal, forman parte de un enfoque integral para solucionar la situación a mediano y largo plazo.