El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el programaAvión Solidario de LATAM trasladaron de manera gratuita a tres pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) para culminar su rehabilitación. Ante esto, el traslado se realizó desde Antofagasta a Santiago para recibirlos en la Fundación Safari Conservation, ubicada en la región de O’Higgins. Para contextualizar, los pingüinos fueron rescatados después de varar en las distintas playas del sector centro de Antofagasta entre junio y agosto de 2024, dos de ellos con aparejos de pesca como hilos, carnadas y anzuelos en su interior, por lo que tuvieron que ser sometidos a cirugías para extraer los elementos. Posteriormente, fueron albergados en el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta. Dado lo anterior, el jefe de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, Ricardo Sáez se refirió al hecho y señaló queel año pasado hubo condiciones oceanográficas en las costas de Chile que afectaron la disponibilidad de alimento de estas especies, lo que provocó alteraciones en la salud de las poblaciones. En el caso de estos ejemplares se presentó esta problemática dado que todos fueron encontrados con bajo peso corporal, entre otras afectaciones . La cantidad de días que deberán estar en rehabilitación dependerá de cómo evolucionen en el nuevo centro de rehabilitación, el cual cuenta con mejores condiciones habilitantes para este proceso. Así también, el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo LATAM, Juan José Tohá manifestó queapoyar a Sernapesca es muy valioso para LATAM. Nuestro Avión Solidario busca contribuir a las sociedades donde operamos y una forma concreta de hacerlo es apoyando con lo que mejor sabemos hacer: entregar conectividad, para que la fauna nativa que se ha visto afectada por diversos motivos, pueda tener la rehabilitación necesaria y ser reinsertados en las mejores condiciones a su medio natural. Finalmente, el programa Avión Soliadario desde hace más de 13 años busca dar soporte a la comunidad, poniendo a disposición su estructura, conectividad y capacidad de transporte de pasajeros y de carga gratuitamente en toda Sudamérica, para apoyar en temas de salud, medio ambiente y catástrofes naturales.
Con gran emoción y alegría, la Teletón 2024 culminó su maratón televisiva de 27 horas, celebrada ante 15 mil personas en el anfiteatro de la Quinta Vergara. A las 01:48 horas del 10 de noviembre, se superó la meta con una recaudación de $40.502.617.946, cifra que permitirá seguir brindando atención a más de 32 mil familias en los 14 institutos de rehabilitación a lo largo de Chile. Ante esto, la edición número 35 de esta cruzada solidaria comenzó en el Teatro Teletón de Santiago con una emotiva obertura que conectó al Mario Kreutzberger de 1978 con el actual. La jornada incluyó cinco bloques con artistas nacionales e internacionales como Emmanuel & Mijares, el comediante Luis Slimming, y Kidd Voodoo, intérprete del himno de la campaña, motivando a miles de personas a hacer sus donaciones. Asimismo, el trasnoche estuvo cargado de energía gracias a los éxitos de Axé Bahía y el humor de “El Muro”, que contó con la participación especial de Kike Morandé. La Mañanatón trajo alegría con Sinergia Kids y la Tía Pucherito, mientras que la tarde contó con la participación de Luis Fonsi y un emotivo musical dirigido por Valentín Trujillo. Ahora bien, la noche final se trasladó a Viña del Mar, donde Il Volo emocionó al público en la obertura, seguido por los éxitos de Alex Ubago, Myriam Hernández y Justin Quiles, transformando el anfiteatro en un karaoke masivo. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Illapu, quienes invitaron a Alan Pereira, una historia de vida de esta edición, a bailar junto al ballet de Caporal de Antofagasta. El comediante Stefan Kramer se llevó los aplausos con una rutina que combinó humor y música, imitando a figuras como Evo Morales, Arturo Vidal y Luis Miguel. Para el cierre, los hits de Cris MJ y Pailita dieron paso al cómputo final, que desató la alegría en el público. Finalmente, la Teletón 2024 cerró con éxito, asegurando apoyo a las familias que dependen de esta iniciativa y anunciando la próxima inauguración de dos nuevos centros en O’Higgins y Ñuble, fortaleciendo así la red de rehabilitación del país.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el programaAvión Solidario de LATAM trasladaron de manera gratuita a tres pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) para culminar su rehabilitación. Ante esto, el traslado se realizó desde Antofagasta a Santiago para recibirlos en la Fundación Safari Conservation, ubicada en la región de O’Higgins. Para contextualizar, los pingüinos fueron rescatados después de varar en las distintas playas del sector centro de Antofagasta entre junio y agosto de 2024, dos de ellos con aparejos de pesca como hilos, carnadas y anzuelos en su interior, por lo que tuvieron que ser sometidos a cirugías para extraer los elementos. Posteriormente, fueron albergados en el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta. Dado lo anterior, el jefe de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, Ricardo Sáez se refirió al hecho y señaló queel año pasado hubo condiciones oceanográficas en las costas de Chile que afectaron la disponibilidad de alimento de estas especies, lo que provocó alteraciones en la salud de las poblaciones. En el caso de estos ejemplares se presentó esta problemática dado que todos fueron encontrados con bajo peso corporal, entre otras afectaciones . La cantidad de días que deberán estar en rehabilitación dependerá de cómo evolucionen en el nuevo centro de rehabilitación, el cual cuenta con mejores condiciones habilitantes para este proceso. Así también, el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo LATAM, Juan José Tohá manifestó queapoyar a Sernapesca es muy valioso para LATAM. Nuestro Avión Solidario busca contribuir a las sociedades donde operamos y una forma concreta de hacerlo es apoyando con lo que mejor sabemos hacer: entregar conectividad, para que la fauna nativa que se ha visto afectada por diversos motivos, pueda tener la rehabilitación necesaria y ser reinsertados en las mejores condiciones a su medio natural. Finalmente, el programa Avión Soliadario desde hace más de 13 años busca dar soporte a la comunidad, poniendo a disposición su estructura, conectividad y capacidad de transporte de pasajeros y de carga gratuitamente en toda Sudamérica, para apoyar en temas de salud, medio ambiente y catástrofes naturales.
Con gran emoción y alegría, la Teletón 2024 culminó su maratón televisiva de 27 horas, celebrada ante 15 mil personas en el anfiteatro de la Quinta Vergara. A las 01:48 horas del 10 de noviembre, se superó la meta con una recaudación de $40.502.617.946, cifra que permitirá seguir brindando atención a más de 32 mil familias en los 14 institutos de rehabilitación a lo largo de Chile. Ante esto, la edición número 35 de esta cruzada solidaria comenzó en el Teatro Teletón de Santiago con una emotiva obertura que conectó al Mario Kreutzberger de 1978 con el actual. La jornada incluyó cinco bloques con artistas nacionales e internacionales como Emmanuel & Mijares, el comediante Luis Slimming, y Kidd Voodoo, intérprete del himno de la campaña, motivando a miles de personas a hacer sus donaciones. Asimismo, el trasnoche estuvo cargado de energía gracias a los éxitos de Axé Bahía y el humor de “El Muro”, que contó con la participación especial de Kike Morandé. La Mañanatón trajo alegría con Sinergia Kids y la Tía Pucherito, mientras que la tarde contó con la participación de Luis Fonsi y un emotivo musical dirigido por Valentín Trujillo. Ahora bien, la noche final se trasladó a Viña del Mar, donde Il Volo emocionó al público en la obertura, seguido por los éxitos de Alex Ubago, Myriam Hernández y Justin Quiles, transformando el anfiteatro en un karaoke masivo. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Illapu, quienes invitaron a Alan Pereira, una historia de vida de esta edición, a bailar junto al ballet de Caporal de Antofagasta. El comediante Stefan Kramer se llevó los aplausos con una rutina que combinó humor y música, imitando a figuras como Evo Morales, Arturo Vidal y Luis Miguel. Para el cierre, los hits de Cris MJ y Pailita dieron paso al cómputo final, que desató la alegría en el público. Finalmente, la Teletón 2024 cerró con éxito, asegurando apoyo a las familias que dependen de esta iniciativa y anunciando la próxima inauguración de dos nuevos centros en O’Higgins y Ñuble, fortaleciendo así la red de rehabilitación del país.