Ricardo Gareca llegó a la Selección Chilena en enero de 2024 con grandes expectativas, tras la salida de Eduardo Berizzo, quien no logró cumplir con las expectativas del equipo. El desafío del técnico argentino era clasificar a La Roja al Mundial 2026, pero a tan solo unos meses de su llegada, esa meta parece casi imposible. En los 15 partidos dirigidos, Gareca solo consiguió cuatro victorias, de las cuales solo una fue en las Clasificatorias, contra Venezuela. La situación empeoró en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde el equipo se despidió en la fase de grupos sin obtener victorias. Actualmente, Chile se encuentra con solo 10 puntos en la tabla de las Clasificatorias, ocupando uno de los últimos lugares, y enfrentando una de las peores campañas en la historia reciente de la Selección, similar a la de Corea y Japón 2002. La situación es aún más crítica, considerando que solo hay seis cupos directos para el Mundial de 2026. Ante esto, a pesar de las críticas y la presión que ha enfrentado en los últimos meses, Gareca manifestó en conferencia de prensa el martes pasado, tras el partido contra Ecuador, su deseo de continuar al frente del proceso. Sin embargo, la continuidad del Tigre parece insostenible. Según pudo conocer MegaDeportes, la ANFP, encabezada por Pablo Milad, tiene programada una reunión urgente este viernes con Gareca para comunicarle su salida inmediata. Finalmente, en dicha reunión, ambas partes podrían llegar a un acuerdo económico, ya que despedir a Gareca implicaría una importante suma de dinero para la ANFP. Tras su salida, la prioridad será encontrar al nuevo director técnico que tomará las riendas del equipo para los últimos cuatro partidos clasificatorios contra Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.
Durante el transcurso de la presente jornada de miércoles, en medio del actual escenario que atraviesa la Selección Chilena -colista en las clasificatorias al Mundial 2026-, el expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, reapareció públicamente para exigir la salida del entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, y el mandamás del fútbol chileno, Pablo Milad. Radicado en Estados Unidos desde el estallido del FIFA Gate, el ex timonel del balompié nacional no escatimó en palabras para cuestionar la conducción de la ANFP y el pobre rendimiento del equipo nacional. Señor Milad: Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene. Debió irse antes y lo respaldaste cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata, inició el escrito. Jadue continuó con una evaluación del estado actual del balompié nacional, acusando a Milad de haber permitido un deterioro institucional y deportivo. Mencionó la multipropiedad de clubes, el supuesto control de representantes, el abandono de las divisiones menores y la situación económica de la ANFP. Clubes dominados por representantes. Multipropiedad grosera, jamás combatida. Series menores abandonadas. ANFP quebrada, a la deriva, entregada, apuntó. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los cambios que el fútbol chileno necesita, fustigó, refiriéndose al timonel de la asociación de fútbol nacional. Con todo, cabe recordar que las próximas votaciones están pactadas para el mes de noviembre de 2026, cuando Milad cumpla su segundo ciclo al mando (ocho años) tras ser reelecto en el año 2022. pic.twitter.com/o6221WwqjL — Sergio Jadue (@Sergiojadue) March 26, 2025
Jornada de trabajo vive en estos momentos La Roja, que regresó durante la noche del jueves a Chile tras caer por la cuenta mínima ante Paraguay y cosechar un resultado que, cada vez más, los aleja -aunque hay chances matemáticas- del sueño del Mundial 2026. Por el momento, no existen novedades respecto a lesionados ni convocados a última hora. Eso sí, cabe destacar que los jugadores quedarán liberados hasta las 22:30 horas de este viernes, para posteriormente sumarse a la concentración en Juan Pinto Durán. Lee también... Paraguayo amenaza a defensa chileno por patada que causó gresca en Eliminatorias: Fue mala intención Viernes 21 Marzo, 2025 | 10:28 Cabe señalar que los futbolistas que no viajaron a Asunción, practicaron en conjunto con la sub 18 del combinado nacional. Los titulares ante Paraguay, por su parte, iniciaron trabajos de recuperación de cara al duelo con Ecuador, a disputarse desde las 21:00 horas del martes 25 de marzo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Fuente: BioBioChile
Este miércoles, la Selección Chilena confirmó mediante un comunicado, la liberación del lateral de Universidad de Chile, Fabián Hormazábal, para los partidos ante Paraguay y Ecuador, que se disputarán el próximo 20 y 25 de marzo, respectivamente. El defensorAzul sufrió molestias físicas que le impidieron completar el entrenamiento de este 12 de marzo, por lo que rápidamente se encendieron las alarmas en Juan Pinto Durán. El jugador Fabián Hormazábal ha sido liberado de la convocatoria para la fecha FIFA de marzo, debido a que el cuerpo médico de su institución informó que el jugador presenta una lesión muscular cuya recuperación supera los plazos de la concentración respectiva, señalaron desde La Roja. De acuerdo a la información que proporcionó el Equipo de Todos, la liberación del futbolista se decidió luego de que el cuerpo médico de su institución informó que presenta una lesión muscular cuya recuperación supera los plazos de la concentración respectiva. Frente a esto, el técnico Ricardo Gareca decidió convocar a dos jugadores para el mismo puesto: Nicolás Fernández, quien también milita en la U, y Dylan Escobar, de Universidad Católica. Consignar que Chile jugará con Paraguay el próximo jueves 20 de marzo en Asunción (20:00 horas), y recibirá a Ecuador el martes 25 en el Estadio Nacional (21:00 horas). 🔁⚽🇨🇱 LA SELECCIÓN SE MOVIÓ RÁPIDO #LaRoja confirmó la liberación de Fabián Hormazábal, tras la lesión que sufrió en #LaU este 12 de marzo, y anunció la convocatoria de Nicolás Fernández (UCH) y Dylan Escobar ( #LosCruzados) para los duelos ante Paraguay y Ecuador. Más detalles… pic.twitter.com/gNDMKqttro — TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) March 12, 2025
La mañana de este miércoles, y en medio de la concentración de la Selección Chilena para el partido amistoso contra Panamá, se informó que Charles Aránguiz fue desconvocado y se perderá el duelo contra los caribeños por molestias físicas. En su llegada a la concentración, el Príncipe realizó trabajos diferenciados, sin pisar la cancha, por lo que el cuerpo técnico evaluó la situación y determinó que lo mejor sería liberarlo de la nómina. La situación del volante de la Universidad de Chile se suma a la de Arturo Vidal, quien también está con molestias y se perderá el primer partido de La Roja del año, este sábado 8 de febrero a las 20:30 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez. El exBayern Leverkusen dejó una plaza libre, para que el Tigre Gareca llamase a otro jugador, y el elegido por el estratega fue otro mediocampista del conjunto azul: Javier Altamirano, quien retornó al fútbol chileno luego de su paso por Estudiantes de La Plata. Vale recordar que el exHuachipato podrá tener la chance de volver a sumar minutos, tras hacerlo ante Cuba en 2023.
Ricardo Gareca llegó a la Selección Chilena en enero de 2024 con grandes expectativas, tras la salida de Eduardo Berizzo, quien no logró cumplir con las expectativas del equipo. El desafío del técnico argentino era clasificar a La Roja al Mundial 2026, pero a tan solo unos meses de su llegada, esa meta parece casi imposible. En los 15 partidos dirigidos, Gareca solo consiguió cuatro victorias, de las cuales solo una fue en las Clasificatorias, contra Venezuela. La situación empeoró en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde el equipo se despidió en la fase de grupos sin obtener victorias. Actualmente, Chile se encuentra con solo 10 puntos en la tabla de las Clasificatorias, ocupando uno de los últimos lugares, y enfrentando una de las peores campañas en la historia reciente de la Selección, similar a la de Corea y Japón 2002. La situación es aún más crítica, considerando que solo hay seis cupos directos para el Mundial de 2026. Ante esto, a pesar de las críticas y la presión que ha enfrentado en los últimos meses, Gareca manifestó en conferencia de prensa el martes pasado, tras el partido contra Ecuador, su deseo de continuar al frente del proceso. Sin embargo, la continuidad del Tigre parece insostenible. Según pudo conocer MegaDeportes, la ANFP, encabezada por Pablo Milad, tiene programada una reunión urgente este viernes con Gareca para comunicarle su salida inmediata. Finalmente, en dicha reunión, ambas partes podrían llegar a un acuerdo económico, ya que despedir a Gareca implicaría una importante suma de dinero para la ANFP. Tras su salida, la prioridad será encontrar al nuevo director técnico que tomará las riendas del equipo para los últimos cuatro partidos clasificatorios contra Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.
Durante el transcurso de la presente jornada de miércoles, en medio del actual escenario que atraviesa la Selección Chilena -colista en las clasificatorias al Mundial 2026-, el expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, reapareció públicamente para exigir la salida del entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, y el mandamás del fútbol chileno, Pablo Milad. Radicado en Estados Unidos desde el estallido del FIFA Gate, el ex timonel del balompié nacional no escatimó en palabras para cuestionar la conducción de la ANFP y el pobre rendimiento del equipo nacional. Señor Milad: Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene. Debió irse antes y lo respaldaste cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata, inició el escrito. Jadue continuó con una evaluación del estado actual del balompié nacional, acusando a Milad de haber permitido un deterioro institucional y deportivo. Mencionó la multipropiedad de clubes, el supuesto control de representantes, el abandono de las divisiones menores y la situación económica de la ANFP. Clubes dominados por representantes. Multipropiedad grosera, jamás combatida. Series menores abandonadas. ANFP quebrada, a la deriva, entregada, apuntó. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los cambios que el fútbol chileno necesita, fustigó, refiriéndose al timonel de la asociación de fútbol nacional. Con todo, cabe recordar que las próximas votaciones están pactadas para el mes de noviembre de 2026, cuando Milad cumpla su segundo ciclo al mando (ocho años) tras ser reelecto en el año 2022. pic.twitter.com/o6221WwqjL — Sergio Jadue (@Sergiojadue) March 26, 2025
Jornada de trabajo vive en estos momentos La Roja, que regresó durante la noche del jueves a Chile tras caer por la cuenta mínima ante Paraguay y cosechar un resultado que, cada vez más, los aleja -aunque hay chances matemáticas- del sueño del Mundial 2026. Por el momento, no existen novedades respecto a lesionados ni convocados a última hora. Eso sí, cabe destacar que los jugadores quedarán liberados hasta las 22:30 horas de este viernes, para posteriormente sumarse a la concentración en Juan Pinto Durán. Lee también... Paraguayo amenaza a defensa chileno por patada que causó gresca en Eliminatorias: Fue mala intención Viernes 21 Marzo, 2025 | 10:28 Cabe señalar que los futbolistas que no viajaron a Asunción, practicaron en conjunto con la sub 18 del combinado nacional. Los titulares ante Paraguay, por su parte, iniciaron trabajos de recuperación de cara al duelo con Ecuador, a disputarse desde las 21:00 horas del martes 25 de marzo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Fuente: BioBioChile
Este miércoles, la Selección Chilena confirmó mediante un comunicado, la liberación del lateral de Universidad de Chile, Fabián Hormazábal, para los partidos ante Paraguay y Ecuador, que se disputarán el próximo 20 y 25 de marzo, respectivamente. El defensorAzul sufrió molestias físicas que le impidieron completar el entrenamiento de este 12 de marzo, por lo que rápidamente se encendieron las alarmas en Juan Pinto Durán. El jugador Fabián Hormazábal ha sido liberado de la convocatoria para la fecha FIFA de marzo, debido a que el cuerpo médico de su institución informó que el jugador presenta una lesión muscular cuya recuperación supera los plazos de la concentración respectiva, señalaron desde La Roja. De acuerdo a la información que proporcionó el Equipo de Todos, la liberación del futbolista se decidió luego de que el cuerpo médico de su institución informó que presenta una lesión muscular cuya recuperación supera los plazos de la concentración respectiva. Frente a esto, el técnico Ricardo Gareca decidió convocar a dos jugadores para el mismo puesto: Nicolás Fernández, quien también milita en la U, y Dylan Escobar, de Universidad Católica. Consignar que Chile jugará con Paraguay el próximo jueves 20 de marzo en Asunción (20:00 horas), y recibirá a Ecuador el martes 25 en el Estadio Nacional (21:00 horas). 🔁⚽🇨🇱 LA SELECCIÓN SE MOVIÓ RÁPIDO #LaRoja confirmó la liberación de Fabián Hormazábal, tras la lesión que sufrió en #LaU este 12 de marzo, y anunció la convocatoria de Nicolás Fernández (UCH) y Dylan Escobar ( #LosCruzados) para los duelos ante Paraguay y Ecuador. Más detalles… pic.twitter.com/gNDMKqttro — TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) March 12, 2025
La mañana de este miércoles, y en medio de la concentración de la Selección Chilena para el partido amistoso contra Panamá, se informó que Charles Aránguiz fue desconvocado y se perderá el duelo contra los caribeños por molestias físicas. En su llegada a la concentración, el Príncipe realizó trabajos diferenciados, sin pisar la cancha, por lo que el cuerpo técnico evaluó la situación y determinó que lo mejor sería liberarlo de la nómina. La situación del volante de la Universidad de Chile se suma a la de Arturo Vidal, quien también está con molestias y se perderá el primer partido de La Roja del año, este sábado 8 de febrero a las 20:30 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez. El exBayern Leverkusen dejó una plaza libre, para que el Tigre Gareca llamase a otro jugador, y el elegido por el estratega fue otro mediocampista del conjunto azul: Javier Altamirano, quien retornó al fútbol chileno luego de su paso por Estudiantes de La Plata. Vale recordar que el exHuachipato podrá tener la chance de volver a sumar minutos, tras hacerlo ante Cuba en 2023.