Durante la jornada de este domingo se realizó la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones del país y a diferencia de lo ocurrido en octubre, los resultados comenzaron a conocerse poco tiempo después del cierre de mesas a las 18:00 horas. Fue el propio presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, quién tempranamente anticipó que en un plazo máximo de dos horas después del cierre de mesas - a eso de las 20:00 horas - comenzarían a conocerse los resultados definitivos. Fue así, que en esta jornada se sometieron al escrutinio público las dos mayorías de la jornada electoral del pasado mes de octubre y que no lograron el mínimo del 40%. En la Región de Antofagasta, con el 100% de las mesas correctamente escrutadas, el candidato del Pacto Por Chile y sus Regiones, Ricardo Díaz, se impuso con un 52,18% a su contrincante, Marcela Hernando del pacto Tu Región Radical, quien obtuvo un 47,82% de las preferencias. Resultados de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores : Región de Arica y Parinacota: Diego Paco (RN): 54,50% Jorge Díaz (DC): 45,50% Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (IND): 52,20% Marcela Hernando (RAD): 47.80% Región de Atacama: Miguel Vargas (IND): 54,48% Nicolás Noman (UDI): 45,52% Región de Coquimbo: Cristóbal Juliá (IND): 63,03% Javier Vega (PC): 36,97% Región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca (IND): 62,49% María José Hoffman (UDI): 37,51% Región Metropolitana: Claudio Orrego (IND): 55,02% Francisco Orrego (RN): 44,98% Región de O’Higgins: Pablo Silva (PS): 54,87% Fernando Ugarte (REP): 45,13% Región del Maule: Cristina Bravo (DC): 48,26% Pedro Álvarez-Salamanca (UDI): 51,74% Región del Biobío: Sergio Giacaman (UDI): 72,65% Alejandro Navarro (IND): 27,35% Región de La Araucanía: Rene Saffirio (IND): 51,63% Luciano Rivas (IND): 48,37% Región de Los Lagos: Alejandro Santana (RN): 51,87% Claudia Reyes (REP): 48,13%
El candidato Ricardo Díaz logró la victoria en la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales, convirtiéndose en gobernador reelecto de la Región de Antofagasta. Con más del 90% de las mesas correctamente escrutadas, el candidato del Pacto Por Chile y sus Regiones superaba con un 52,27% a su contrincante, Marcela Hernando del pacto Tu Región Radical, que alcanzaba un 47,73% de las preferencias. Cabe recordar que los dos mayores focos de atención los concentró la capital regional, Antofagasta, y Calama, tomando el consideración el amplio espectro de votantes en ambas comunas.
Este domingo 24 de noviembre se realiza la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones de nuestro país, tras la doble jornada eleccionaria del 26 y 27 de octubre pasado. Sin embargo, uno de los lugares más concurridos por los chilenos y chilenas -además de los locales de votación- son las comisarías de Carabineros a lo largo y ancho del país. Ello, para presentar excusas por no ir a sufragar. Una de las razones para no cumplir con el deber cívico responde a estar a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación. Quienes deben justificarse deben ingresar a la Comisaría Virtual, suscribiendo la solicitud para recibir un código alfanumérico y con éste, dirigirse a la comisaría de Carabineros más cercana que tengan para completar el trámite. Cabe recalcar que, si bien las mesas de votación cierran a las 18:00 horas, el trámite se puede realizar hasta las 23:59 de este domingo. Con todo, antes de ir a la comisaría se debe obtener sí o sí el código alfanumérico por parte de la Comisaría Virtual. En caso contrario, no se permitirá presentar el justificativo de rigor. ¿Quiénes son las únicas personas que deben dejar constancia en Carabineros? El voto es obligatorio, pero existen tres escenarios, según expone el Servicio Electoral (Servel), en que esta sanción no se aplicará. Son todos aquellos que los días de elecciones:Se encuentren enfermos.Estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.No puedan cumplir con su obligación por otro impedimento grave debidamente acreditado.
Durante la jornada de este domingo se realizó la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones del país y a diferencia de lo ocurrido en octubre, los resultados comenzaron a conocerse poco tiempo después del cierre de mesas a las 18:00 horas. Fue el propio presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, quién tempranamente anticipó que en un plazo máximo de dos horas después del cierre de mesas - a eso de las 20:00 horas - comenzarían a conocerse los resultados definitivos. Fue así, que en esta jornada se sometieron al escrutinio público las dos mayorías de la jornada electoral del pasado mes de octubre y que no lograron el mínimo del 40%. En la Región de Antofagasta, con el 100% de las mesas correctamente escrutadas, el candidato del Pacto Por Chile y sus Regiones, Ricardo Díaz, se impuso con un 52,18% a su contrincante, Marcela Hernando del pacto Tu Región Radical, quien obtuvo un 47,82% de las preferencias. Resultados de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores : Región de Arica y Parinacota: Diego Paco (RN): 54,50% Jorge Díaz (DC): 45,50% Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (IND): 52,20% Marcela Hernando (RAD): 47.80% Región de Atacama: Miguel Vargas (IND): 54,48% Nicolás Noman (UDI): 45,52% Región de Coquimbo: Cristóbal Juliá (IND): 63,03% Javier Vega (PC): 36,97% Región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca (IND): 62,49% María José Hoffman (UDI): 37,51% Región Metropolitana: Claudio Orrego (IND): 55,02% Francisco Orrego (RN): 44,98% Región de O’Higgins: Pablo Silva (PS): 54,87% Fernando Ugarte (REP): 45,13% Región del Maule: Cristina Bravo (DC): 48,26% Pedro Álvarez-Salamanca (UDI): 51,74% Región del Biobío: Sergio Giacaman (UDI): 72,65% Alejandro Navarro (IND): 27,35% Región de La Araucanía: Rene Saffirio (IND): 51,63% Luciano Rivas (IND): 48,37% Región de Los Lagos: Alejandro Santana (RN): 51,87% Claudia Reyes (REP): 48,13%
El candidato Ricardo Díaz logró la victoria en la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales, convirtiéndose en gobernador reelecto de la Región de Antofagasta. Con más del 90% de las mesas correctamente escrutadas, el candidato del Pacto Por Chile y sus Regiones superaba con un 52,27% a su contrincante, Marcela Hernando del pacto Tu Región Radical, que alcanzaba un 47,73% de las preferencias. Cabe recordar que los dos mayores focos de atención los concentró la capital regional, Antofagasta, y Calama, tomando el consideración el amplio espectro de votantes en ambas comunas.
Este domingo 24 de noviembre se realiza la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones de nuestro país, tras la doble jornada eleccionaria del 26 y 27 de octubre pasado. Sin embargo, uno de los lugares más concurridos por los chilenos y chilenas -además de los locales de votación- son las comisarías de Carabineros a lo largo y ancho del país. Ello, para presentar excusas por no ir a sufragar. Una de las razones para no cumplir con el deber cívico responde a estar a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación. Quienes deben justificarse deben ingresar a la Comisaría Virtual, suscribiendo la solicitud para recibir un código alfanumérico y con éste, dirigirse a la comisaría de Carabineros más cercana que tengan para completar el trámite. Cabe recalcar que, si bien las mesas de votación cierran a las 18:00 horas, el trámite se puede realizar hasta las 23:59 de este domingo. Con todo, antes de ir a la comisaría se debe obtener sí o sí el código alfanumérico por parte de la Comisaría Virtual. En caso contrario, no se permitirá presentar el justificativo de rigor. ¿Quiénes son las únicas personas que deben dejar constancia en Carabineros? El voto es obligatorio, pero existen tres escenarios, según expone el Servicio Electoral (Servel), en que esta sanción no se aplicará. Son todos aquellos que los días de elecciones:Se encuentren enfermos.Estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.No puedan cumplir con su obligación por otro impedimento grave debidamente acreditado.