En el marco del Día Nacional del Deporte, se realizará la corrida más grande de Chile en Antofagasta a partir de las 9:30 horas este próximo domingo 6 de abril con dos categorías, activaciones y múltiples sorpresas. Ante esto, desde las 8:00 am comenzará la jornada con una parrilla de actividades como clases de ubound, zona para niñas y niñas y un gran show de cierre a cargo del bailarín Christian Ocaranza. Además, el Instituto Nacional del Deporte hace un llamado a todas las personas que quieran inscribirse a visitar el sitio web www.diadeldeporte.cl y revisar la parrilla de actividades. Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió a la actividad y señaló queel llamado principal es que los antofagastinos se puedan sumar a estas actividades en el Día del Deporte , porque sabemos que no solo apunta al bienestar físico, sino que el deporte tiene efectos importantes en la salud mental. Del mismo modo, Marion Tapia, seremi de Deportes manifestó quevamos a desarrollar una corrida a nivel nacional donde cada capital regional comenzará a las 9:30 horas, corriendo dos categorías de 2,5 y 5 km. Por eso invitamos a todos y todas a participar. Cabe mencionar que, la instancia contará con la participación de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). Como corporación estamos muy contentos y expectantes por esta actividad, no es cualquier efeméride, es el día nacional de la actividad física y vamos a trabajar de manera intersectorial, concluyó Braulio Otárola, director ejecutivo CMDR.
Durante la jornada del pasado miércoles, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Plan Integral para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública del 1º de junio de 2023 que se construye a partir de la revisión y análisis de multiples programas y acciones dirigidas a la infancia y adolescencia en distintas instituciones del Estado. La actividad se realizó en la Población Gustavo Le Paige de Calama y contó con la presencia de Paulina Larrondo, seremi de Gobierno; Marion Tapia, Seremi del Deporte y Diego Rojas, director Regional IND. Ante esto, en la región son dos las comunas beneficiadas con la iniciativa: Antofagasta y Calama. En cuanto a la primera comuna, presenta un taller de baby fútbol en la Población Balmaceda y la capital loína realiza un taller de voleibol en la población Gustavo Le Paige. Asimismo, Catalina Vieira y Agustín Ávalos son parte del Consejo Consultivo Comunal de Calama, quienes se refirieron a la iniciativaes una instancia que me parece muy buena y necesaria para Calama, me parece ideal. Hoy estamos haciéndolo en esta población, pero la idea es que se expanda por todo Calama y rescatar más poblaciones ”, señala Catalina, mientras Agustín afirma que “esta actividad es muy importante para la recreación de todos los niños, me parece muy importante para interactuar más, para conocer nuevas personas ”. Así también, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo mencionó queel Gobierno ha puesto mucho énfasis en poder mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Con este plan integral de bienestar pretendemos generar espacios seguros para que los niños puedan desarrollar sus actividades deportivas , entendiendo también que estas acciones van en torno a la prevención, para que nuestros niños estén alejados del alcohol y las drogas. Además, la seremi de Deporte, Marión Tapia manifestó quepara tener un buen futuro necesitamos niños sanos de cuerpo y de mente, es por eso, que hoy estamos en la Población Gustavo Le Paige, dándoles una opción de prevención, de recreación deportiva, para que los niños salgan un poco de sus problemáticas familiares o de entornos cercanos. Finalmente, el director del IND, Diego Rojas dijo quelo que esperamos es que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de participar durante 8 meses de un taller sistemático , de poder realizar actividad deportiva, integrando también los factores protectores que tiene la actividad física y deportiva.
Este sábado 14 de diciembre, Antofagasta vivirá una jornada llena de deporte, música y sorpresas navideñas con la realización de la Corrida Navideña. Este evento, organizado por Antofagasta Minerals, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), tiene como objetivo fomentar la actividad física, promover hábitos saludables y ofrecer una experiencia única para toda la familia. La carrera, de carácter familiar y con una distancia de 2 kilómetros, se llevará a cabo en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta, ocupando la calzada oeste de la costanera, desde Homero Ávila hasta Salvador Reyes. Esta área estará completamente restringida para el paso de vehículos, lo que permitirá que tanto los participantes como el público en general disfruten de un entorno seguro y accesible para la práctica deportiva. Ante esto, la cita comienza a las 09:00 horas, cuando se abrirán las puertas del evento para la entrega de los kits deportivos a los primeros mil inscritos. Estos kits incluirán diversos artículos para que los participantes disfruten al máximo de la actividad. La carrera está programada para comenzar a las 11:00 horas, y se espera que la comunidad local se sume a esta celebración deportiva que no solo está orientada al ejercicio, sino también a la recreación y al esparcimiento familiar. “Antofagasta Minerals, como aliado estratégico, comparte con nosotros el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, y juntos queremos hacer de esta Corrida Navideña una experiencia inolvidable para todos. Esta iniciativa busca promover un estilo de vida activo y saludable en la comunidad, con el apoyo del IND y la Seremi del Deporte. Contaremos con actividades como Zumba y FitFolk, para que la gente disfrute del baile y se mantenga activa”, señaló Diego Rojas Reyes, director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND). Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal Meza, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. “Creemos que el deporte tiene el poder de transformar comunidades. A través de la actividad física, fomentamos valores como el trabajo en equipo, la determinación y la energía positiva. Además, promovemos el uso de los espacios públicos, haciendo de ellos un lugar de encuentro y bienestar para las personas”, expresó. En cuanto a la Seremi del Deporte, Marion Tapia González, subrayó que el evento es una excelente oportunidad para promover la salud física y mental. “Esta actividad está alineada con la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que tiene como objetivo promover hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes. Invito a toda la familia a unirse a este evento, que será una excelente ocasión para disfrutar y fortalecer la salud”. Asimismo, la Corrida Navideña también cuenta con el antecedente del éxito de la carrera similar organizada en julio pasado por Minera Zaldívar, que reunió a más de 1.200 personas. Para esta nueva edición, se espera una gran convocatoria, y no se descarta la presencia de un invitado especial, como ya ocurrió en la edición anterior, cuando la mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fiu, hizo su aparición para saludar a los corredores. Ahora bien, la inscripción para participar en la corrida está abierta, y los interesados pueden registrarse de dos maneras: en el mismo lugar del evento el día sábado o a través de los códigos QR publicados en las cuentas de Instagram de @mindep_indantof y @elorgullodeserdeantofagasta. Finalmente, tanto organizadores como autoridades locales hacen un llamado a toda la comunidad de Antofagasta para que se una a este evento que promete ser un gran día de actividad física, alegría y espíritu navideño.
En el marco del Día Nacional del Deporte, se realizará la corrida más grande de Chile en Antofagasta a partir de las 9:30 horas este próximo domingo 6 de abril con dos categorías, activaciones y múltiples sorpresas. Ante esto, desde las 8:00 am comenzará la jornada con una parrilla de actividades como clases de ubound, zona para niñas y niñas y un gran show de cierre a cargo del bailarín Christian Ocaranza. Además, el Instituto Nacional del Deporte hace un llamado a todas las personas que quieran inscribirse a visitar el sitio web www.diadeldeporte.cl y revisar la parrilla de actividades. Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió a la actividad y señaló queel llamado principal es que los antofagastinos se puedan sumar a estas actividades en el Día del Deporte , porque sabemos que no solo apunta al bienestar físico, sino que el deporte tiene efectos importantes en la salud mental. Del mismo modo, Marion Tapia, seremi de Deportes manifestó quevamos a desarrollar una corrida a nivel nacional donde cada capital regional comenzará a las 9:30 horas, corriendo dos categorías de 2,5 y 5 km. Por eso invitamos a todos y todas a participar. Cabe mencionar que, la instancia contará con la participación de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). Como corporación estamos muy contentos y expectantes por esta actividad, no es cualquier efeméride, es el día nacional de la actividad física y vamos a trabajar de manera intersectorial, concluyó Braulio Otárola, director ejecutivo CMDR.
Durante la jornada del pasado miércoles, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Plan Integral para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública del 1º de junio de 2023 que se construye a partir de la revisión y análisis de multiples programas y acciones dirigidas a la infancia y adolescencia en distintas instituciones del Estado. La actividad se realizó en la Población Gustavo Le Paige de Calama y contó con la presencia de Paulina Larrondo, seremi de Gobierno; Marion Tapia, Seremi del Deporte y Diego Rojas, director Regional IND. Ante esto, en la región son dos las comunas beneficiadas con la iniciativa: Antofagasta y Calama. En cuanto a la primera comuna, presenta un taller de baby fútbol en la Población Balmaceda y la capital loína realiza un taller de voleibol en la población Gustavo Le Paige. Asimismo, Catalina Vieira y Agustín Ávalos son parte del Consejo Consultivo Comunal de Calama, quienes se refirieron a la iniciativaes una instancia que me parece muy buena y necesaria para Calama, me parece ideal. Hoy estamos haciéndolo en esta población, pero la idea es que se expanda por todo Calama y rescatar más poblaciones ”, señala Catalina, mientras Agustín afirma que “esta actividad es muy importante para la recreación de todos los niños, me parece muy importante para interactuar más, para conocer nuevas personas ”. Así también, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo mencionó queel Gobierno ha puesto mucho énfasis en poder mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Con este plan integral de bienestar pretendemos generar espacios seguros para que los niños puedan desarrollar sus actividades deportivas , entendiendo también que estas acciones van en torno a la prevención, para que nuestros niños estén alejados del alcohol y las drogas. Además, la seremi de Deporte, Marión Tapia manifestó quepara tener un buen futuro necesitamos niños sanos de cuerpo y de mente, es por eso, que hoy estamos en la Población Gustavo Le Paige, dándoles una opción de prevención, de recreación deportiva, para que los niños salgan un poco de sus problemáticas familiares o de entornos cercanos. Finalmente, el director del IND, Diego Rojas dijo quelo que esperamos es que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de participar durante 8 meses de un taller sistemático , de poder realizar actividad deportiva, integrando también los factores protectores que tiene la actividad física y deportiva.
Este sábado 14 de diciembre, Antofagasta vivirá una jornada llena de deporte, música y sorpresas navideñas con la realización de la Corrida Navideña. Este evento, organizado por Antofagasta Minerals, la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), tiene como objetivo fomentar la actividad física, promover hábitos saludables y ofrecer una experiencia única para toda la familia. La carrera, de carácter familiar y con una distancia de 2 kilómetros, se llevará a cabo en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta, ocupando la calzada oeste de la costanera, desde Homero Ávila hasta Salvador Reyes. Esta área estará completamente restringida para el paso de vehículos, lo que permitirá que tanto los participantes como el público en general disfruten de un entorno seguro y accesible para la práctica deportiva. Ante esto, la cita comienza a las 09:00 horas, cuando se abrirán las puertas del evento para la entrega de los kits deportivos a los primeros mil inscritos. Estos kits incluirán diversos artículos para que los participantes disfruten al máximo de la actividad. La carrera está programada para comenzar a las 11:00 horas, y se espera que la comunidad local se sume a esta celebración deportiva que no solo está orientada al ejercicio, sino también a la recreación y al esparcimiento familiar. “Antofagasta Minerals, como aliado estratégico, comparte con nosotros el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, y juntos queremos hacer de esta Corrida Navideña una experiencia inolvidable para todos. Esta iniciativa busca promover un estilo de vida activo y saludable en la comunidad, con el apoyo del IND y la Seremi del Deporte. Contaremos con actividades como Zumba y FitFolk, para que la gente disfrute del baile y se mantenga activa”, señaló Diego Rojas Reyes, director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND). Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal Meza, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. “Creemos que el deporte tiene el poder de transformar comunidades. A través de la actividad física, fomentamos valores como el trabajo en equipo, la determinación y la energía positiva. Además, promovemos el uso de los espacios públicos, haciendo de ellos un lugar de encuentro y bienestar para las personas”, expresó. En cuanto a la Seremi del Deporte, Marion Tapia González, subrayó que el evento es una excelente oportunidad para promover la salud física y mental. “Esta actividad está alineada con la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que tiene como objetivo promover hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes. Invito a toda la familia a unirse a este evento, que será una excelente ocasión para disfrutar y fortalecer la salud”. Asimismo, la Corrida Navideña también cuenta con el antecedente del éxito de la carrera similar organizada en julio pasado por Minera Zaldívar, que reunió a más de 1.200 personas. Para esta nueva edición, se espera una gran convocatoria, y no se descarta la presencia de un invitado especial, como ya ocurrió en la edición anterior, cuando la mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fiu, hizo su aparición para saludar a los corredores. Ahora bien, la inscripción para participar en la corrida está abierta, y los interesados pueden registrarse de dos maneras: en el mismo lugar del evento el día sábado o a través de los códigos QR publicados en las cuentas de Instagram de @mindep_indantof y @elorgullodeserdeantofagasta. Finalmente, tanto organizadores como autoridades locales hacen un llamado a toda la comunidad de Antofagasta para que se una a este evento que promete ser un gran día de actividad física, alegría y espíritu navideño.