El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRJ) ha lanzado un llamado a la participación ciudadana en un proceso de consulta que se llevará a cabo de manera virtual, con miras a la elaboración de políticas públicas orientadas a la reinserción juvenil en Chile. Esta iniciativa, que se desarrollará en el marco de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, está abierta a todos los residentes de la región de Antofagasta hasta el martes 31 de diciembre. Ante esto, el propósito de la consulta es identificar las principales inquietudes y propuestas de la comunidad en relación a la reinserción social de jóvenes, con el fin de que sus opiniones sean tomadas en cuenta al momento de definir las futuras estrategias y políticas del servicio. De esta manera, se busca promover una mayor transparencia en la gestión pública y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones. Asimismo, Rocío Faúndez, directora nacional del SNRJ, destacó que “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, la sociedad civil, la educación, la salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”. Por su parte, Alejandro Azócar, director regional del Servicio en Antofagasta, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente. “La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes que afectan a nuestra región”. Ahora bien, la consulta se realizará de forma completamente virtual a través del sitio web oficial del servicio reinsercionjuvenil.gob.cl , donde los interesados podrán registrar sus propuestas y observaciones. Este proceso es parte de un esfuerzo mayor por incorporar a la ciudadanía como un actor clave en la formulación y evaluación de políticas públicas que afecten a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Finalmente, el plazo para entregar las propuestas se extiende hasta el 31 de diciembre, por lo que se invita a todos los ciudadanos a participar y aportar sus ideas en la construcción de una mejor sociedad para los jóvenes en proceso de reinserción social. Además, los detalles del proceso y las instrucciones para participar están disponibles en el sitio web y en las redes sociales oficiales del SNRJ.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRJ) ha lanzado un llamado a la participación ciudadana en un proceso de consulta que se llevará a cabo de manera virtual, con miras a la elaboración de políticas públicas orientadas a la reinserción juvenil en Chile. Esta iniciativa, que se desarrollará en el marco de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, está abierta a todos los residentes de la región de Antofagasta hasta el martes 31 de diciembre. Ante esto, el propósito de la consulta es identificar las principales inquietudes y propuestas de la comunidad en relación a la reinserción social de jóvenes, con el fin de que sus opiniones sean tomadas en cuenta al momento de definir las futuras estrategias y políticas del servicio. De esta manera, se busca promover una mayor transparencia en la gestión pública y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones. Asimismo, Rocío Faúndez, directora nacional del SNRJ, destacó que “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, la sociedad civil, la educación, la salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”. Por su parte, Alejandro Azócar, director regional del Servicio en Antofagasta, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente. “La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes que afectan a nuestra región”. Ahora bien, la consulta se realizará de forma completamente virtual a través del sitio web oficial del servicio reinsercionjuvenil.gob.cl , donde los interesados podrán registrar sus propuestas y observaciones. Este proceso es parte de un esfuerzo mayor por incorporar a la ciudadanía como un actor clave en la formulación y evaluación de políticas públicas que afecten a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Finalmente, el plazo para entregar las propuestas se extiende hasta el 31 de diciembre, por lo que se invita a todos los ciudadanos a participar y aportar sus ideas en la construcción de una mejor sociedad para los jóvenes en proceso de reinserción social. Además, los detalles del proceso y las instrucciones para participar están disponibles en el sitio web y en las redes sociales oficiales del SNRJ.