Un revés judicial sufrieron Polla Chilena, casinos presenciales y otros actores que en 2021 presentaron querellas contra operadores de plataformas de apuestas en línea. El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el 4 de abril de 2025 el cierre definitivo de la causa penal, archivando las acusaciones tras reafirmar la Decisión de No Perseverar (DNP) emitida previamente por el Ministerio Público en octubre de 2023. Ante esto, la DNP del Ministerio Público, órgano autónomo con el monopolio de la persecución penal, concluyó tras casi tres años de investigación que no existen hechos constitutivos de delito que permitan imputar a las plataformas por su funcionamiento en Chile. Esta decisión, que no es apelable ni revisable por otros tribunales o instituciones, f ue ratificada de manera definitiva por el juzgado capitalino. Asimismo, la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea celebró la resolución, destacando que ésta confirma su postura de que operan dentro del marco legal vigente en Chile, pese a la ausencia de una regulación específica. No obstante, la agrupación enfatizó que esta decisión judicial no implica que el mercado no deba ser regulado, al contrario, reiteraron la urgencia de una normativa moderna, responsable y centrada en la protección de los usuarios. Finalmente, este pronunciamiento judicial se presenta como un precedente relevante en el actual debate legislativo sobre la regulación de las apuestas en línea, invalidando argumentos que previamente calificaban esta actividad como ilícita. La agrupación manifestó su plena disposición a colaborar activamente en la discusión legislativa para avanzar hacia una regulación robusta para Chile, alineada con estándares internacionales y que resguarde los derechos de los consumidores.
Un revés judicial sufrieron Polla Chilena, casinos presenciales y otros actores que en 2021 presentaron querellas contra operadores de plataformas de apuestas en línea. El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el 4 de abril de 2025 el cierre definitivo de la causa penal, archivando las acusaciones tras reafirmar la Decisión de No Perseverar (DNP) emitida previamente por el Ministerio Público en octubre de 2023. Ante esto, la DNP del Ministerio Público, órgano autónomo con el monopolio de la persecución penal, concluyó tras casi tres años de investigación que no existen hechos constitutivos de delito que permitan imputar a las plataformas por su funcionamiento en Chile. Esta decisión, que no es apelable ni revisable por otros tribunales o instituciones, f ue ratificada de manera definitiva por el juzgado capitalino. Asimismo, la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea celebró la resolución, destacando que ésta confirma su postura de que operan dentro del marco legal vigente en Chile, pese a la ausencia de una regulación específica. No obstante, la agrupación enfatizó que esta decisión judicial no implica que el mercado no deba ser regulado, al contrario, reiteraron la urgencia de una normativa moderna, responsable y centrada en la protección de los usuarios. Finalmente, este pronunciamiento judicial se presenta como un precedente relevante en el actual debate legislativo sobre la regulación de las apuestas en línea, invalidando argumentos que previamente calificaban esta actividad como ilícita. La agrupación manifestó su plena disposición a colaborar activamente en la discusión legislativa para avanzar hacia una regulación robusta para Chile, alineada con estándares internacionales y que resguarde los derechos de los consumidores.