El próximo 2 de abril, a las 15 horas, se llevará a cabo el conversatorio Yo Cuido en el Auditorio del Mercurio, ubicado en Avenida Mata con 21 de Mayo, Antofagasta. Esta actividad, organizada por la Asociación Wenui, tiene como objetivo reunir a diversas agrupaciones dedicadas al cuidado de personas con discapacidad, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y conocimientos. Carolina Olivares, miembro de la asociación Wenui, destacó la importancia de este evento, que abordará diversas temáticas relacionadas con el rol de los cuidadores, especialmente las madres, quienes muchas veces asumen la responsabilidad de cuidar a hijos con discapacidades. Sin embargo, Carolina también enfatizó que el cuidado ya no es exclusivo de las madres, ya que actualmente muchos familiares, como hermanos o abuelos, también asumen esta función. El conversatorio incluirá la participación de varias agrupaciones, como la Asociación de Síndrome de Down y las Hadas Cuidadoras de Antofagasta, así como una trabajadora social de la municipalidad, quien moderará la mesa de discusión. Cada grupo aportará su visión sobre las diversas necesidades que presentan las personas con discapacidades, ya sean motoras, sensoriales, intelectuales o del desarrollo, como el autismo. Además de este evento, Carolina compartió su experiencia personal como estudiante de Lengua de Señas Chilena, un curso que inició hace tres años gracias a una iniciativa gratuita de la municipalidad. Es fundamental saber cómo comunicarse con personas sordas. Esto no solo es importante para quienes tienen contacto directo con personas con discapacidad, sino para toda la comunidad, ya que en cualquier momento podríamos necesitar conectarnos con alguien que se comunica de esta manera, señaló. El conversatorio está abierto a toda la comunidad y tiene como objetivo promover la inclusión y el apoyo mutuo entre las familias y cuidadores. Es fundamental que todos participemos y nos informemos sobre los recursos disponibles, afirmó Carolina Olivares, quien también instó a los interesados a asistir y resolver dudas sobre el cuidado y la atención de personas con discapacidad. Este evento representa una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y sus cuidadores, y ofrecer soluciones y apoyo en su día a día. Acá la entrevista completa:
El próximo 2 de abril, a las 15 horas, se llevará a cabo el conversatorio Yo Cuido en el Auditorio del Mercurio, ubicado en Avenida Mata con 21 de Mayo, Antofagasta. Esta actividad, organizada por la Asociación Wenui, tiene como objetivo reunir a diversas agrupaciones dedicadas al cuidado de personas con discapacidad, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y conocimientos. Carolina Olivares, miembro de la asociación Wenui, destacó la importancia de este evento, que abordará diversas temáticas relacionadas con el rol de los cuidadores, especialmente las madres, quienes muchas veces asumen la responsabilidad de cuidar a hijos con discapacidades. Sin embargo, Carolina también enfatizó que el cuidado ya no es exclusivo de las madres, ya que actualmente muchos familiares, como hermanos o abuelos, también asumen esta función. El conversatorio incluirá la participación de varias agrupaciones, como la Asociación de Síndrome de Down y las Hadas Cuidadoras de Antofagasta, así como una trabajadora social de la municipalidad, quien moderará la mesa de discusión. Cada grupo aportará su visión sobre las diversas necesidades que presentan las personas con discapacidades, ya sean motoras, sensoriales, intelectuales o del desarrollo, como el autismo. Además de este evento, Carolina compartió su experiencia personal como estudiante de Lengua de Señas Chilena, un curso que inició hace tres años gracias a una iniciativa gratuita de la municipalidad. Es fundamental saber cómo comunicarse con personas sordas. Esto no solo es importante para quienes tienen contacto directo con personas con discapacidad, sino para toda la comunidad, ya que en cualquier momento podríamos necesitar conectarnos con alguien que se comunica de esta manera, señaló. El conversatorio está abierto a toda la comunidad y tiene como objetivo promover la inclusión y el apoyo mutuo entre las familias y cuidadores. Es fundamental que todos participemos y nos informemos sobre los recursos disponibles, afirmó Carolina Olivares, quien también instó a los interesados a asistir y resolver dudas sobre el cuidado y la atención de personas con discapacidad. Este evento representa una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y sus cuidadores, y ofrecer soluciones y apoyo en su día a día. Acá la entrevista completa: