La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este martes que el Gobierno decretó estado de excepción por catástrofe en las regiones afectadas por el masivo corte de energía, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Además, se estableció un toque de queda desde las 22:00 horas del martes hasta las 06:00 horas del miércoles. En este contexto, Carabineros informó que ya está disponible la opción de solicitar salvoconductos a través de Comisaría Virtual y en los cuarteles a nivel nacional. Asimismo, detalló los rubros exentos de esta exigencia por ser considerados esenciales: Rubros exentos de salvoconducto en toque de queda: Funcionarios de salud Bomberos Carabineros de Chile Funcionarios de la PDI Senapred Personas de servicios públicos esenciales Trabajadores acreditados de medios de comunicación Gendarmería Personas evacuando en casos excepcionales Brigadistas de Conaf y empresas privadas del rubro Funcionarios operadores de telecomunicaciones y subcontratistas Trabajadores de Metro de Santiago Trabajadores de EFE Conductores de buses del transporte público Trabajadores de aeropuertos (públicos y privados) y tripulaciones de líneas aéreas con credencial o identificación Pasajeros de vuelos nacionales o internacionales con tarjeta de embarque o reserva Conductores y pasajeros de buses interurbanos con pasaje comprado en horario de toque de queda Trabajadores de terminales terrestres Las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando nuevas medidas para garantizar la seguridad y el suministro eléctrico en el país. El salvoconducto se obtiene en comisariavirtual.cl, ingresando a Inicia tus trámites, luego ve a Trámites y selecciona Salvoconductos para completar el proceso.
Durante la tarde de este martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ofreció un punto de prensa para abordar la emergencia suscitada por el megacorte de luz que ha afectado a gran parte del territorio nacional. El megacorte de luz a nivel nacional desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, según lo que informó el Servicio Nacional de Prevención Ante Respuestas y Desastres (Senapred). La interrupción del suministro eléctrico se produjo a las 15:16 horas y de acuerdo a lo que informó el Cogrid, fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Es por este mismo motivo, que la jefa de gabinete anunció que en las regiones sin energía eléctrica se decretó Estado de Excepción por Catástrofe, lo que incluye toque de queda que regirá desde las 22 horas de este martes hasta las 06:00 del miércoles 26 de febrero. Pese a lo anterior, la secretaria de Estado precisó que la medida se irá monitoreando constantemente y levantando conforme vaya siendo repuesto el suministro en las distintas regiones del país. Finalmente, estará habilitado el sistema de Comisaría Virtual para aquellos que necesiten permiso para trasladarse en el horario de toque de queda.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este martes que el Gobierno decretó estado de excepción por catástrofe en las regiones afectadas por el masivo corte de energía, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Además, se estableció un toque de queda desde las 22:00 horas del martes hasta las 06:00 horas del miércoles. En este contexto, Carabineros informó que ya está disponible la opción de solicitar salvoconductos a través de Comisaría Virtual y en los cuarteles a nivel nacional. Asimismo, detalló los rubros exentos de esta exigencia por ser considerados esenciales: Rubros exentos de salvoconducto en toque de queda: Funcionarios de salud Bomberos Carabineros de Chile Funcionarios de la PDI Senapred Personas de servicios públicos esenciales Trabajadores acreditados de medios de comunicación Gendarmería Personas evacuando en casos excepcionales Brigadistas de Conaf y empresas privadas del rubro Funcionarios operadores de telecomunicaciones y subcontratistas Trabajadores de Metro de Santiago Trabajadores de EFE Conductores de buses del transporte público Trabajadores de aeropuertos (públicos y privados) y tripulaciones de líneas aéreas con credencial o identificación Pasajeros de vuelos nacionales o internacionales con tarjeta de embarque o reserva Conductores y pasajeros de buses interurbanos con pasaje comprado en horario de toque de queda Trabajadores de terminales terrestres Las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando nuevas medidas para garantizar la seguridad y el suministro eléctrico en el país. El salvoconducto se obtiene en comisariavirtual.cl, ingresando a Inicia tus trámites, luego ve a Trámites y selecciona Salvoconductos para completar el proceso.
Durante la tarde de este martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ofreció un punto de prensa para abordar la emergencia suscitada por el megacorte de luz que ha afectado a gran parte del territorio nacional. El megacorte de luz a nivel nacional desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, según lo que informó el Servicio Nacional de Prevención Ante Respuestas y Desastres (Senapred). La interrupción del suministro eléctrico se produjo a las 15:16 horas y de acuerdo a lo que informó el Cogrid, fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Es por este mismo motivo, que la jefa de gabinete anunció que en las regiones sin energía eléctrica se decretó Estado de Excepción por Catástrofe, lo que incluye toque de queda que regirá desde las 22 horas de este martes hasta las 06:00 del miércoles 26 de febrero. Pese a lo anterior, la secretaria de Estado precisó que la medida se irá monitoreando constantemente y levantando conforme vaya siendo repuesto el suministro en las distintas regiones del país. Finalmente, estará habilitado el sistema de Comisaría Virtual para aquellos que necesiten permiso para trasladarse en el horario de toque de queda.