La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo. Descubrimiento de una armería clandestina Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos. En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta. Los otros tres detenidos, dos hombres y una mujer, fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins. Audiencia de formalización Durante la audiencia, se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización, se dedicó a la venta y reparación de armas de fuego y municiones. En esta actividad ilícita participaban su hijo, quien actuaba como intermediario, y un tercer imputado. Asimismo, la investigación señala que una mujer, pareja de uno de los detenidos, también habría colaborado en la organización, recibiendo transferencias bancarias y trasladando armas para su reparación. El caso se originó tras la detección de conversaciones de WhatsApp, donde un sujeto investigado en otra causa discutía con uno de los imputados sobre costos, dificultades y condiciones para la reparación de armas, así como la compra y venta de municiones. Estas evidencias permitieron a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI establecer el modus operandi de la organización. Cargos y medidas cautelares Con base en estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al armero por los delitos de: Agrupación delictual y criminal Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida Uso de instalaciones para la fabricación y almacenamiento de armas Venta sin autorización de objetos controlados Fabricación y elaboración de armas y municiones Tenencia ilegal de partes, dispositivos y piezas de armas de fuego, explosivos, pólvora y municiones Los otros tres imputados fueron formalizados por: Agrupación criminal y delictual Venta sin autorización de objetos controlados Tenencia ilegal de municiones Tráfico de drogas en pequeñas cantidades A solicitud del Ministerio Público, el tribunal decretó prisión preventiva para los cuatro imputados, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 120 días. Dado su estado de salud, el imputado de 79 años cumplirá la detención en la Enfermería de la Cárcel de Antofagasta. Continuidad de la investigación Finalizada la audiencia, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta investigación conjunta entre la Fiscalía y la PDI, subrayando que el armamento incautado podría haber tenido graves consecuencias si hubiese llegado a manos de delincuentes. “El siguiente paso es establecer el origen y destino de las armas incautadas, así como las posibles conexiones de esta armería clandestina con bandas criminales que operan en la región o en el país”, indicó el persecutor, agregando que esta labor se realizará en conjunto con equipos especializados de la PDI.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo. Descubrimiento de una armería clandestina Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos. En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta. Los otros tres detenidos, dos hombres y una mujer, fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins. Audiencia de formalización Durante la audiencia, se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización, se dedicó a la venta y reparación de armas de fuego y municiones. En esta actividad ilícita participaban su hijo, quien actuaba como intermediario, y un tercer imputado. Asimismo, la investigación señala que una mujer, pareja de uno de los detenidos, también habría colaborado en la organización, recibiendo transferencias bancarias y trasladando armas para su reparación. El caso se originó tras la detección de conversaciones de WhatsApp, donde un sujeto investigado en otra causa discutía con uno de los imputados sobre costos, dificultades y condiciones para la reparación de armas, así como la compra y venta de municiones. Estas evidencias permitieron a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI establecer el modus operandi de la organización. Cargos y medidas cautelares Con base en estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al armero por los delitos de: Agrupación delictual y criminal Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida Uso de instalaciones para la fabricación y almacenamiento de armas Venta sin autorización de objetos controlados Fabricación y elaboración de armas y municiones Tenencia ilegal de partes, dispositivos y piezas de armas de fuego, explosivos, pólvora y municiones Los otros tres imputados fueron formalizados por: Agrupación criminal y delictual Venta sin autorización de objetos controlados Tenencia ilegal de municiones Tráfico de drogas en pequeñas cantidades A solicitud del Ministerio Público, el tribunal decretó prisión preventiva para los cuatro imputados, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 120 días. Dado su estado de salud, el imputado de 79 años cumplirá la detención en la Enfermería de la Cárcel de Antofagasta. Continuidad de la investigación Finalizada la audiencia, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta investigación conjunta entre la Fiscalía y la PDI, subrayando que el armamento incautado podría haber tenido graves consecuencias si hubiese llegado a manos de delincuentes. “El siguiente paso es establecer el origen y destino de las armas incautadas, así como las posibles conexiones de esta armería clandestina con bandas criminales que operan en la región o en el país”, indicó el persecutor, agregando que esta labor se realizará en conjunto con equipos especializados de la PDI.