La tarde de este miércoles, se confirmó que el delantero de Universidad Católica, Fernando Zampedri, recibió la carta oficial de nacionalización lo cual lo convierte en ciudadano chileno. Ante esto, queda abierta la posibilidad que sea convocado para la Selección Chilena. Cabe recordar que el Toro ha expresado reiteradamente su deseo de unirse a la escuadra nacional dirigida por Ricardo Gareca, que en marzo comenzará su decisivo año en la búsqueda del Mundial 2026. Es por eso, que tras recibir la noticia, el goleador histórico del elenco Cruzado aseguró estar feliz y agradecido por este nuevo paso en su carrera y en su vida personal. Es un día especial para mí y mi familia, ya somos parte de este país y me pone muy contento, comentó el ariete, quien destacó la importancia de contar con todos los documentos en regla. Al referirse a La Roja, el delantero dejó claro que su objetivo es seguir trabajando para ser considerado. Hoy en día estoy con las mismas posibilidades que todos y puedo ser un aporte, señaló, dejando latente la opción para una futura convocatoria bajo la dirección del Tigre. Zampedri también habló sobre el ambiente en Universidad Católica en relación a la selección nacional, mencionando que siempre se ha mantenido al margen de las discusiones sobre los jugadores convocados. Siempre que se comenta cuando van a la selección y vuelven, se habla mucho de lo que está necesitando... un poco de todo, explicó, destacando su respeto por los jugadores y el país. Ahora, con la oportunidad de ser parte de la Selección, el goleador manifestó su disposición a sumar un granito de arena, en caso de ser llamado a vestir la camiseta del Equipo de Todos. ¡𝗦Í, 𝗧𝗢𝗥𝗢, 𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘𝗡𝗢! 🇨🇱 Con documento en mano 📄✨, nuestro Capitán celebra su nacionalidad chilena 👏 ¡Felicidades de parte de #LosCruzados! 🎉 pic.twitter.com/rpycQzLwdv — Universidad Católica (@Cruzados) February 19, 2025
Durante la última jornada se dio a conocer que el delantero chileno, Bruno Barticciotto, podría retornar al fútbol chileno ante la opción latente de no continuar en Talleres de Córdoba, su actual equipo en la primera división de Argentina. La chance de regresar al balompié nacional surge en medio del mercado de fichajes de verano, tras su fallido traspaso a Tigre, elenco que quería contar con su servicios de cara al arranque de la temporada 2025. Así las cosas, la escuadra cordobesa habría echado pie atrás con la decisión de enviar a préstamo al seleccionado chileno, por lo que seguiría en la T. Sin embargo, con el correr de las horas, la intención de atacante nacional sería salir de Talleres en esta temporada. La razón sería el arribo del técnico Alexander Medina, quien habría relegado al chileno a la banca. Es por esto que surgió una nueva opción para el ariete, el cual sería volver al cruzar la cordillera para jugar en Chile en esta temporada. Según informan en Radio ADN, la Universidad Católica estaría interesada en contar con los servicios de seleccionado. El jugador estuvo en los Cruzados desde el año 2019, donde salió a préstamo en el 2021 a Palestino para volver a la precordillera en el 2022. El conjunto universitario estaría interesado en contratar un delantero chileno por los cupos extranjeros. Cabe consignar que aún no se soluciona el tema de la nacionalización de Fernando Zampedri, por lo que la Franja ya tiene todos sus cupos de futbolistas foráneos. Con todo, recordar que el club de la Precordillera también está interesado en el retorno de Diego Valencia. Pero el extremo todavía no resuelve su situación con el Salernitana de Italia.
Con la convicción que será un aporte que le dará “jerarquía” y “experiencia” al plantel de Universidad Católica, pero reconociendo que gran parte de su decisión de regresar al club que lo formó se debió a que no se “sentía feliz” en Boca Juniors porque no jugaba, Gary Medel fue presentado oficialmente esta tarde como flamante refuerzo del cuadro estudiantil. Flanqueado por el presidente de Cruzados, Juan Tagle, y el gerente deportivo de la UC, José María Buljubasich, el futbolista nacional sinceró los motivos de su reencuentro con el fútbol chileno y la postura que tiene respecto del paro de futbolistas que confirmaron en el Sifup para la disputa de la Supercopa e inicio de Copa Chile. “Una emoción muy grande, estoy muy feliz y agradecido por el esfuerzo que hicieron en Cruzados para que regresara, fueron 16 años que traté de llevar lo más alto a la UC mientras jugué en el extranjero”, inició Medel. El Gary Medel que vuelve es un hombre con muchos más años, vengo jugando poco, tengo que empezar a agarrar el ritmo. Para eso estamos haciendo una mini pretemporada con los profesores. La idea principal es poder jugar en tres posiciones, defensor central en línea de tres o cuatro y también como volante, explicó el defensor nacional. ¿Por qué me fui de Boca? El factor fue Católica, dijo Medel.Ya venía con muchas ganas un par de meses antes. Estuvimos siempre en contacto con Tati (Buljubasich), con Juan (Tagle), con la idea de venir. Mi principal motivación es Católica, puntualizó Medel.Jugar (la copa) Sudamericana. Me siento afortunado y contento... espero darle alegrías a todos los hinchas, puntualizó el futbolista nacional. Sobre desplazar a Fernando Zampedri como capitán cruzado: Católica ya tiene un capitán... obviamente lo vengo apoyar... ese va ser mi aporte al club, dijo Medel. Sobre conflicto entre Sifup y ANFP: Espero se pueda solucionar pronto, finalizó Gary Medel. Fuente: Publimetro Deportes
Si bien aún no han hecho oficial su contratación, este jueves se conocieron detalles del acuerdo económico al que habría llegado Universidad Católica con Gary Medel para que el defensor formado en la precordillera regrese al elenco estudiantil. Un vínculo que se gestó durante varios días, considerando las pretensiones del futbolista, quien tras poner fin a su contrato con Boca Juniors, donde su sueldo mensual se empinaba por cerca de los 140 millones de pesos, buscó abrochar una cifra similar en su retorno a San Carlos de Apoquindo. Según informaron hoy en lun.com, y pese al elevado sueldo que recibía en el club argentino, Medel “ se mostró llano a bajar significativamente esos ingresos para retornar a la UC ”. Una rebaja que en un principio, señalaron, llegó a cerca de cien millones de pesos, una “ cifra que escapa al presupuesto estudiantil ”. Esto, porque el mejor futbolista pagado en el club cruzado es su goleador histórico, Fernando Zampedri, quien cada 30 días cobra unos $70 millones por sus servicios en la institución universitaria. Precisamente ese tope salarial fue el que finalmente abrochó el retorno del mediocampista a la UC. Uno que se alcanzó según informa latercera.com, luego que los dirigentes cruzados le “ofrecieran $30 millones de sueldo” a Medel, quien luego cerró su contrato definitivo con los estudiantiles por $50 millones. Hubo una contraoferta desde los estudiantiles y en las últimas horas alcanzaron un acuerdo económico. Al final, el Pitbull recibirá 50 millones de pesos mensuales en su retorno a la institución, afirmaron en el medio nacional, que de esta forma dio por cerrado el tercer fichaje de la UC para esta temporada. Así y con la presencia confirmada de Medel por un año en el plantel cruzado; los dirigentes estudiantiles iniciarán las gestiones para el retorno de Diego Valencia; por estos días enfrentado a un duro litigio laboral con su club italiano Salernitana. Algo que evidenció Juan Tagle presidente del equipo:Tenemos un cierto presupuesto para nuestro plantel y cada decisión impactará otras áreas. No nos referimos específicamente sobre nombres pero Diego es parte importante dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos argentinos informaron este lunes del inminente acuerdo al que habrían llegado los representantes de Gonzalo Tapia con dirigentes de River Plate para convertirse en futuro jugador del club transandino por los próximos cuatro años, en una operación que si bien realizó como agente libre, podría beneficiar inesperadamente a su exclub, Universidad Católica. Esto, luego que el periodista Sebastián Srur, habitual en la cobertura de la actualidad del cuadro banda sangre por años, entregara esta jornada una serie de pormenores respecto de las gestiones que en los últimos días habrían permitido a Tapia cerrar un acuerdo con los argentinos. Fue en sus redes sociales donde el periodista deportivo dio cuenta del “ firme interés de River Plate ” por el exdelantero de Universidad Católica, aunque con algunos alcances que tendrían como protagonistas al cuadro precordillerano y una eventual propuesta del fútbol brasileño por el seleccionado nacional. “Con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”, escribió Srur en la red social X, donde reafirmó la información que esta mañana, a primera hora -y de forma preliminar-, habían entregado en el sitio chileno de redgol.cl. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno”, aseguraron en el medio nacional, donde indicaron que su arribo al cuadro millonario “se trataría de una firma por cuatro años”, que le significaría al chileno permanecer en el club argentino “hasta fines de 2028″. Fuente: Publimetro Deportes
La tarde de este miércoles, se confirmó que el delantero de Universidad Católica, Fernando Zampedri, recibió la carta oficial de nacionalización lo cual lo convierte en ciudadano chileno. Ante esto, queda abierta la posibilidad que sea convocado para la Selección Chilena. Cabe recordar que el Toro ha expresado reiteradamente su deseo de unirse a la escuadra nacional dirigida por Ricardo Gareca, que en marzo comenzará su decisivo año en la búsqueda del Mundial 2026. Es por eso, que tras recibir la noticia, el goleador histórico del elenco Cruzado aseguró estar feliz y agradecido por este nuevo paso en su carrera y en su vida personal. Es un día especial para mí y mi familia, ya somos parte de este país y me pone muy contento, comentó el ariete, quien destacó la importancia de contar con todos los documentos en regla. Al referirse a La Roja, el delantero dejó claro que su objetivo es seguir trabajando para ser considerado. Hoy en día estoy con las mismas posibilidades que todos y puedo ser un aporte, señaló, dejando latente la opción para una futura convocatoria bajo la dirección del Tigre. Zampedri también habló sobre el ambiente en Universidad Católica en relación a la selección nacional, mencionando que siempre se ha mantenido al margen de las discusiones sobre los jugadores convocados. Siempre que se comenta cuando van a la selección y vuelven, se habla mucho de lo que está necesitando... un poco de todo, explicó, destacando su respeto por los jugadores y el país. Ahora, con la oportunidad de ser parte de la Selección, el goleador manifestó su disposición a sumar un granito de arena, en caso de ser llamado a vestir la camiseta del Equipo de Todos. ¡𝗦Í, 𝗧𝗢𝗥𝗢, 𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘𝗡𝗢! 🇨🇱 Con documento en mano 📄✨, nuestro Capitán celebra su nacionalidad chilena 👏 ¡Felicidades de parte de #LosCruzados! 🎉 pic.twitter.com/rpycQzLwdv — Universidad Católica (@Cruzados) February 19, 2025
Durante la última jornada se dio a conocer que el delantero chileno, Bruno Barticciotto, podría retornar al fútbol chileno ante la opción latente de no continuar en Talleres de Córdoba, su actual equipo en la primera división de Argentina. La chance de regresar al balompié nacional surge en medio del mercado de fichajes de verano, tras su fallido traspaso a Tigre, elenco que quería contar con su servicios de cara al arranque de la temporada 2025. Así las cosas, la escuadra cordobesa habría echado pie atrás con la decisión de enviar a préstamo al seleccionado chileno, por lo que seguiría en la T. Sin embargo, con el correr de las horas, la intención de atacante nacional sería salir de Talleres en esta temporada. La razón sería el arribo del técnico Alexander Medina, quien habría relegado al chileno a la banca. Es por esto que surgió una nueva opción para el ariete, el cual sería volver al cruzar la cordillera para jugar en Chile en esta temporada. Según informan en Radio ADN, la Universidad Católica estaría interesada en contar con los servicios de seleccionado. El jugador estuvo en los Cruzados desde el año 2019, donde salió a préstamo en el 2021 a Palestino para volver a la precordillera en el 2022. El conjunto universitario estaría interesado en contratar un delantero chileno por los cupos extranjeros. Cabe consignar que aún no se soluciona el tema de la nacionalización de Fernando Zampedri, por lo que la Franja ya tiene todos sus cupos de futbolistas foráneos. Con todo, recordar que el club de la Precordillera también está interesado en el retorno de Diego Valencia. Pero el extremo todavía no resuelve su situación con el Salernitana de Italia.
Con la convicción que será un aporte que le dará “jerarquía” y “experiencia” al plantel de Universidad Católica, pero reconociendo que gran parte de su decisión de regresar al club que lo formó se debió a que no se “sentía feliz” en Boca Juniors porque no jugaba, Gary Medel fue presentado oficialmente esta tarde como flamante refuerzo del cuadro estudiantil. Flanqueado por el presidente de Cruzados, Juan Tagle, y el gerente deportivo de la UC, José María Buljubasich, el futbolista nacional sinceró los motivos de su reencuentro con el fútbol chileno y la postura que tiene respecto del paro de futbolistas que confirmaron en el Sifup para la disputa de la Supercopa e inicio de Copa Chile. “Una emoción muy grande, estoy muy feliz y agradecido por el esfuerzo que hicieron en Cruzados para que regresara, fueron 16 años que traté de llevar lo más alto a la UC mientras jugué en el extranjero”, inició Medel. El Gary Medel que vuelve es un hombre con muchos más años, vengo jugando poco, tengo que empezar a agarrar el ritmo. Para eso estamos haciendo una mini pretemporada con los profesores. La idea principal es poder jugar en tres posiciones, defensor central en línea de tres o cuatro y también como volante, explicó el defensor nacional. ¿Por qué me fui de Boca? El factor fue Católica, dijo Medel.Ya venía con muchas ganas un par de meses antes. Estuvimos siempre en contacto con Tati (Buljubasich), con Juan (Tagle), con la idea de venir. Mi principal motivación es Católica, puntualizó Medel.Jugar (la copa) Sudamericana. Me siento afortunado y contento... espero darle alegrías a todos los hinchas, puntualizó el futbolista nacional. Sobre desplazar a Fernando Zampedri como capitán cruzado: Católica ya tiene un capitán... obviamente lo vengo apoyar... ese va ser mi aporte al club, dijo Medel. Sobre conflicto entre Sifup y ANFP: Espero se pueda solucionar pronto, finalizó Gary Medel. Fuente: Publimetro Deportes
Si bien aún no han hecho oficial su contratación, este jueves se conocieron detalles del acuerdo económico al que habría llegado Universidad Católica con Gary Medel para que el defensor formado en la precordillera regrese al elenco estudiantil. Un vínculo que se gestó durante varios días, considerando las pretensiones del futbolista, quien tras poner fin a su contrato con Boca Juniors, donde su sueldo mensual se empinaba por cerca de los 140 millones de pesos, buscó abrochar una cifra similar en su retorno a San Carlos de Apoquindo. Según informaron hoy en lun.com, y pese al elevado sueldo que recibía en el club argentino, Medel “ se mostró llano a bajar significativamente esos ingresos para retornar a la UC ”. Una rebaja que en un principio, señalaron, llegó a cerca de cien millones de pesos, una “ cifra que escapa al presupuesto estudiantil ”. Esto, porque el mejor futbolista pagado en el club cruzado es su goleador histórico, Fernando Zampedri, quien cada 30 días cobra unos $70 millones por sus servicios en la institución universitaria. Precisamente ese tope salarial fue el que finalmente abrochó el retorno del mediocampista a la UC. Uno que se alcanzó según informa latercera.com, luego que los dirigentes cruzados le “ofrecieran $30 millones de sueldo” a Medel, quien luego cerró su contrato definitivo con los estudiantiles por $50 millones. Hubo una contraoferta desde los estudiantiles y en las últimas horas alcanzaron un acuerdo económico. Al final, el Pitbull recibirá 50 millones de pesos mensuales en su retorno a la institución, afirmaron en el medio nacional, que de esta forma dio por cerrado el tercer fichaje de la UC para esta temporada. Así y con la presencia confirmada de Medel por un año en el plantel cruzado; los dirigentes estudiantiles iniciarán las gestiones para el retorno de Diego Valencia; por estos días enfrentado a un duro litigio laboral con su club italiano Salernitana. Algo que evidenció Juan Tagle presidente del equipo:Tenemos un cierto presupuesto para nuestro plantel y cada decisión impactará otras áreas. No nos referimos específicamente sobre nombres pero Diego es parte importante dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos argentinos informaron este lunes del inminente acuerdo al que habrían llegado los representantes de Gonzalo Tapia con dirigentes de River Plate para convertirse en futuro jugador del club transandino por los próximos cuatro años, en una operación que si bien realizó como agente libre, podría beneficiar inesperadamente a su exclub, Universidad Católica. Esto, luego que el periodista Sebastián Srur, habitual en la cobertura de la actualidad del cuadro banda sangre por años, entregara esta jornada una serie de pormenores respecto de las gestiones que en los últimos días habrían permitido a Tapia cerrar un acuerdo con los argentinos. Fue en sus redes sociales donde el periodista deportivo dio cuenta del “ firme interés de River Plate ” por el exdelantero de Universidad Católica, aunque con algunos alcances que tendrían como protagonistas al cuadro precordillerano y una eventual propuesta del fútbol brasileño por el seleccionado nacional. “Con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”, escribió Srur en la red social X, donde reafirmó la información que esta mañana, a primera hora -y de forma preliminar-, habían entregado en el sitio chileno de redgol.cl. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno”, aseguraron en el medio nacional, donde indicaron que su arribo al cuadro millonario “se trataría de una firma por cuatro años”, que le significaría al chileno permanecer en el club argentino “hasta fines de 2028″. Fuente: Publimetro Deportes