Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile
Durante la jornada de este jueves, se dio a conocer una nueva denuncia por presunto abuso sexual infantil en contra del empresario Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador y expresidente de la UDI, Javier Macaya, condenado a seis años de presidio por el delito de abuso sexual reiterado a menores de 14 años de edad. Conforme a lo revelado por Ciper, el Ministerio Público confirmó la denuncia, la que fue interpuesta por el colegio de la menor que acusa el ataque sexual, perteneciente a la Región de O'Higgins. Según el citado medio, los mismos educadores, tras conocerse la sentencia contra Macaya Zentilli -hace poco más de cinco meses- evaluaron la posibilidad que la menor haya sido atacada sexualmente. Finalmente, tras realizar gestiones internas según la Superintendencia de Educación, el colegio habría decidido interponer la denuncia. Cabe consignar que este nuevo caso - según indicó Ciper- se mantiene bajo reserva para no identificar a la presunta víctima, quien debería prestar declaración tras finalizar su año escolar, sin haberse especificado en detalle la fecha. Con todo, recordar que Macaya Zentilli (72) se encuentra privado de libertad en la cárcel de Rancagua donde quedaría a la espera de una eventual nueva formalización.
Este jueves se realizó la audiencia de juicio abreviado contra Iván Pradenas, padre de Martín Pradenas, quien fue declarado culpable del delito de abuso sexual contra una menor de 14 años. En la audiencia de juicio abreviado, el acusado reconoció la culpabilidad en los hechos que se le imputaron, por lo que deberá cumplir una pena efectiva de cárcel de 5 años y 1 día. Cabe recordar, que el sujeto había sido detenido el pasado 4 de enero por la Policía de Investigaciones (PDI) de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Tras ello, se estableció el secreto de la investigación y únicamente se reveló que los hechos por los cuales estaba siendo imputado no tenían que ver con los que cometió su hijo. El fiscal a cargo, Luis Torres, aseguró que el juicio abreviado fue una “petición expresa de la víctima y también hubo voluntad del imputado de reconocer en dos instancias su responsabilidad en los hechos que se le imputaron. Uno ante la Fiscalía en una declaración directa y ahora en la audiencia de procedimiento abreviado”, sostuvo. “Se hizo una declaración previa en la cual él reconoció los términos de la acusación que planteó el Ministerio Público en esta audiencia. Él acepta no sólo los hechos, sino los antecedentes que se recopilaron en la carpeta investigativa, y en consecuencia el tribunal dicta una sentencia condenatoria”, agregó el persecutor. Iván Pradenas es progenitor de Martín Pradenas, quien fue condenado a cumplir 17 años de presidio mayor en su grado máximo, tras ser declarado culpable por siete delitos sexuales entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019. El proceso judicial se conoció comoCaso Antonia, por el nombre de una de las víctimas. Asimismo, a lo largo del proceso judicial de su hijo, Iván Pradenas fue acusado de adulterar un video de prueba por la familia de Antonia Barra.
En un conmovedor testimonio ante el Congreso de la Nación, una joven argentina de 17 años reveló que, cuando tenía 14, inventó una acusación de abuso sexual contra su padre, lo que derivó en su condena a 15 años de prisión. La joven explicó cómo, en un momento de rebeldía y confusión, decidió hacer una falsa denuncia sin comprender las graves consecuencias que tendría para su familia. Mi historia comenzó cuando tenía 14 años, en plena adolescencia, cuando me sentía incomprendida y rebelde, comenzó su relato la joven. Según narró, en ese momento de su vida experimentaba conflictos familiares y un fuerte deseo de desafiar las reglas impuestas por su padre. Influenciada por una amiga que había sido víctima de abuso, decidió acusar a su padre de manoseo, lo que desencadenó una serie de eventos que cambiaron su vida y la de su familia. Le dije a mi mamá que mi padre me había tocado, pero todo era una mentira , confesó. Tras la denuncia, la joven fue llevada al Polo de la Mujer, donde el caso fue tomado con extrema seriedad, sin que se cuestionara en ese momento la veracidad de sus declaraciones. Nunca me preguntaron si lo que decía era cierto o si mentía. Me sometieron a una revisión médica invasiva, pero no me brindaron el apoyo emocional que necesitaba, relató. A pesar de que, con el tiempo, la joven se arrepintió de lo sucedido y trató de rectificar su testimonio, la situación legal fue irreversible.Intenté contar la verdad, hablé con mi madre y con mi abuela, pero no pude hacer que el proceso se detuviera. A pesar de mis intentos, nunca pude retractarme ante las autoridades, señaló. Ante esto, la denuncia falsa tuvo graves repercusiones en su familia, con el padre condenado a 15 años de prisión por un crimen que no cometió. Lo que más me duele es que nuestra familia se rompió por una mentira, expresó la joven, quien ahora se enfrenta a las secuelas de haber tomado una decisión impulsiva que afectó la vida de su padre y la suya propia. Asimismo, este caso pone en evidencia la importancia de manejar con cautela y responsabilidad las denuncias de abuso sexual. Si bien las víctimas deben ser protegidas y escuchadas, también es crucial que el sistema judicial garantice un proceso justo para evitar que situaciones como esta se repitan. Finalmente, en su intervención, la joven destacó la necesidad de crear espacios donde tanto las víctimas de abuso como aquellos erróneamente acusados puedan recibir el apoyo adecuado.Lo que más quiero ahora es que se entienda que las falsas denuncias también pueden destruir vidas , concluyó.
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile
Durante la jornada de este jueves, se dio a conocer una nueva denuncia por presunto abuso sexual infantil en contra del empresario Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador y expresidente de la UDI, Javier Macaya, condenado a seis años de presidio por el delito de abuso sexual reiterado a menores de 14 años de edad. Conforme a lo revelado por Ciper, el Ministerio Público confirmó la denuncia, la que fue interpuesta por el colegio de la menor que acusa el ataque sexual, perteneciente a la Región de O'Higgins. Según el citado medio, los mismos educadores, tras conocerse la sentencia contra Macaya Zentilli -hace poco más de cinco meses- evaluaron la posibilidad que la menor haya sido atacada sexualmente. Finalmente, tras realizar gestiones internas según la Superintendencia de Educación, el colegio habría decidido interponer la denuncia. Cabe consignar que este nuevo caso - según indicó Ciper- se mantiene bajo reserva para no identificar a la presunta víctima, quien debería prestar declaración tras finalizar su año escolar, sin haberse especificado en detalle la fecha. Con todo, recordar que Macaya Zentilli (72) se encuentra privado de libertad en la cárcel de Rancagua donde quedaría a la espera de una eventual nueva formalización.
Este jueves se realizó la audiencia de juicio abreviado contra Iván Pradenas, padre de Martín Pradenas, quien fue declarado culpable del delito de abuso sexual contra una menor de 14 años. En la audiencia de juicio abreviado, el acusado reconoció la culpabilidad en los hechos que se le imputaron, por lo que deberá cumplir una pena efectiva de cárcel de 5 años y 1 día. Cabe recordar, que el sujeto había sido detenido el pasado 4 de enero por la Policía de Investigaciones (PDI) de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Tras ello, se estableció el secreto de la investigación y únicamente se reveló que los hechos por los cuales estaba siendo imputado no tenían que ver con los que cometió su hijo. El fiscal a cargo, Luis Torres, aseguró que el juicio abreviado fue una “petición expresa de la víctima y también hubo voluntad del imputado de reconocer en dos instancias su responsabilidad en los hechos que se le imputaron. Uno ante la Fiscalía en una declaración directa y ahora en la audiencia de procedimiento abreviado”, sostuvo. “Se hizo una declaración previa en la cual él reconoció los términos de la acusación que planteó el Ministerio Público en esta audiencia. Él acepta no sólo los hechos, sino los antecedentes que se recopilaron en la carpeta investigativa, y en consecuencia el tribunal dicta una sentencia condenatoria”, agregó el persecutor. Iván Pradenas es progenitor de Martín Pradenas, quien fue condenado a cumplir 17 años de presidio mayor en su grado máximo, tras ser declarado culpable por siete delitos sexuales entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019. El proceso judicial se conoció comoCaso Antonia, por el nombre de una de las víctimas. Asimismo, a lo largo del proceso judicial de su hijo, Iván Pradenas fue acusado de adulterar un video de prueba por la familia de Antonia Barra.
En un conmovedor testimonio ante el Congreso de la Nación, una joven argentina de 17 años reveló que, cuando tenía 14, inventó una acusación de abuso sexual contra su padre, lo que derivó en su condena a 15 años de prisión. La joven explicó cómo, en un momento de rebeldía y confusión, decidió hacer una falsa denuncia sin comprender las graves consecuencias que tendría para su familia. Mi historia comenzó cuando tenía 14 años, en plena adolescencia, cuando me sentía incomprendida y rebelde, comenzó su relato la joven. Según narró, en ese momento de su vida experimentaba conflictos familiares y un fuerte deseo de desafiar las reglas impuestas por su padre. Influenciada por una amiga que había sido víctima de abuso, decidió acusar a su padre de manoseo, lo que desencadenó una serie de eventos que cambiaron su vida y la de su familia. Le dije a mi mamá que mi padre me había tocado, pero todo era una mentira , confesó. Tras la denuncia, la joven fue llevada al Polo de la Mujer, donde el caso fue tomado con extrema seriedad, sin que se cuestionara en ese momento la veracidad de sus declaraciones. Nunca me preguntaron si lo que decía era cierto o si mentía. Me sometieron a una revisión médica invasiva, pero no me brindaron el apoyo emocional que necesitaba, relató. A pesar de que, con el tiempo, la joven se arrepintió de lo sucedido y trató de rectificar su testimonio, la situación legal fue irreversible.Intenté contar la verdad, hablé con mi madre y con mi abuela, pero no pude hacer que el proceso se detuviera. A pesar de mis intentos, nunca pude retractarme ante las autoridades, señaló. Ante esto, la denuncia falsa tuvo graves repercusiones en su familia, con el padre condenado a 15 años de prisión por un crimen que no cometió. Lo que más me duele es que nuestra familia se rompió por una mentira, expresó la joven, quien ahora se enfrenta a las secuelas de haber tomado una decisión impulsiva que afectó la vida de su padre y la suya propia. Asimismo, este caso pone en evidencia la importancia de manejar con cautela y responsabilidad las denuncias de abuso sexual. Si bien las víctimas deben ser protegidas y escuchadas, también es crucial que el sistema judicial garantice un proceso justo para evitar que situaciones como esta se repitan. Finalmente, en su intervención, la joven destacó la necesidad de crear espacios donde tanto las víctimas de abuso como aquellos erróneamente acusados puedan recibir el apoyo adecuado.Lo que más quiero ahora es que se entienda que las falsas denuncias también pueden destruir vidas , concluyó.