El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, realizó importantes anuncios para los vecinos de la emblemática población El Golf, que verán una significativa mejora en la iluminación de sus calles. Esto se logra gracias a la aprobación en el concejo municipal de un proyecto por un total de 171 millones de pesos, destinado a la reposición y normalización del alumbrado público en la zona. Ante esto, dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la instalación de 27 nuevos postes de luz y la reposición de más de 100 luminarias en diversos puntos de la población. Esta iniciativa busca no solo mejorar la visibilidad nocturna, sino también fortalecer la seguridad en el sector, atendiendo una de las demandas más recurrentes de los residentes. “El día de ayer aprobamos el convenio por 171 millones de pesos para la reposición de más de cien luminarias en el sector El Golf, tanto con nuevas instalaciones como la reposición de postaciones antiguas. Un espacio oscuro es un espacio que invita a la delincuencia, por eso la luz es uno de los mejores antídotos contra ella, y es por eso que estamos trabajando firmemente en ello”, destacó el alcalde Razmilic. Asimismo, el jefe comunal también subrayó que el municipio continuará impulsando estos planes de mejora con recursos propios, FNDR y de la Subdere, debido a la importancia de la iluminación, especialmente en áreas peatonales, parques, plazas y veredas, buscando garantizar la seguridad de los vecinos. Claudio Quiquincha, jefe de diseño y proyectos de SECOPLAN, señaló que “el alcalde nos ha instruido a trabajar en todas las líneas de acción relacionadas con la seguridad, especialmente en transitabilidad. Actualmente estamos licitando 60 calles más para diseño, con el fin de recuperar los barrios más antiguos y los espacios públicos, tal como nos manda nuestra administración”. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, reafirmó el compromiso municipal, mencionando que “esta iniciativa no solo ilumina, sino que también busca recuperar los espacios públicos. En los próximos días realizaremos una visita a la población para seguir levantando las necesidades de los vecinos y mejorar la calidad de vida en El Golf”. Los vecinos de la población El Golf recibieron con entusiasmo la noticia, destacando la importancia de la mejora en el alumbrado. Arturo Soto, dirigente deportivo del sector, expresó su satisfacción, indicando que “es evidente que el alcalde sabe cómo administrar y eso se ve reflejado en las buenas activaciones que hemos visto en el sector. Es un proceso, y aunque sabemos que Antofagasta es grande, nos da tranquilidad ver que se están tomando acciones sobre los problemas que nos afectan, como la seguridad”. Finalmente, Cecilia Tapia, dirigente local, señaló que “este reforzamiento era necesario, especialmente en este punto crítico de la población, y ayudará a mantener la seguridad de todos”.
Con la presencia de autoridades locales y regionales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) celebró la finalización de las obras de ampliación del alumbrado en la Avenida Circunvalación de Calama, un proyecto de gran impacto para la comuna. La inauguración tuvo lugar al atardecer, cuando los asistentes pudieron presenciar el encendido de las nuevas luminarias que completan la iluminación de toda la Ruta 25, en su paso por la Circunvalación, un eje vital de la ciudad. El proyecto, ejecutado a través de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, consistió en la instalación de 103 postes galvanizados (doble brazo) y 206 luminarias LED, distribuidas a lo largo de casi seis kilómetros de la avenida, entre el acceso al aeropuerto y la intersección con la Ruta B-24, que conecta con Chuquicamata. La distancia entre cada poste es de 53 metros. Ante esto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, destacó la importancia de estas obras para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los calameños :Como gobierno, estamos dando cumplimiento a los requerimientos de las comunidades. Entregamos una infraestructura que brinda mayor seguridad al sector y mejora el entorno de esta importante vía, señaló. Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció el trabajo del MOP y resaltó el impacto de esta obra en un sector que, hasta ahora, carecía de iluminación.Es un avance significativo para la ciudad, ya que por muchos años la Avenida Circunvalación estuvo en la oscuridad. Hoy tenemos una nueva red de iluminación, soterrada y conectada al sistema, manifestó el edil. Asimismo, el presidente de la Asociación de Agricultores de Calama, Rubén Bustamante, también celebró la entrega de los trabajos, aunque hizo un llamado al cuidado de las nuevas instalaciones.Es una obra de progreso, pero debemos velar para que no sufran robos de cables u otros daños, indicó. Además, las luminarias instaladas cumplen con la nueva normativa vigente desde octubre de 2024, que regula la contaminación lumínica, buscando mitigar sus efectos en la biodiversidad y la observación astronómica en el país. En total, el proyecto implicó una inversión superior a los 1.800 millones de pesos, una cifra significativa para el desarrollo de la infraestructura urbana en la región. Según el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, estas obras representan un avance fundamental para la seguridad vial, no solo para los conductores, sino también para los peatones que transitan por la zona. Finalmente, con este importante paso, la ciudad de Calama continúa avanzando en su proceso de modernización, convirtiéndose en un referente en cuanto a infraestructura y calidad de vida en la región de Antofagasta.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, realizó importantes anuncios para los vecinos de la emblemática población El Golf, que verán una significativa mejora en la iluminación de sus calles. Esto se logra gracias a la aprobación en el concejo municipal de un proyecto por un total de 171 millones de pesos, destinado a la reposición y normalización del alumbrado público en la zona. Ante esto, dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la instalación de 27 nuevos postes de luz y la reposición de más de 100 luminarias en diversos puntos de la población. Esta iniciativa busca no solo mejorar la visibilidad nocturna, sino también fortalecer la seguridad en el sector, atendiendo una de las demandas más recurrentes de los residentes. “El día de ayer aprobamos el convenio por 171 millones de pesos para la reposición de más de cien luminarias en el sector El Golf, tanto con nuevas instalaciones como la reposición de postaciones antiguas. Un espacio oscuro es un espacio que invita a la delincuencia, por eso la luz es uno de los mejores antídotos contra ella, y es por eso que estamos trabajando firmemente en ello”, destacó el alcalde Razmilic. Asimismo, el jefe comunal también subrayó que el municipio continuará impulsando estos planes de mejora con recursos propios, FNDR y de la Subdere, debido a la importancia de la iluminación, especialmente en áreas peatonales, parques, plazas y veredas, buscando garantizar la seguridad de los vecinos. Claudio Quiquincha, jefe de diseño y proyectos de SECOPLAN, señaló que “el alcalde nos ha instruido a trabajar en todas las líneas de acción relacionadas con la seguridad, especialmente en transitabilidad. Actualmente estamos licitando 60 calles más para diseño, con el fin de recuperar los barrios más antiguos y los espacios públicos, tal como nos manda nuestra administración”. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, reafirmó el compromiso municipal, mencionando que “esta iniciativa no solo ilumina, sino que también busca recuperar los espacios públicos. En los próximos días realizaremos una visita a la población para seguir levantando las necesidades de los vecinos y mejorar la calidad de vida en El Golf”. Los vecinos de la población El Golf recibieron con entusiasmo la noticia, destacando la importancia de la mejora en el alumbrado. Arturo Soto, dirigente deportivo del sector, expresó su satisfacción, indicando que “es evidente que el alcalde sabe cómo administrar y eso se ve reflejado en las buenas activaciones que hemos visto en el sector. Es un proceso, y aunque sabemos que Antofagasta es grande, nos da tranquilidad ver que se están tomando acciones sobre los problemas que nos afectan, como la seguridad”. Finalmente, Cecilia Tapia, dirigente local, señaló que “este reforzamiento era necesario, especialmente en este punto crítico de la población, y ayudará a mantener la seguridad de todos”.
Con la presencia de autoridades locales y regionales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) celebró la finalización de las obras de ampliación del alumbrado en la Avenida Circunvalación de Calama, un proyecto de gran impacto para la comuna. La inauguración tuvo lugar al atardecer, cuando los asistentes pudieron presenciar el encendido de las nuevas luminarias que completan la iluminación de toda la Ruta 25, en su paso por la Circunvalación, un eje vital de la ciudad. El proyecto, ejecutado a través de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, consistió en la instalación de 103 postes galvanizados (doble brazo) y 206 luminarias LED, distribuidas a lo largo de casi seis kilómetros de la avenida, entre el acceso al aeropuerto y la intersección con la Ruta B-24, que conecta con Chuquicamata. La distancia entre cada poste es de 53 metros. Ante esto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, destacó la importancia de estas obras para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los calameños :Como gobierno, estamos dando cumplimiento a los requerimientos de las comunidades. Entregamos una infraestructura que brinda mayor seguridad al sector y mejora el entorno de esta importante vía, señaló. Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció el trabajo del MOP y resaltó el impacto de esta obra en un sector que, hasta ahora, carecía de iluminación.Es un avance significativo para la ciudad, ya que por muchos años la Avenida Circunvalación estuvo en la oscuridad. Hoy tenemos una nueva red de iluminación, soterrada y conectada al sistema, manifestó el edil. Asimismo, el presidente de la Asociación de Agricultores de Calama, Rubén Bustamante, también celebró la entrega de los trabajos, aunque hizo un llamado al cuidado de las nuevas instalaciones.Es una obra de progreso, pero debemos velar para que no sufran robos de cables u otros daños, indicó. Además, las luminarias instaladas cumplen con la nueva normativa vigente desde octubre de 2024, que regula la contaminación lumínica, buscando mitigar sus efectos en la biodiversidad y la observación astronómica en el país. En total, el proyecto implicó una inversión superior a los 1.800 millones de pesos, una cifra significativa para el desarrollo de la infraestructura urbana en la región. Según el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, estas obras representan un avance fundamental para la seguridad vial, no solo para los conductores, sino también para los peatones que transitan por la zona. Finalmente, con este importante paso, la ciudad de Calama continúa avanzando en su proceso de modernización, convirtiéndose en un referente en cuanto a infraestructura y calidad de vida en la región de Antofagasta.