Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación de instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el comandante Muñoz puntualizó que este tipo de acciones que conjugar patrullajes y fiscalizaciones, se continuarán realizando con el fin de aumentar la sensación de seguridad que se merecen nuestros vecinos y recuerden que la prevención es nuestra esencia cerró. 37 detenidos 114 infracciones 1129 controles preventivos Más de 8 kg de droga incautada. 📣 Resultados del trabajo de la Sección Centauro en #Calama con apoyo de la @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI los antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 1, 2025
Este viernes, se dio a conocer que el despliegue preventivo de Carabineros permitió al personal de la Sección Centauro de la 1ª Comisaría de Calama incautar casi nueve kilos de marihuana. Los hechos se concretaron la tarde de ayer jueves en calle Hamburgo con Independencia. Todo se inició en un control vehicular, donde uno de ellos se dio a la fuga, siendo abandonado a pocas cuadras. Al revisar el automóvil , el personal uniformado halló en su interior los paquetes con la droga los que estaban impregnados en aceite para disuadir su olor. El subteniente Daniel Silva de la 1era Comisaría de Calama destacó el procedimiento realizado, enfatizando en que evitó que miles de dosis de droga llegaran a las calles de la capital loína. #POLICIAL 🚨 Casi 9 kilos de marihuana son abandonados tras fiscalización. 👮♂️👮♀️ Desde la 1ª Comisaría #Calama nos explican como fue el procedimiento AQUI ⬇️ pic.twitter.com/zfd9dwk3fZ — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 28, 2025
A las 7:20 horas de esta mañana, un trágico atropello ocurrió en el Aeropuerto de Calama, dejando como víctima fatal a un hombre de 44 años, nacionalidad chilena y en situación de calle. El impacto fue tan grave que la víctima falleció en el lugar. El conductor del vehículo involucrado fue detenido por Carabineros para determinar su responsabilidad en el hecho. Finalmente, en el lugar, personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros se hizo presente para realizar las pericias correspondientes y esclarecer las causas del accidente. Las autoridades continúan investigando el caso.
En diciembre de 2024 se firmó un convenio de colaboración entre el Director General de la PDI, Eduardo Cerna y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación operacional a nivel local, regional y nacional para atacar el crimen organizado y las situaciones de emergencia. Ante esto, en Calama se realizó un despliegue en distintos puntos de la ciudad como terminales de buses, barberías y peluquerías con una fiscalización migratoria masiva liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, más las unidades de la Prefectura Provincial del Loa y Carabineros de la 1º Comisaría. Asimismo, personal policial de Arica y Parinacota utilizaron el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS) para realizar el enrolamiento durante el procedimiento de fiscalización migratoria, lo que permite mejorar la identificación de personas en situación irregular y potenciales involucrados en delitos. Como resultado, 29 personas fueron denunciadas por ingreso clandestino, 5 colombianos, 18 venezolanos, 2 bolivianos y un ecuatoriano. Además, se emitieron infracciones a la Ley 21.325 a un hombre de nacionalidad colombiana por el Art. 109 -No contar con autorización para labores remuneradas- un venezolano por el Art. 90 Nº5 - Abandono de firma y un boliviano por el Art. 119 -Exceder el plazo de turismo sobre 180 días-. Así también, se notificó con expulsión administrativa a 3 bolivianos, 2 colombianos y 1 venezolano. Cabe mencionar que, con el Sistema ABIS se pudo aplicar el enrolamiento de 65 personas. Por otra parte, en Antofagasta se realizó una fiscalización migratoria lide rada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, funcionarios de distintas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta y, de Arica y Parinacota junto con Carabineros de la II Zona. Por consiguiente, la fiscalización se centró en barberías materializando el enrolamiento de 18 extranjeros con el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS). Por lo que, 12 personas fueron denunciadas, de las cuales 5 eran de nacionalidad venezolana por infracción al Art. 32 Nº3 -Ingreso irregular-, 5 colombianos por infracción al Art. 48 y 109 de la Ley 21.325 -Exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin permiso, respectivamente-, una mujer de nacionalidad boliviana y un hombre de nacionalidad colombiana ambos por infracción al Art.109 -Trabajar sin permiso-. Finalmente, entre Calama y Antofagasta hubo 41 personas denunciadas, 6 extranjeros con órdenes de expulsión y 4 detenidos. Esto en el marco del compromiso entre las dos instituciones para mejorar la seguridad y el control migratorio en la región.
Durante la noche del pasado martes, la Primera Comisaría de Calama mediante una revisión de redes sociales da con un video viral que circulaba, en el que dos individuos de acento extranjero exhiben un arma de fuego. Ante esto, personal policial concurre a realizar un patrullaje preventivo en el sector centro de la ciudad, dando con el paradero de estas dos personas de acuerdo a las vestimentas divisadas en el video. Asimismo, se procede a la fiscalización encontrando entre las vestimentas un arma tipo pistola y logran la captura de uno de ellos. El detenido es identificado con las iniciales D.E.G.V, de 20 años, nacionalidad dominicana. Finalmente, el armamento será remitido a personal de LABOCAR Antofagasta para su investigación.
Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación de instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el comandante Muñoz puntualizó que este tipo de acciones que conjugar patrullajes y fiscalizaciones, se continuarán realizando con el fin de aumentar la sensación de seguridad que se merecen nuestros vecinos y recuerden que la prevención es nuestra esencia cerró. 37 detenidos 114 infracciones 1129 controles preventivos Más de 8 kg de droga incautada. 📣 Resultados del trabajo de la Sección Centauro en #Calama con apoyo de la @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI los antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 1, 2025
Este viernes, se dio a conocer que el despliegue preventivo de Carabineros permitió al personal de la Sección Centauro de la 1ª Comisaría de Calama incautar casi nueve kilos de marihuana. Los hechos se concretaron la tarde de ayer jueves en calle Hamburgo con Independencia. Todo se inició en un control vehicular, donde uno de ellos se dio a la fuga, siendo abandonado a pocas cuadras. Al revisar el automóvil , el personal uniformado halló en su interior los paquetes con la droga los que estaban impregnados en aceite para disuadir su olor. El subteniente Daniel Silva de la 1era Comisaría de Calama destacó el procedimiento realizado, enfatizando en que evitó que miles de dosis de droga llegaran a las calles de la capital loína. #POLICIAL 🚨 Casi 9 kilos de marihuana son abandonados tras fiscalización. 👮♂️👮♀️ Desde la 1ª Comisaría #Calama nos explican como fue el procedimiento AQUI ⬇️ pic.twitter.com/zfd9dwk3fZ — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 28, 2025
A las 7:20 horas de esta mañana, un trágico atropello ocurrió en el Aeropuerto de Calama, dejando como víctima fatal a un hombre de 44 años, nacionalidad chilena y en situación de calle. El impacto fue tan grave que la víctima falleció en el lugar. El conductor del vehículo involucrado fue detenido por Carabineros para determinar su responsabilidad en el hecho. Finalmente, en el lugar, personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros se hizo presente para realizar las pericias correspondientes y esclarecer las causas del accidente. Las autoridades continúan investigando el caso.
En diciembre de 2024 se firmó un convenio de colaboración entre el Director General de la PDI, Eduardo Cerna y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación operacional a nivel local, regional y nacional para atacar el crimen organizado y las situaciones de emergencia. Ante esto, en Calama se realizó un despliegue en distintos puntos de la ciudad como terminales de buses, barberías y peluquerías con una fiscalización migratoria masiva liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, más las unidades de la Prefectura Provincial del Loa y Carabineros de la 1º Comisaría. Asimismo, personal policial de Arica y Parinacota utilizaron el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS) para realizar el enrolamiento durante el procedimiento de fiscalización migratoria, lo que permite mejorar la identificación de personas en situación irregular y potenciales involucrados en delitos. Como resultado, 29 personas fueron denunciadas por ingreso clandestino, 5 colombianos, 18 venezolanos, 2 bolivianos y un ecuatoriano. Además, se emitieron infracciones a la Ley 21.325 a un hombre de nacionalidad colombiana por el Art. 109 -No contar con autorización para labores remuneradas- un venezolano por el Art. 90 Nº5 - Abandono de firma y un boliviano por el Art. 119 -Exceder el plazo de turismo sobre 180 días-. Así también, se notificó con expulsión administrativa a 3 bolivianos, 2 colombianos y 1 venezolano. Cabe mencionar que, con el Sistema ABIS se pudo aplicar el enrolamiento de 65 personas. Por otra parte, en Antofagasta se realizó una fiscalización migratoria lide rada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, funcionarios de distintas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta y, de Arica y Parinacota junto con Carabineros de la II Zona. Por consiguiente, la fiscalización se centró en barberías materializando el enrolamiento de 18 extranjeros con el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS). Por lo que, 12 personas fueron denunciadas, de las cuales 5 eran de nacionalidad venezolana por infracción al Art. 32 Nº3 -Ingreso irregular-, 5 colombianos por infracción al Art. 48 y 109 de la Ley 21.325 -Exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin permiso, respectivamente-, una mujer de nacionalidad boliviana y un hombre de nacionalidad colombiana ambos por infracción al Art.109 -Trabajar sin permiso-. Finalmente, entre Calama y Antofagasta hubo 41 personas denunciadas, 6 extranjeros con órdenes de expulsión y 4 detenidos. Esto en el marco del compromiso entre las dos instituciones para mejorar la seguridad y el control migratorio en la región.
Durante la noche del pasado martes, la Primera Comisaría de Calama mediante una revisión de redes sociales da con un video viral que circulaba, en el que dos individuos de acento extranjero exhiben un arma de fuego. Ante esto, personal policial concurre a realizar un patrullaje preventivo en el sector centro de la ciudad, dando con el paradero de estas dos personas de acuerdo a las vestimentas divisadas en el video. Asimismo, se procede a la fiscalización encontrando entre las vestimentas un arma tipo pistola y logran la captura de uno de ellos. El detenido es identificado con las iniciales D.E.G.V, de 20 años, nacionalidad dominicana. Finalmente, el armamento será remitido a personal de LABOCAR Antofagasta para su investigación.