El Subsecretario del Interior, Luis Cordero, entregó un nuevo balance tras la emergencia ocurrida ayer por el corte masivo de energía que afecto a gran parte del país, específicamente entre la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos. Ante esto, la ministra del Interior, Carolina Tohá en un punto de prensa realizado la mañana de este miércoles informó que se decidió suspender el Estado de Excepción de Emergencia y toque de queda decretado la noche del martes.
El Gobierno anunció la suspensión de clases para este miércoles 26 de febrero en las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos debido al extenso apagón que afecta a gran parte del país. Esta decisión impactará a aproximadamente 129 mil estudiantes que tenían programado el inicio del año escolar. La medida afectará a todos los establecimientos educacionales municipales, SLEP, particulares, subvencionados y privados. Se continuará evaluando la situación para determinar si es necesario extender la medida.
A las 15:16 horas de ayer, un evento en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, provocó un masivo corte de energía que afectó a gran parte del país. La empresa ISA InterChile, responsable de la operación de la línea, informó que en ese momento la infraestructura operaba con una transferencia de aproximadamente 1.800 MW. Según la compañía, desde el primer momento se activaron los protocolos de emergencia y a las 16:00 horas se notificó al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sobre la disponibilidad de los activos. No obstante, la reposición del suministro eléctrico comenzó recién a las 22:00 horas. En un comunicado emitido a las 21:25 horas, ISA InterChile señaló que, de manera preliminar, la falla se debió a la operación no deseada de los esquemas de protección de la línea. Sin embargo, las causas específicas que originaron el evento aún están en investigación. Investigaciones y preocupaciones sobre la red eléctrica La falla ha generado preocupación sobre la confiabilidad de la red de transmisión nacional, lo que motivó la intervención de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y del Coordinador Eléctrico Nacional, que llevarán a cabo investigaciones para esclarecer los hechos. ISA InterChile ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades. El rol de ISA InterChile en el sistema eléctrico chileno ISA InterChile es una subsidiaria de la empresa colombiana ISA, la cual es controlada por la petrolera estatal Ecopetrol, con una participación del 51,4%. Empresas Públicas de Medellín (EPM) también tiene participación en ISA, mientras que el resto de las acciones está en manos de inversionistas privados. En Chile, ISA InterChile opera diversas líneas de transmisión de alta tensión, siendo una pieza clave del sistema eléctrico nacional. A nivel regional, el Grupo ISA tiene presencia en varios países de América Latina en los sectores de transmisión de energía, infraestructura vial y telecomunicaciones. Entre sus filiales más relevantes se encuentran ISA CTEEP en Brasil, Intercolombia en Colombia e ISA REP en Perú. Además de su participación en el sector eléctrico, el Grupo ISA controla concesiones viales en Chile, como la Ruta del Maipo y la Ruta de la Araucanía, a través de su filial ISA InterVial. En telecomunicaciones, participa con InterNexa, que proporciona conectividad mediante fibra óptica en la región.
El Subsecretario del Interior, Luis Cordero, entregó un nuevo balance tras la emergencia ocurrida ayer por el corte masivo de energía que afecto a gran parte del país, específicamente entre la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos. Ante esto, la ministra del Interior, Carolina Tohá en un punto de prensa realizado la mañana de este miércoles informó que se decidió suspender el Estado de Excepción de Emergencia y toque de queda decretado la noche del martes.
El Gobierno anunció la suspensión de clases para este miércoles 26 de febrero en las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos debido al extenso apagón que afecta a gran parte del país. Esta decisión impactará a aproximadamente 129 mil estudiantes que tenían programado el inicio del año escolar. La medida afectará a todos los establecimientos educacionales municipales, SLEP, particulares, subvencionados y privados. Se continuará evaluando la situación para determinar si es necesario extender la medida.
A las 15:16 horas de ayer, un evento en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, provocó un masivo corte de energía que afectó a gran parte del país. La empresa ISA InterChile, responsable de la operación de la línea, informó que en ese momento la infraestructura operaba con una transferencia de aproximadamente 1.800 MW. Según la compañía, desde el primer momento se activaron los protocolos de emergencia y a las 16:00 horas se notificó al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sobre la disponibilidad de los activos. No obstante, la reposición del suministro eléctrico comenzó recién a las 22:00 horas. En un comunicado emitido a las 21:25 horas, ISA InterChile señaló que, de manera preliminar, la falla se debió a la operación no deseada de los esquemas de protección de la línea. Sin embargo, las causas específicas que originaron el evento aún están en investigación. Investigaciones y preocupaciones sobre la red eléctrica La falla ha generado preocupación sobre la confiabilidad de la red de transmisión nacional, lo que motivó la intervención de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y del Coordinador Eléctrico Nacional, que llevarán a cabo investigaciones para esclarecer los hechos. ISA InterChile ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades. El rol de ISA InterChile en el sistema eléctrico chileno ISA InterChile es una subsidiaria de la empresa colombiana ISA, la cual es controlada por la petrolera estatal Ecopetrol, con una participación del 51,4%. Empresas Públicas de Medellín (EPM) también tiene participación en ISA, mientras que el resto de las acciones está en manos de inversionistas privados. En Chile, ISA InterChile opera diversas líneas de transmisión de alta tensión, siendo una pieza clave del sistema eléctrico nacional. A nivel regional, el Grupo ISA tiene presencia en varios países de América Latina en los sectores de transmisión de energía, infraestructura vial y telecomunicaciones. Entre sus filiales más relevantes se encuentran ISA CTEEP en Brasil, Intercolombia en Colombia e ISA REP en Perú. Además de su participación en el sector eléctrico, el Grupo ISA controla concesiones viales en Chile, como la Ruta del Maipo y la Ruta de la Araucanía, a través de su filial ISA InterVial. En telecomunicaciones, participa con InterNexa, que proporciona conectividad mediante fibra óptica en la región.