Durante la última jornada, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tildó de “llorones” a alcaldes de comunas rurales que exigían mayor financiamiento en materia de seguridad, luego del crimen de un matrimonio en Graneros. Específicamente, el secretario de Estado señaló, en declaraciones recogidas por La Tercera, dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royal minero le metimos plata a los municipios rurales. A raíz de estos dichos, que causaron repudio en autoridades rurales, se ha comenzado a exigir la salida del titular de la cartera. Así, la bancada UDI exigió la pronta renuncia del ministro, indicando que las declaraciones carecieron de una brutal falta de empatía. Además, afirmaron que en el caso de no presentar su renuncia, pedirán al Presidente que lo destituya. Por su parte, desde el Frente Amplio, el diputado Diego Ibáñez también cuestionó los dichos del personero de Gobierno, asegurando que es una falta de respeto decirles que dejen de llorar”, señalando que estos casos “es mejor no tanta crítica sino más fondos públicos que les permitan combatir el crimen. Incluso, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, condenó esta situación y dijo que “estamos absolutamente desprotegidos”. Desde La Moneda, en tanto, salieron al paso de la situación. Fue el actual ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que al ser consultado por las cuestionadas declaraciones de su par de Agricultura, manifestó que nosotros estamos trabajando por construir un Chile más seguro, tanto en la ciudad como en el campo. Y por eso señalé que había necesidades específicas en el ámbito de la situación rural y vamos a seguir en ese esfuerzo. Obviamente, han acontecido hechos que son dolorosos, graves, que no pueden quedar en la impunidad, acotó, haciendo énfasis en que se debe esperar a los resultados de la investigación. Por último, en diálogo con Radio Agricultura, Esteban Valenzuela aclaró que este ministerio y el Gobierno ha tenido mucha empatía hacia el sector. Recibimos el país con un nivel de atentado y violencia en Malleco y Arauco, de otro nivel, y han bajado sobre 60% los delitos; y se implementó con eficacia el programa de cosecha segura, con resultados a la vista, fustigó.
Durante la última jornada, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tildó de “llorones” a alcaldes de comunas rurales que exigían mayor financiamiento en materia de seguridad, luego del crimen de un matrimonio en Graneros. Específicamente, el secretario de Estado señaló, en declaraciones recogidas por La Tercera, dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royal minero le metimos plata a los municipios rurales. A raíz de estos dichos, que causaron repudio en autoridades rurales, se ha comenzado a exigir la salida del titular de la cartera. Así, la bancada UDI exigió la pronta renuncia del ministro, indicando que las declaraciones carecieron de una brutal falta de empatía. Además, afirmaron que en el caso de no presentar su renuncia, pedirán al Presidente que lo destituya. Por su parte, desde el Frente Amplio, el diputado Diego Ibáñez también cuestionó los dichos del personero de Gobierno, asegurando que es una falta de respeto decirles que dejen de llorar”, señalando que estos casos “es mejor no tanta crítica sino más fondos públicos que les permitan combatir el crimen. Incluso, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, condenó esta situación y dijo que “estamos absolutamente desprotegidos”. Desde La Moneda, en tanto, salieron al paso de la situación. Fue el actual ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que al ser consultado por las cuestionadas declaraciones de su par de Agricultura, manifestó que nosotros estamos trabajando por construir un Chile más seguro, tanto en la ciudad como en el campo. Y por eso señalé que había necesidades específicas en el ámbito de la situación rural y vamos a seguir en ese esfuerzo. Obviamente, han acontecido hechos que son dolorosos, graves, que no pueden quedar en la impunidad, acotó, haciendo énfasis en que se debe esperar a los resultados de la investigación. Por último, en diálogo con Radio Agricultura, Esteban Valenzuela aclaró que este ministerio y el Gobierno ha tenido mucha empatía hacia el sector. Recibimos el país con un nivel de atentado y violencia en Malleco y Arauco, de otro nivel, y han bajado sobre 60% los delitos; y se implementó con eficacia el programa de cosecha segura, con resultados a la vista, fustigó.