el viernes pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 14:23
Durante la última jornada, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tildó de “llorones” a alcaldes de comunas rurales que exigían mayor financiamiento en materia de seguridad, luego del crimen de un matrimonio en Graneros.
Específicamente, el secretario de Estado señaló, en declaraciones recogidas por La Tercera, "dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royal minero le metimos plata a los municipios rurales".
A raíz de estos dichos, que causaron repudio en autoridades rurales, se ha comenzado a exigir la salida del titular de la cartera. Así, la bancada UDI exigió la pronta renuncia del ministro, indicando que las declaraciones carecieron de una "brutal falta de empatía". Además, afirmaron que en el caso de no presentar su renuncia, pedirán al Presidente que lo destituya.
Por su parte, desde el Frente Amplio, el diputado Diego Ibáñez también cuestionó los dichos del personero de Gobierno, asegurando que "es una falta de respeto decirles que dejen de llorar”, señalando que estos casos “es mejor no tanta crítica sino más fondos públicos que les permitan combatir el crimen".
Incluso, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, condenó esta situación y dijo que “estamos absolutamente desprotegidos”.
Desde La Moneda, en tanto, salieron al paso de la situación. Fue el actual ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que al ser consultado por las cuestionadas declaraciones de su par de Agricultura, manifestó que "nosotros estamos trabajando por construir un Chile más seguro, tanto en la ciudad como en el campo. Y por eso señalé que había necesidades específicas en el ámbito de la situación rural y vamos a seguir en ese esfuerzo."
"Obviamente, han acontecido hechos que son dolorosos, graves, que no pueden quedar en la impunidad", acotó, haciendo énfasis en que se debe esperar a los resultados de la investigación.
Por último, en diálogo con Radio Agricultura, Esteban Valenzuela aclaró que "este ministerio y el Gobierno ha tenido mucha empatía hacia el sector". "Recibimos el país con un nivel de atentado y violencia en Malleco y Arauco, de otro nivel, y han bajado sobre 60% los delitos; y se implementó con eficacia el programa de cosecha segura, con resultados a la vista", fustigó.
1 de abril de 2025
Con una combinación de técnicas de sometimiento como el jiu jitsu ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente.
Aparentemente, se observa una persona realizando trabajos en altura sin la debida protección, preocupando a los transeúntes por un posible accidente. Esto ocurrió en el Edificio Carrera.
En un exitoso operativo, detectives de la Brianco Antofagasta incautaron 104 kilos de cannabis en el centro de la ciudad. El operativo, culminó con la detención de un ciudadano chileno.
Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde Sacha Razmilic visitó la zona aledaña al sector Alto La Portada para fortalecer la estrategia de monitoreo y combatir las quemas ilegales en la ciudad.
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
Seis personas, cinco de nacionalidad boliviana y una chilena, fueron detenidas por Carabineros tras una operación que desarticuló una banda dedicada al contrabando de cigarrillos en la región de Antofagasta.
La PDI indaga si terceras personas están involucradas en la desaparición de un individuo desde su hogar en Constitución.
Con la participación de más de 30 personas, se logró retirar más de 250 kilos de residuos, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano.
La minera estatal chilena sigue siendo clave en el sector global, con ambos gigantes invirtiendo fuertemente en Chile.
Una nueva mesa de gobernanza se constituyó en el país y reúne a los principales actores de la cuenca, quienes deberán colaborar en la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos.
La Brigada Investigadora de Robos Calama logró recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.