Desde el 2024 se lleva a cabo un proceso de simulaciones de pagos y transferencias bancarias de prueba para verificar que las cuentas de las y los funcionarios de las 60 escuelas y liceos, y 10 jardines infantiles estuvieran en condiciones óptimas para recibir sus remuneraciones, evitando cualquier inconveniente. Ante esto, el 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur comenzó sus operaciones en el marco de una educación más pública e inclusiva. Asimismo, el pasado 20 de enero se efectúo la tercera y última transferencia de prueba de $1 peso logrando alcanzar al 99,94% de los más de tres mil trabajadores y trabajadoras de la educación. Dado lo anterior, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay se refirió a proceso de transferencias y señaló queeste proceso refleja el esfuerzo en la recopilación, revisión y actualización de datos. Es un paso clave que refuerza nuestro compromiso con quienes hacen posible la educación pública en el territorio. Finalmente, para aquellos docentes que no recibieron la transferencia bancaria estos fueron identificados y serán contactados en los próximos días para resolver la situación. Por otra parte, para quienes ya presentan su cuenta bancaria activa el pago de sueldos se realizará este próximo viernes 31 de enero.
La Universidad de Antofagasta ratificó que seguirá adelante con la desvinculación de 223 docentes pertenecientes a la Planta No Regular dado a conocer la semana pasada, justificando esta medida como parte de un proceso de reestructuración destinado a cumplir con las normativas vigentes y a optimizar la gestión de los recursos académicos. En un comunicado oficial, la institución indicó que el sistema de contratación de la Planta No Regular (PNR), implementado de manera temporal en 2021, llegará a su término definitivo. Además, señaló que se están habilitando mecanismos para reincorporar a aquellos docentes cuyas competencias y necesidades académicas lo permitan. Estas opciones incluyen su integración a la planta académica regular como adjuntos o a la planta profesional en funciones específicas, como la supervisión de prácticas. La medida busca fomentar el desarrollo profesional de los docentes y fortalecer los procesos de acreditación institucional. Le invitamos a conocer la declaración completa del Rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas.
Desde el 2024 se lleva a cabo un proceso de simulaciones de pagos y transferencias bancarias de prueba para verificar que las cuentas de las y los funcionarios de las 60 escuelas y liceos, y 10 jardines infantiles estuvieran en condiciones óptimas para recibir sus remuneraciones, evitando cualquier inconveniente. Ante esto, el 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur comenzó sus operaciones en el marco de una educación más pública e inclusiva. Asimismo, el pasado 20 de enero se efectúo la tercera y última transferencia de prueba de $1 peso logrando alcanzar al 99,94% de los más de tres mil trabajadores y trabajadoras de la educación. Dado lo anterior, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay se refirió a proceso de transferencias y señaló queeste proceso refleja el esfuerzo en la recopilación, revisión y actualización de datos. Es un paso clave que refuerza nuestro compromiso con quienes hacen posible la educación pública en el territorio. Finalmente, para aquellos docentes que no recibieron la transferencia bancaria estos fueron identificados y serán contactados en los próximos días para resolver la situación. Por otra parte, para quienes ya presentan su cuenta bancaria activa el pago de sueldos se realizará este próximo viernes 31 de enero.
La Universidad de Antofagasta ratificó que seguirá adelante con la desvinculación de 223 docentes pertenecientes a la Planta No Regular dado a conocer la semana pasada, justificando esta medida como parte de un proceso de reestructuración destinado a cumplir con las normativas vigentes y a optimizar la gestión de los recursos académicos. En un comunicado oficial, la institución indicó que el sistema de contratación de la Planta No Regular (PNR), implementado de manera temporal en 2021, llegará a su término definitivo. Además, señaló que se están habilitando mecanismos para reincorporar a aquellos docentes cuyas competencias y necesidades académicas lo permitan. Estas opciones incluyen su integración a la planta académica regular como adjuntos o a la planta profesional en funciones específicas, como la supervisión de prácticas. La medida busca fomentar el desarrollo profesional de los docentes y fortalecer los procesos de acreditación institucional. Le invitamos a conocer la declaración completa del Rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas.