Un hombre de 45 años de nacionalidad chilena fue detenido la noche de ayer por Carabineros en el centro de Antofagasta, luego de que testigos lo acusaran de realizar grabaciones con su teléfono móvil a una menor de edad. En la audiencia de control de detención llevada a cabo hoy, el Ministerio Público solicitó y obtuvo del tribunal la ampliación de la detención por un plazo de 72 horas. Esta medida permitirá a la fiscalía llevar a cabo diversas diligencias investigativas consideradas necesarias para la posterior formalización del imputado. Por lo tanto, el detenido permanecerá bajo custodia policial hasta el día lunes, cuando se realice la formalización de cargos en su contra. La investigación de este caso quedó a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía Local de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien trabajará en conjunto con detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BDS) de la Policía de Investigaciones (PDI).
La unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta obtuvo un fallo condenatorio significativo contra Buddy Williams Escudero Belma (chileno) y Yoxander Leonel Rangel Pereira (venezolano), sentenciados a presidio perpetuo, y Francisco Javier Alfaro Pérez (chileno), quien deberá cumplir 17 años de presidio mayor en su grado máximo. Los tres fueron hallados culpables del homicidio calificado ocurrido el 31 de julio de 2023 en la plaza Teniente Merino, ubicada a escasos metros de la Escuela Japón y un jardín infantil. Ante esto, el ataque generó gran impacto en la comunidad debido a su proximidad con los establecimientos educacionales y al hecho de que cientos de alumnos y profesores se encontraban en clases al momento del crimen. Durante el juicio oral, la Fiscalía acreditó que los imputados se trasladaron desde Taltal a Antofagasta con el pretexto de realizar una transacción de drogas con la víctima. En la plaza Teniente Merino, cerca de las 11:15 horas, Rangel Pereira disparó repetidamente por la espalda a la víctima, quien falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta producto de las graves heridas. Los acusados huyeron del lugar en un automóvil conducido por Alfaro Pérez y fueron detenidos días después en Taltal gracias a la investigación de la unidad SACFI y Carabineros. Finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta valoró la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía, incluyendo testimonios, peritajes, material audiovisual y análisis forenses. La sentencia destacó que los acusados actuaron con alevosía, de manera organizada y deliberada. Al no cumplir con los requisitos legales para penas sustitutivas, los condenados deberán cumplir las penas de manera efectiva. Tienen un plazo para recurrir contra la sentencia.
Dos exitosas investigaciones lideradas por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros desarticularon dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la ciudad, resultando en la detención de once individuos, cuatro de ellos de nacionalidad extranjera. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, junto al seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, entregaron los detalles de estos procedimientos. El primero se originó tras una fiscalización vehicular en el centro de la ciudad, donde se detectó droga lista para la venta. Asimismo, esta acción desencadenó una serie de allanamientos en cinco viviendas, culminando con la detención de diez personas (tres colombianos y siete chilenos) y la incautación de significativas cantidades de diversas sustancias ilícitas: 11 kilos 950 gramos de ketamina, 11 kilos 110 gramos de marihuana, 7 kilos 976 gramos de cocaína, 745 gramos de pasta base, 600 ml de ketamina líquida, 165 gramos de MDMA, 1.481 pastillas de éxtasis, 693 estampillas de LSD y otras sustancias y precursores. Además, se recuperaron tres armas convencionales, dos pistolas a fogueo (una adaptada para disparar) y 80 cartuchos de diferentes calibres. El segundo operativo, se llevó a cabo en un domicilio del sector norte de Antofagasta, identificado como centro de acopio de drogas. Durante el registro, con el apoyo del can detector Harley, se encontraron 22 kilos 616 gramos de marihuana y 5 kilos 269 gramos de pasta base ocultos en una lavadora y dos galones de gas, lo que llevó a la detención de un ciudadano boliviano. Por otra parte, el fiscal Castro Bekios resaltó la diversidad de las drogas incautadas, incluyendo drogas de síntesis como LSD, éxtasis y MDMA, además de la novedosa presencia de ketamina en diversas formas, incluyendo lo que se conoce como tusi. Finalmente, el general Montre subrayó la peligrosidad de la organización desarticulada, evidenciada por la incautación de armamento. El seremi (i) Rivera valoró el trabajo conjunto que ha permitido decomisar cerca de 6 toneladas de drogas en lo que va del año. La mayoría de los detenidos ya han sido formalizados y se encuentran en prisión preventiva.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó cargos por femicidio contra un hombre de 39 años, de nacionalidad colombiana, por la muerte de la joven colombiana Angie Tatiana ocurrida el pasado 2 de abril en un domicilio de Antofagasta. El imputado, quien mantenía una relación sentimental con la víctima, fue detenido en Tacna, Perú, en un operativo coordinado entre la policía peruana, la Brigada de Homicidios de la PDI y el Equipo ECOH del Ministerio Público. Tras su captura, fue trasladado a Antofagasta, donde compareció ante el Juzgado de Garantía. Durante la audiencia de formalización, se detalló que el crimen se produjo cuando el imputado agredió a la víctima con golpes de puño y un arma blanca al interior de una habitación. Tras cometer el femicidio, el hombre huyó a Perú de manera irregular. La brutal agresión ocurrió en presencia de la hija de la víctima, una niña de un año y once meses, quien posteriormente fue encontrada deambulando en el sector. Finalmente, el Ministerio Público formalizó al detenido por el delito consumado de femicidio y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por el tribunal por considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó la eficiencia del trabajo investigativo que permitió la rápida identificación y detención del presunto autor. Se fijó un plazo de investigación de 150 días para este caso.
La Policía de Investigaciones (PDI), a través de su Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, logró la detención de un hombre de nacionalidad colombiana, conocido como “Chimuelo”, integrante de una peligrosa organización criminal que operaba en el campamento Génesis, en el sector norte de la ciudad. La investigación, que se inició gracias al trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI, permitió establecer una línea investigativa coordinada con el Ministerio Público, la cual ha llevado a la formalización de nueve miembros de esta banda, incluyendo a su cúpula. La detención de “Chimuelo”, de 37 años, se concretó el 31 de marzo, tras permanecer prófugo desde el año pasado con una orden de detención vigente. Durante la audiencia de formalización fue imputado por delitos de asociación criminal, tráfico de drogas, homicidio frustrado, secuestro calificado y amenazas. Según la investigación, cumplía funciones operativas en la organización, especialmente en la distribución de droga y actos violentos por instrucción del líder de la banda, apodado “Zeus” o “Satanás”. El prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe regional de la PDI, señaló que la captura fue fruto de un intenso trabajo de inteligencia y análisis criminal. La organización ha sido vinculada a diversos delitos, entre ellos homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y tenencia de armas, operando bajo una estructura jerárquica estricta. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la captura como un avance clave en el proceso judicial, destacando su relevancia para el juicio oral contra los nueve imputados. El Ministerio Público ha solicitado penas que superan los 300 años de presidio en total. El imputado quedó en prisión preventiva y se estableció un plazo de investigación de 40 días.
Un hombre de 45 años de nacionalidad chilena fue detenido la noche de ayer por Carabineros en el centro de Antofagasta, luego de que testigos lo acusaran de realizar grabaciones con su teléfono móvil a una menor de edad. En la audiencia de control de detención llevada a cabo hoy, el Ministerio Público solicitó y obtuvo del tribunal la ampliación de la detención por un plazo de 72 horas. Esta medida permitirá a la fiscalía llevar a cabo diversas diligencias investigativas consideradas necesarias para la posterior formalización del imputado. Por lo tanto, el detenido permanecerá bajo custodia policial hasta el día lunes, cuando se realice la formalización de cargos en su contra. La investigación de este caso quedó a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía Local de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien trabajará en conjunto con detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BDS) de la Policía de Investigaciones (PDI).
La unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta obtuvo un fallo condenatorio significativo contra Buddy Williams Escudero Belma (chileno) y Yoxander Leonel Rangel Pereira (venezolano), sentenciados a presidio perpetuo, y Francisco Javier Alfaro Pérez (chileno), quien deberá cumplir 17 años de presidio mayor en su grado máximo. Los tres fueron hallados culpables del homicidio calificado ocurrido el 31 de julio de 2023 en la plaza Teniente Merino, ubicada a escasos metros de la Escuela Japón y un jardín infantil. Ante esto, el ataque generó gran impacto en la comunidad debido a su proximidad con los establecimientos educacionales y al hecho de que cientos de alumnos y profesores se encontraban en clases al momento del crimen. Durante el juicio oral, la Fiscalía acreditó que los imputados se trasladaron desde Taltal a Antofagasta con el pretexto de realizar una transacción de drogas con la víctima. En la plaza Teniente Merino, cerca de las 11:15 horas, Rangel Pereira disparó repetidamente por la espalda a la víctima, quien falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta producto de las graves heridas. Los acusados huyeron del lugar en un automóvil conducido por Alfaro Pérez y fueron detenidos días después en Taltal gracias a la investigación de la unidad SACFI y Carabineros. Finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta valoró la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía, incluyendo testimonios, peritajes, material audiovisual y análisis forenses. La sentencia destacó que los acusados actuaron con alevosía, de manera organizada y deliberada. Al no cumplir con los requisitos legales para penas sustitutivas, los condenados deberán cumplir las penas de manera efectiva. Tienen un plazo para recurrir contra la sentencia.
Dos exitosas investigaciones lideradas por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros desarticularon dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la ciudad, resultando en la detención de once individuos, cuatro de ellos de nacionalidad extranjera. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, junto al seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, entregaron los detalles de estos procedimientos. El primero se originó tras una fiscalización vehicular en el centro de la ciudad, donde se detectó droga lista para la venta. Asimismo, esta acción desencadenó una serie de allanamientos en cinco viviendas, culminando con la detención de diez personas (tres colombianos y siete chilenos) y la incautación de significativas cantidades de diversas sustancias ilícitas: 11 kilos 950 gramos de ketamina, 11 kilos 110 gramos de marihuana, 7 kilos 976 gramos de cocaína, 745 gramos de pasta base, 600 ml de ketamina líquida, 165 gramos de MDMA, 1.481 pastillas de éxtasis, 693 estampillas de LSD y otras sustancias y precursores. Además, se recuperaron tres armas convencionales, dos pistolas a fogueo (una adaptada para disparar) y 80 cartuchos de diferentes calibres. El segundo operativo, se llevó a cabo en un domicilio del sector norte de Antofagasta, identificado como centro de acopio de drogas. Durante el registro, con el apoyo del can detector Harley, se encontraron 22 kilos 616 gramos de marihuana y 5 kilos 269 gramos de pasta base ocultos en una lavadora y dos galones de gas, lo que llevó a la detención de un ciudadano boliviano. Por otra parte, el fiscal Castro Bekios resaltó la diversidad de las drogas incautadas, incluyendo drogas de síntesis como LSD, éxtasis y MDMA, además de la novedosa presencia de ketamina en diversas formas, incluyendo lo que se conoce como tusi. Finalmente, el general Montre subrayó la peligrosidad de la organización desarticulada, evidenciada por la incautación de armamento. El seremi (i) Rivera valoró el trabajo conjunto que ha permitido decomisar cerca de 6 toneladas de drogas en lo que va del año. La mayoría de los detenidos ya han sido formalizados y se encuentran en prisión preventiva.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó cargos por femicidio contra un hombre de 39 años, de nacionalidad colombiana, por la muerte de la joven colombiana Angie Tatiana ocurrida el pasado 2 de abril en un domicilio de Antofagasta. El imputado, quien mantenía una relación sentimental con la víctima, fue detenido en Tacna, Perú, en un operativo coordinado entre la policía peruana, la Brigada de Homicidios de la PDI y el Equipo ECOH del Ministerio Público. Tras su captura, fue trasladado a Antofagasta, donde compareció ante el Juzgado de Garantía. Durante la audiencia de formalización, se detalló que el crimen se produjo cuando el imputado agredió a la víctima con golpes de puño y un arma blanca al interior de una habitación. Tras cometer el femicidio, el hombre huyó a Perú de manera irregular. La brutal agresión ocurrió en presencia de la hija de la víctima, una niña de un año y once meses, quien posteriormente fue encontrada deambulando en el sector. Finalmente, el Ministerio Público formalizó al detenido por el delito consumado de femicidio y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por el tribunal por considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó la eficiencia del trabajo investigativo que permitió la rápida identificación y detención del presunto autor. Se fijó un plazo de investigación de 150 días para este caso.
La Policía de Investigaciones (PDI), a través de su Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, logró la detención de un hombre de nacionalidad colombiana, conocido como “Chimuelo”, integrante de una peligrosa organización criminal que operaba en el campamento Génesis, en el sector norte de la ciudad. La investigación, que se inició gracias al trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI, permitió establecer una línea investigativa coordinada con el Ministerio Público, la cual ha llevado a la formalización de nueve miembros de esta banda, incluyendo a su cúpula. La detención de “Chimuelo”, de 37 años, se concretó el 31 de marzo, tras permanecer prófugo desde el año pasado con una orden de detención vigente. Durante la audiencia de formalización fue imputado por delitos de asociación criminal, tráfico de drogas, homicidio frustrado, secuestro calificado y amenazas. Según la investigación, cumplía funciones operativas en la organización, especialmente en la distribución de droga y actos violentos por instrucción del líder de la banda, apodado “Zeus” o “Satanás”. El prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe regional de la PDI, señaló que la captura fue fruto de un intenso trabajo de inteligencia y análisis criminal. La organización ha sido vinculada a diversos delitos, entre ellos homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y tenencia de armas, operando bajo una estructura jerárquica estricta. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la captura como un avance clave en el proceso judicial, destacando su relevancia para el juicio oral contra los nueve imputados. El Ministerio Público ha solicitado penas que superan los 300 años de presidio en total. El imputado quedó en prisión preventiva y se estableció un plazo de investigación de 40 días.