Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre de 24 años acusado por el delito de parricidio en Quilpué, en la región de Valparaíso. El imputado atacó con un cuchillo a su progenitor, de 46 años, hasta causar su muerte. En el Juzgado de Garantía de Quilpué se desarrolló la audiencia de formalización de cargos tras los hechos registrados el domingo en un domicilio de calle Lago Lanalhue, en el sector de Bolloto Sur. Lee también... PDI investiga presunto parricidio en Quilpué: joven habría asesinado a su papá Domingo 09 Febrero, 2025 | 13:49 De acuerdo con los antecedentes recabados por la Fiscalía, en dicha vivienda se generó una discusión entre padre e hijo, siendo este último quien tomó un cuchillo cocinero y le propinó reiteradas estocadas en el cuerpo. La víctima resultó con heridas en “ la zona del tórax, cabeza y espalda, muriendo en el lugar producto de un shock hemorrágico”, explicó el fiscal Carlos Parra. Tras eso, el joven huyó a la casa de familiares, donde posteriormente fue detenido por Carabineros. En la audiencia, la Fiscalía pidió la prisión preventiva del imputado, argumentando que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía. Además, se fijó en 90 días el plazo de la investigación. A cargo de las diligencias para esclarecer este crimen quedó la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones y Laboratorio Criminalística. Fuente: BioBioChile
La Agrupación de Homicidios Calama de la Policía de Investigaciones, a solicitud del Ministerio Público, se encuentra realizando una serie de diligencias para esclarecer el homicidio de una persona en el sector de Quebrada de Quetena, al norponiente de la ciudad. Ante esto, la víctima fue identificada como un ciudadano chileno, de 50 años, sexo masculino quien aparentemente vivía en situación de calle y mantenía lesiones cortopunzantes atribuibles a la acción de terceras personas. Finalmente, personal policial se encuentra recabando los elementos de prueba correspondientes para conocer la dinámica del hecho y determinar la identidad de él o los responsables del primer homicidio de 2025.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) investigan un homicidio ocurrido anoche en el centro de la ciudad. Según los primeros antecedentes, la víctima falleció por un impacto de bala en la intersección de Riquelme y Av. Argentina. Un fiscal especializado de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja se trasladó al lugar para coordinar las pesquisas junto al equipo ECOH y la PDI. Los oficiales, junto a peritos del LACRIM, trabajan en establecer la dinámica de los hechos y localizar a él o los responsables de este crimen.
En un rápido operativo, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Antofagasta detuvieron al presunto autor de un homicidio ocurrido la noche del martes en el sector centro alto de la ciudad. El imputado, de nacionalidad chilena, fue aprehendido gracias a técnicas investigativas avanzadas que permitieron identificarlo como el responsable del ataque con arma blanca que provocó la muerte de un hombre de 35 años, también chileno, mientras era atendido en un Centro de Salud Familiar (Cesfam) del sector. Ante esto, el subprefecto Jaime Pérez, jefe de la Brigada de Homicidios, detalló que “se realizó un exhaustivo trabajo de campo, incluyendo el levantamiento de evidencia en el lugar de los hechos y el análisis de elementos criminalísticos, lo que permitió individualizar al presunto autor y concretar su detención”. Por su parte, la fiscal Claudia Vega Vargas confirmó que el detenido será formalizado en los próximos días por el delito de homicidio consumado. La investigación continúa en curso para esclarecer todos los detalles del crimen y presentar las pruebas ante el tribunal.
La Fiscalía de Tocopilla formalizó a un imputado venezolano por el delito de homicidio frustrado, tras un violento ataque ocurrido ayer por la tarde en el centro de la ciudad. El acusado está señalado como responsable de las graves lesiones sufridas por dos víctimas chilenas, quienes fueron trasladadas de urgencia a centros hospitalarios. De acuerdo con lo informado en la audiencia ante el Juzgado de Garantía de Tocopilla, los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas en la intersección de las calles 21 de Mayo y Manuel Rodríguez, donde el imputado comenzó una discusión con las víctimas. La situación escaló rápidamente cuando el agresor extrajo un cuchillo, con el cual causó varias heridas a los afectados. Tras el incidente, el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de Calama, en conjunto con Carabineros de la SIP y un fiscal de la comuna, se dirigieron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. Finalmente, por solicitud del Ministerio Público, el juez decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, dado el peligro que representa para la seguridad de las víctimas y la comunidad, así como el riesgo de fuga. El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación del caso.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre de 24 años acusado por el delito de parricidio en Quilpué, en la región de Valparaíso. El imputado atacó con un cuchillo a su progenitor, de 46 años, hasta causar su muerte. En el Juzgado de Garantía de Quilpué se desarrolló la audiencia de formalización de cargos tras los hechos registrados el domingo en un domicilio de calle Lago Lanalhue, en el sector de Bolloto Sur. Lee también... PDI investiga presunto parricidio en Quilpué: joven habría asesinado a su papá Domingo 09 Febrero, 2025 | 13:49 De acuerdo con los antecedentes recabados por la Fiscalía, en dicha vivienda se generó una discusión entre padre e hijo, siendo este último quien tomó un cuchillo cocinero y le propinó reiteradas estocadas en el cuerpo. La víctima resultó con heridas en “ la zona del tórax, cabeza y espalda, muriendo en el lugar producto de un shock hemorrágico”, explicó el fiscal Carlos Parra. Tras eso, el joven huyó a la casa de familiares, donde posteriormente fue detenido por Carabineros. En la audiencia, la Fiscalía pidió la prisión preventiva del imputado, argumentando que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía. Además, se fijó en 90 días el plazo de la investigación. A cargo de las diligencias para esclarecer este crimen quedó la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones y Laboratorio Criminalística. Fuente: BioBioChile
La Agrupación de Homicidios Calama de la Policía de Investigaciones, a solicitud del Ministerio Público, se encuentra realizando una serie de diligencias para esclarecer el homicidio de una persona en el sector de Quebrada de Quetena, al norponiente de la ciudad. Ante esto, la víctima fue identificada como un ciudadano chileno, de 50 años, sexo masculino quien aparentemente vivía en situación de calle y mantenía lesiones cortopunzantes atribuibles a la acción de terceras personas. Finalmente, personal policial se encuentra recabando los elementos de prueba correspondientes para conocer la dinámica del hecho y determinar la identidad de él o los responsables del primer homicidio de 2025.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) investigan un homicidio ocurrido anoche en el centro de la ciudad. Según los primeros antecedentes, la víctima falleció por un impacto de bala en la intersección de Riquelme y Av. Argentina. Un fiscal especializado de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja se trasladó al lugar para coordinar las pesquisas junto al equipo ECOH y la PDI. Los oficiales, junto a peritos del LACRIM, trabajan en establecer la dinámica de los hechos y localizar a él o los responsables de este crimen.
En un rápido operativo, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Antofagasta detuvieron al presunto autor de un homicidio ocurrido la noche del martes en el sector centro alto de la ciudad. El imputado, de nacionalidad chilena, fue aprehendido gracias a técnicas investigativas avanzadas que permitieron identificarlo como el responsable del ataque con arma blanca que provocó la muerte de un hombre de 35 años, también chileno, mientras era atendido en un Centro de Salud Familiar (Cesfam) del sector. Ante esto, el subprefecto Jaime Pérez, jefe de la Brigada de Homicidios, detalló que “se realizó un exhaustivo trabajo de campo, incluyendo el levantamiento de evidencia en el lugar de los hechos y el análisis de elementos criminalísticos, lo que permitió individualizar al presunto autor y concretar su detención”. Por su parte, la fiscal Claudia Vega Vargas confirmó que el detenido será formalizado en los próximos días por el delito de homicidio consumado. La investigación continúa en curso para esclarecer todos los detalles del crimen y presentar las pruebas ante el tribunal.
La Fiscalía de Tocopilla formalizó a un imputado venezolano por el delito de homicidio frustrado, tras un violento ataque ocurrido ayer por la tarde en el centro de la ciudad. El acusado está señalado como responsable de las graves lesiones sufridas por dos víctimas chilenas, quienes fueron trasladadas de urgencia a centros hospitalarios. De acuerdo con lo informado en la audiencia ante el Juzgado de Garantía de Tocopilla, los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas en la intersección de las calles 21 de Mayo y Manuel Rodríguez, donde el imputado comenzó una discusión con las víctimas. La situación escaló rápidamente cuando el agresor extrajo un cuchillo, con el cual causó varias heridas a los afectados. Tras el incidente, el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de Calama, en conjunto con Carabineros de la SIP y un fiscal de la comuna, se dirigieron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. Finalmente, por solicitud del Ministerio Público, el juez decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, dado el peligro que representa para la seguridad de las víctimas y la comunidad, así como el riesgo de fuga. El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación del caso.