Preocupación en el fútbol chileno por el estado de salud de Natsumy Millones, jugadora de Coquimbo Unido y seleccionada de La Roja, quien se encuentra en coma inducido tras desplomarse durante un entrenamiento del cuadro Pirata. Según informó el medio regional Juego de Campeones, la joven de 18 años sufrió una convulsión hasta perder el conocimiento y fue trasladada de urgencia al Hospital San Pablo, donde permanece bajo sedación y ventilación mecánica a la espera de una evaluación médica más detallada. Esta no es la primera vez que la delantera presenta este tipo de episodios. En marzo del año pasado, durante el Sudamericano Sub-17, Millones sufrió un desmayo en un partido ante Paraguay, lo que genera aún más inquietud sobre su estado de salud actual. Desde Coquimbo Unido emitieron un comunicado expresando su apoyo a la futbolista y señalando que su condición seguirá siendo monitoreada en los próximos días para favorecer su estabilización. Finalmente, el fútbol chileno y la comunidad deportiva en general han manifestado su respaldo a la jugadora, deseándole una pronta recuperación en este delicado momento.
La selección femenina de fútbol de Chile cerró el año 2024 con una sólida campaña que le permitió afianzarse como la cuarta mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil, Colombia y Argentina. Según la última actualización del ranking mundial de la FIFA, divulgada este viernes, las dirigidas por Luis Mena ocupan el puesto 38° en el escalafón global, manteniendo la misma posición que lograron en marzo de este año. A lo largo de 2024, La Roja disputó diez partidos, con un balance positivo de siete victorias, un empate y dos derrotas. Entre las victorias más destacadas se encuentran los contundentes triunfos ante Paraguay (4-1 y 5-0) y Guatemala (6-1). La única derrota en los últimos encuentros llegó a manos de Uruguay, en un partido que cerró la fecha FIFA de noviembre. A pesar de la derrota, el DT Luis Mena se mostró optimista, señalando que el equipo sigue en un proceso de mejora para enfrentar los grandes desafíos de 2025, con la Copa América de Ecuador a la vista. Queda una sensación amarga por el resultado, pero está la tranquilidad de que vamos por buen camino . Este tipo de partidos lo tendremos en la próxima Copa América, y lo enfrentamos de buena forma. Tuvimos posibilidades de convertir, sobre todo en el primer tiempo. Hay que seguir mejorando, pero nos vamos con tranquilidad, comentó Mena tras el partido contra Uruguay. A nivel sudamericano, Chile se posiciona detrás de Brasil, Colombia y Argentina, pero por delante de selecciones como Paraguay, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Perú y Bolivia. Esta consistencia en el rendimiento del equipo refleja un claro avance y una mayor competitividad en el fútbol femenino de la región. En el ámbito mundial, Estados Unidos mantiene su dominio en lo más alto del ranking, seguido por España y Alemania, quienes desplazaron a Inglaterra al cuarto puesto. Brasil, por su parte, logró superar a Japón y se encuentra en el séptimo lugar. Un hito significativo de esta actualización es la salida de Francia del top 10, ocupando ahora el 11° lugar, lo que marca el fin de un largo reinado entre las mejores selecciones europeas. Por otro lado, la nueva inclusión de Gibraltar en el ranking, en el puesto 185°, eleva el número total de selecciones clasificadas a 195, lo que refleja el creciente interés y desarrollo del fútbol femenino a nivel global. Finalmente, con el objetivo de mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos logros, La Roja femenina se prepara para el próximo desafío: la Copa América de Ecuador, que se celebrará entre el 12 de julio y el 2 de agosto de 2025, donde el equipo buscará consolidarse como una de las potencias de Sudamérica.
Preocupación en el fútbol chileno por el estado de salud de Natsumy Millones, jugadora de Coquimbo Unido y seleccionada de La Roja, quien se encuentra en coma inducido tras desplomarse durante un entrenamiento del cuadro Pirata. Según informó el medio regional Juego de Campeones, la joven de 18 años sufrió una convulsión hasta perder el conocimiento y fue trasladada de urgencia al Hospital San Pablo, donde permanece bajo sedación y ventilación mecánica a la espera de una evaluación médica más detallada. Esta no es la primera vez que la delantera presenta este tipo de episodios. En marzo del año pasado, durante el Sudamericano Sub-17, Millones sufrió un desmayo en un partido ante Paraguay, lo que genera aún más inquietud sobre su estado de salud actual. Desde Coquimbo Unido emitieron un comunicado expresando su apoyo a la futbolista y señalando que su condición seguirá siendo monitoreada en los próximos días para favorecer su estabilización. Finalmente, el fútbol chileno y la comunidad deportiva en general han manifestado su respaldo a la jugadora, deseándole una pronta recuperación en este delicado momento.
La selección femenina de fútbol de Chile cerró el año 2024 con una sólida campaña que le permitió afianzarse como la cuarta mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil, Colombia y Argentina. Según la última actualización del ranking mundial de la FIFA, divulgada este viernes, las dirigidas por Luis Mena ocupan el puesto 38° en el escalafón global, manteniendo la misma posición que lograron en marzo de este año. A lo largo de 2024, La Roja disputó diez partidos, con un balance positivo de siete victorias, un empate y dos derrotas. Entre las victorias más destacadas se encuentran los contundentes triunfos ante Paraguay (4-1 y 5-0) y Guatemala (6-1). La única derrota en los últimos encuentros llegó a manos de Uruguay, en un partido que cerró la fecha FIFA de noviembre. A pesar de la derrota, el DT Luis Mena se mostró optimista, señalando que el equipo sigue en un proceso de mejora para enfrentar los grandes desafíos de 2025, con la Copa América de Ecuador a la vista. Queda una sensación amarga por el resultado, pero está la tranquilidad de que vamos por buen camino . Este tipo de partidos lo tendremos en la próxima Copa América, y lo enfrentamos de buena forma. Tuvimos posibilidades de convertir, sobre todo en el primer tiempo. Hay que seguir mejorando, pero nos vamos con tranquilidad, comentó Mena tras el partido contra Uruguay. A nivel sudamericano, Chile se posiciona detrás de Brasil, Colombia y Argentina, pero por delante de selecciones como Paraguay, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Perú y Bolivia. Esta consistencia en el rendimiento del equipo refleja un claro avance y una mayor competitividad en el fútbol femenino de la región. En el ámbito mundial, Estados Unidos mantiene su dominio en lo más alto del ranking, seguido por España y Alemania, quienes desplazaron a Inglaterra al cuarto puesto. Brasil, por su parte, logró superar a Japón y se encuentra en el séptimo lugar. Un hito significativo de esta actualización es la salida de Francia del top 10, ocupando ahora el 11° lugar, lo que marca el fin de un largo reinado entre las mejores selecciones europeas. Por otro lado, la nueva inclusión de Gibraltar en el ranking, en el puesto 185°, eleva el número total de selecciones clasificadas a 195, lo que refleja el creciente interés y desarrollo del fútbol femenino a nivel global. Finalmente, con el objetivo de mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos logros, La Roja femenina se prepara para el próximo desafío: la Copa América de Ecuador, que se celebrará entre el 12 de julio y el 2 de agosto de 2025, donde el equipo buscará consolidarse como una de las potencias de Sudamérica.