Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este miércoles la extensión de la medida cautelar de arresto domiciliario total del exalcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, imputado por fraude al fisco, estafa, cohecho, administración desleal y ocultamiento de bienes en su contra. El fallo por parte del tribunal de alzada capitalino, se materializó tras la apelación presentada por la defensa del otrora jefe comunal, a través de la cual buscaba que se cambiara la actual cautelar por el arresto domiciliario nocturno. En concreto, la apelación se basó en nuevos antecedentes como un informe policial del 24 de septiembre de 2024 sobre la geolocalización de quienes participaron en una reunión con Jadue el 18 de abril del año pasado. No obstante, pese a que los antecedentes incluían metadatos de fotografías y declaraciones de otros imputados, la Corte decidió que estas nuevas pruebas no eran suficientes para el cambio de una medida cautelar. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre el equipo defensor de Jadue tampoco pudo revertir el dictamen del Tercer Juzgado de Garantía. Así las cosas, en Tribunales se señaló que la medida actual es proporcional, y necesaria para proteger la seguridad de la sociedad. Esto en consideración al incumplimiento previo del exalcalde de la firma quincenal obligatoria. Con todo, la audiencia de reformalización de Daniel Jadue está fijada para el próximo jueves 23 de enero, en medio de la investigación del Caso Farmacias Populares.
La tarde de este lunes, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la medida de prisión preventiva de Jorge Valdivia, tras acoger la solicitud de recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista sobre el cambio de cautelar a un menos gravosa. Cabe recordar que el otrora seleccionado nacional se encuentra recluido en la Cárcel de Rancagua desde el pasado 28 de noviembre, por orden de la Corte de Apelaciones de Santiago.En este caso, la Fiscalía Metropolitana Oriente investiga dos delitos de violación, uno de abuso sexual agravado y otro de abuso sexual. En ese contexto, la Justicia ordenó que el exvolante haga abandono inmediato del recinto penitenciario, durante el transcurso de la tarde de este lunes, ni bien se materialice el trámite de egreso del penal. Se deja sin efecto la resolución dictada en la audiencia de veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro por la Corte de Apelaciones de San Miguel, por la cual se impuso la medida cautelar personal de prisión preventiva contra el imputado, decretándose respecto del amparado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas, señala la resolución. Dese orden inmediata de libertad si no hubiere de permanecer privado de ella por otro motivo, complementa el dictamen.
Fue durante la tarde de este jueves, que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Jorge Valdivia, revocando -de paso- el arresto domiciliario nocturno con el que se encontraba el exfutbolista. La acción se materializó tras la revisión de nuevos antecedentes entregados por la Fiscalía, los que fueron suficientes para que la justicia lo calificara como un ''peligro para la seguridad de la sociedad''. Ello, en el marco de la investigación por dos denuncias de violación en contra del otrora jugador. Cabe recordar que el exseleccionado chileno se encontraba cumpliendo reclusión domiciliaria nocturna desde el pasado 4 de noviembre, cuando se revocó su prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, recinto en el que alcanzó a permanecer por 14 días. Por otra parte, hace casi una semana, Carabineros informó que el exvolante de La Roja habría incumplido la cautelar del arresto domiciliario nocturno. En su defensa, el comentarista deportivo indicó que se encontraba durmiendo cuando el personal policial lo fue a fiscalizar, por lo que no escuchó el timbre. Para respaldar su respuesta, planteó la revisión de las cámaras de seguridad del edificio, las cuales mostrarían que jamás abandonó la residencia Con todo, la audiencia tardó alrededor de dos horas, sumado a otras tres de receso. Hasta ahora, no se ha precisado a qué centro penitenciario será enviado Valdivia.
Jorge Valdivia vivirá un día clave este jueves, cuando se lleve a cabo una audiencia de revisión de las medidas cautelares que afectan su situación procesal. En el marco de una investigación por dos delitos de violación, el exjugador se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno, pero el resultado de esta audiencia podría determinar su regreso a prisión preventiva. La cita judicial, programada para las 8:30 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, es resultado de los recursos de apelación presentados por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el abogado Jorge Correa, representante de una de las denunciantes. Ambos quedaron disconformes con la decisión tomada el 19 de noviembre, cuando se rechazó la solicitud de prisión preventiva tras una reformalización del caso. Además, el 22 de noviembre trascendió que Valdivia habría incumplido su arresto domiciliario nocturno. Carabineros informó que, durante la madrugada del jueves 21 de noviembre, el exfutbolista no los recibió cuando llegaron a fiscalizar su cumplimiento. Aunque Valdivia rompió el silencio y se defendió, asegurando que nunca salió de su hogar, este incumplimiento podría influir en la decisión judicial de este jueves.
Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este miércoles la extensión de la medida cautelar de arresto domiciliario total del exalcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, imputado por fraude al fisco, estafa, cohecho, administración desleal y ocultamiento de bienes en su contra. El fallo por parte del tribunal de alzada capitalino, se materializó tras la apelación presentada por la defensa del otrora jefe comunal, a través de la cual buscaba que se cambiara la actual cautelar por el arresto domiciliario nocturno. En concreto, la apelación se basó en nuevos antecedentes como un informe policial del 24 de septiembre de 2024 sobre la geolocalización de quienes participaron en una reunión con Jadue el 18 de abril del año pasado. No obstante, pese a que los antecedentes incluían metadatos de fotografías y declaraciones de otros imputados, la Corte decidió que estas nuevas pruebas no eran suficientes para el cambio de una medida cautelar. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre el equipo defensor de Jadue tampoco pudo revertir el dictamen del Tercer Juzgado de Garantía. Así las cosas, en Tribunales se señaló que la medida actual es proporcional, y necesaria para proteger la seguridad de la sociedad. Esto en consideración al incumplimiento previo del exalcalde de la firma quincenal obligatoria. Con todo, la audiencia de reformalización de Daniel Jadue está fijada para el próximo jueves 23 de enero, en medio de la investigación del Caso Farmacias Populares.
La tarde de este lunes, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la medida de prisión preventiva de Jorge Valdivia, tras acoger la solicitud de recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista sobre el cambio de cautelar a un menos gravosa. Cabe recordar que el otrora seleccionado nacional se encuentra recluido en la Cárcel de Rancagua desde el pasado 28 de noviembre, por orden de la Corte de Apelaciones de Santiago.En este caso, la Fiscalía Metropolitana Oriente investiga dos delitos de violación, uno de abuso sexual agravado y otro de abuso sexual. En ese contexto, la Justicia ordenó que el exvolante haga abandono inmediato del recinto penitenciario, durante el transcurso de la tarde de este lunes, ni bien se materialice el trámite de egreso del penal. Se deja sin efecto la resolución dictada en la audiencia de veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro por la Corte de Apelaciones de San Miguel, por la cual se impuso la medida cautelar personal de prisión preventiva contra el imputado, decretándose respecto del amparado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas, señala la resolución. Dese orden inmediata de libertad si no hubiere de permanecer privado de ella por otro motivo, complementa el dictamen.
Fue durante la tarde de este jueves, que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Jorge Valdivia, revocando -de paso- el arresto domiciliario nocturno con el que se encontraba el exfutbolista. La acción se materializó tras la revisión de nuevos antecedentes entregados por la Fiscalía, los que fueron suficientes para que la justicia lo calificara como un ''peligro para la seguridad de la sociedad''. Ello, en el marco de la investigación por dos denuncias de violación en contra del otrora jugador. Cabe recordar que el exseleccionado chileno se encontraba cumpliendo reclusión domiciliaria nocturna desde el pasado 4 de noviembre, cuando se revocó su prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, recinto en el que alcanzó a permanecer por 14 días. Por otra parte, hace casi una semana, Carabineros informó que el exvolante de La Roja habría incumplido la cautelar del arresto domiciliario nocturno. En su defensa, el comentarista deportivo indicó que se encontraba durmiendo cuando el personal policial lo fue a fiscalizar, por lo que no escuchó el timbre. Para respaldar su respuesta, planteó la revisión de las cámaras de seguridad del edificio, las cuales mostrarían que jamás abandonó la residencia Con todo, la audiencia tardó alrededor de dos horas, sumado a otras tres de receso. Hasta ahora, no se ha precisado a qué centro penitenciario será enviado Valdivia.
Jorge Valdivia vivirá un día clave este jueves, cuando se lleve a cabo una audiencia de revisión de las medidas cautelares que afectan su situación procesal. En el marco de una investigación por dos delitos de violación, el exjugador se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno, pero el resultado de esta audiencia podría determinar su regreso a prisión preventiva. La cita judicial, programada para las 8:30 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, es resultado de los recursos de apelación presentados por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el abogado Jorge Correa, representante de una de las denunciantes. Ambos quedaron disconformes con la decisión tomada el 19 de noviembre, cuando se rechazó la solicitud de prisión preventiva tras una reformalización del caso. Además, el 22 de noviembre trascendió que Valdivia habría incumplido su arresto domiciliario nocturno. Carabineros informó que, durante la madrugada del jueves 21 de noviembre, el exfutbolista no los recibió cuando llegaron a fiscalizar su cumplimiento. Aunque Valdivia rompió el silencio y se defendió, asegurando que nunca salió de su hogar, este incumplimiento podría influir en la decisión judicial de este jueves.