Durante la jornada de este miércoles, la Fiscalía de Antofagasta formalizó al individuo de nacionalidad colombiana que agredió al conductor del Trans Antofagasta línea 108 el pasado 1 de marzo por delitos menos graves, amenazas y daños. La formalización había sido otorgada por un plazo de 72 horas, pero la rápida tramitación del run nacional permitió adelantar la audiencia. Ante esto, el imputado de 29 años de edad fue detenido la tarde del lunes por personal de la SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros. Para detallar, en la audiencia, el Ministerio Público expuso que alrededor de las 16:40 horas del 1 de marzo, el imputado abordó un taxibús de la Línea 108 y sostuvo una discusión con la víctima de 68 años, conductor de la máquina, procediendo a agredirla reiteradamente con golpes de puño en el pecho, rostro y cabeza, amenazándola de muerte. Asimismo, tras descender por la puerta trasera del taxibús el imputado habría reiterado las amenazas en contra del conductor y provocado daños en el vidrio lateral derecho del habitáculo del copiloto. Dado lo anterior y considerando la cantidad de delitos y, que es una persona extranjera en situación migratoria irregular, la Fiscalía de Antofagasta solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga, sin caución. Por su parte, el Tribunal estuvo por conceder la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por Fiscalía, pero fijando una caución de $1.000.000 de pesos. Finalmente, el plazo de investigación se fijó en 80 días, periodo donde se seguirán desarrollando diligencias para esclarecer los hechos.
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, lleva ya cuatro meses en prisión preventiva, tras ser formalizado por abuso sexual y violación contra una funcionaria. Monsalve fue trasladado desde la cárcel de Rancagua al Anexo Capitán Yáber debido a amenazas de la líder del clan de Los Marchant. Su situación legal se encuentra a la espera de la audiencia de revisión de medidas cautelares que se llevará a cabo el próximo 1 de abril. Ante esto, en una conversación exclusiva con Reportajes T13, el abogado Víctor Providel, quien asumió la defensa de Monsalve, comentó que el exsubsecretario se encuentratranquilo, preocupado, pero confiado en que el trabajo que hemos realizado durante este tiempo conjuntamente, incluyendo a la familia, pueda tener algún resultado positivo para la audiencia del 1 de abril. Asimismo, Providel agregó que Monsalve ha estado colaborando activamente en la preparación de antecedentes y en la defensa de su caso, así como también en la investigación. Aseguró queestamos convencidos de que los nuevos antecedentes, la declaración de don Manuel, los antecedentes aportados por la defensa y otros antecedentes que han sido agregados luego de la audiencia de formalización deberían ser suficientes para modificar la privación de libertad. Del mismo modo, el abogado señaló que la prisión preventiva, tras cuatro meses de cumplimiento, se ha vuelto innecesaria y desproporcionada, y destacó que hay diligencias pendientes tanto por parte del Ministerio Público como de la defensa, por lo que sugirió que en la audiencia de abril también se podría discutir la posibilidad de mantener o ampliar el plazo fijado por el tribunal. Finalmente, la situación de Monsalve sigue siendo monitoreada de cerca, mientras la defensa espera que los nuevos elementos aporten las bases para una posible modificación de las medidas cautelares.
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile
El diputado desaforado Francisco Pulgar (Ind.- ex PDG) se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado a una menor de 14 años. La investigación, llevada a cabo por el Ministerio Público, expone antecedentes sobre hechos ocurridos en 2014 en la comuna de San Clemente, Región del Maule. Según los antecedentes del caso, la denunciante que sería hija de una prima del exdiputado relató que tuvo contacto con Pulgar en varias ocasiones y que el exparlamentario la trasladó en su vehículo a distintos lugares. La denunciante detalló que la primera vez que fue abusada por Pulgar fue cuando él la invitó a buscar un láser. Recuerdo que el día 4 de enero del año 2014, el 'Tío Panchi' llego a la casa y me invitó a buscar un láser que por esos años estaban de moda, me comentó que debíamos ir al sector Los Álamos distante a 1 kilómetro de mi casa, yo le dije que sí, considerando que había bastante confianza, fuimos en su auto, relató la afectada. De acuerdo al Ministerio Público, en el trayecto, Pulgar habría detenido el vehículo y habría propinado el acto sexual. Además, afirmó que el acusado le pidió que no hablara sobre estos encuentros, indicándole que esto podría tener consecuencias para él y su entorno. La investigación también señala que hubo contacto a través de mensajería telefónica durante el tiempo en que ocurrieron los hechos en cuestión cuando ella ingresó a la Enseñanza Media en marzo del 2014. Los antecedentes fueron presentados ante la justicia, lo que llevó a que Pulgar fuera desaforado y posteriormente formalizado. Del mismo modo, la denunciante aseguró que el diputado la llevaba a un motel:Él me escondía en el asiento trasero del auto, me tapaba, y luego íbamos a un motel, no recuerdo el nombre, solo recuerdo que habían muchos gritos de niños; todo esto ocurrió aproximadamente en diez oportunidades (...) Él me hablaba por WhatsApp y me decía que cuando nos íbamos a juntar y me reiteraba que si yo contaba le iba a pasar algo a él y a mis papás. Finalmente, el caso sigue en curso mientras se recopilan más pruebas y testimonios. La defensa del exdiputado, por su parte, ha señalado que presentará sus descargos en el proceso judicial en desarrollo.
Durante este jueves, la expareja del diputado Jorge Durán (RN), Macarena Villablanca, declaró ante la Fiscalía Provincial de Chacabuco en el marco de la denuncia por violación que presentó contra el político. Tras realizar su declaración, que se extendió por horas, habló con la prensa y aseguró que tiene miedo por las amenazas que ha recibido por parte del denunciado. “Por supuesto que tengo miedo de las amenazas del diputado”, afirmó mientras se retiraba del lugar a bordo de un vehículo. “Pero tengo la certeza de que el Ministerio Público y la Fiscalía tienen las pruebas necesarias para demostrar que él está mintiendo”, agregó. Lee también... Está mintiendo: Expareja niega consentimiento y asegura que Jorge Durán amenazó con destruir su vida Martes 11 Febrero, 2025 | 11:54 En ese sentido, insistió quetengo mucho miedo de lo que pueda pasar o lo que él intenta hacerme. Sin embargo, señaló que “voy a seguir hasta el final y voy a demostrar que yo estoy diciendo la verdad”. “El diputado miente y sé que la Fiscalía tiene las pruebas suficientes para demostrarlo”, aseveró. Sobre si se ha comunicado o reunido con Durán, respondió queno, no ha habido nueva comunicación y ya les pido por favor que me dejen seguir”. Las denuncias fueron interpuestas la noche del lunes cuando el político llamó a Carabineros para denunciar a Villablanca. En esa instancia, él aseguró que la mujer exigió el pago de un dinero adeudado por administrar sus redes sociales. En caso contrario le dijo que lo denunciaría. Sin embargo cuando los oficiales abandonaban el lugar, la mujer acudió para informar haber sido víctima de violación. Según su relato, en madrugada del sábado 8 febrero recibió un mensaje WhatsApp parte diputado quien invitó a piscina. Por tanto ella salió cabaña encontrando desnudo. Fuente: BioBioChile
Durante la jornada de este miércoles, la Fiscalía de Antofagasta formalizó al individuo de nacionalidad colombiana que agredió al conductor del Trans Antofagasta línea 108 el pasado 1 de marzo por delitos menos graves, amenazas y daños. La formalización había sido otorgada por un plazo de 72 horas, pero la rápida tramitación del run nacional permitió adelantar la audiencia. Ante esto, el imputado de 29 años de edad fue detenido la tarde del lunes por personal de la SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros. Para detallar, en la audiencia, el Ministerio Público expuso que alrededor de las 16:40 horas del 1 de marzo, el imputado abordó un taxibús de la Línea 108 y sostuvo una discusión con la víctima de 68 años, conductor de la máquina, procediendo a agredirla reiteradamente con golpes de puño en el pecho, rostro y cabeza, amenazándola de muerte. Asimismo, tras descender por la puerta trasera del taxibús el imputado habría reiterado las amenazas en contra del conductor y provocado daños en el vidrio lateral derecho del habitáculo del copiloto. Dado lo anterior y considerando la cantidad de delitos y, que es una persona extranjera en situación migratoria irregular, la Fiscalía de Antofagasta solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga, sin caución. Por su parte, el Tribunal estuvo por conceder la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por Fiscalía, pero fijando una caución de $1.000.000 de pesos. Finalmente, el plazo de investigación se fijó en 80 días, periodo donde se seguirán desarrollando diligencias para esclarecer los hechos.
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, lleva ya cuatro meses en prisión preventiva, tras ser formalizado por abuso sexual y violación contra una funcionaria. Monsalve fue trasladado desde la cárcel de Rancagua al Anexo Capitán Yáber debido a amenazas de la líder del clan de Los Marchant. Su situación legal se encuentra a la espera de la audiencia de revisión de medidas cautelares que se llevará a cabo el próximo 1 de abril. Ante esto, en una conversación exclusiva con Reportajes T13, el abogado Víctor Providel, quien asumió la defensa de Monsalve, comentó que el exsubsecretario se encuentratranquilo, preocupado, pero confiado en que el trabajo que hemos realizado durante este tiempo conjuntamente, incluyendo a la familia, pueda tener algún resultado positivo para la audiencia del 1 de abril. Asimismo, Providel agregó que Monsalve ha estado colaborando activamente en la preparación de antecedentes y en la defensa de su caso, así como también en la investigación. Aseguró queestamos convencidos de que los nuevos antecedentes, la declaración de don Manuel, los antecedentes aportados por la defensa y otros antecedentes que han sido agregados luego de la audiencia de formalización deberían ser suficientes para modificar la privación de libertad. Del mismo modo, el abogado señaló que la prisión preventiva, tras cuatro meses de cumplimiento, se ha vuelto innecesaria y desproporcionada, y destacó que hay diligencias pendientes tanto por parte del Ministerio Público como de la defensa, por lo que sugirió que en la audiencia de abril también se podría discutir la posibilidad de mantener o ampliar el plazo fijado por el tribunal. Finalmente, la situación de Monsalve sigue siendo monitoreada de cerca, mientras la defensa espera que los nuevos elementos aporten las bases para una posible modificación de las medidas cautelares.
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile
El diputado desaforado Francisco Pulgar (Ind.- ex PDG) se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado a una menor de 14 años. La investigación, llevada a cabo por el Ministerio Público, expone antecedentes sobre hechos ocurridos en 2014 en la comuna de San Clemente, Región del Maule. Según los antecedentes del caso, la denunciante que sería hija de una prima del exdiputado relató que tuvo contacto con Pulgar en varias ocasiones y que el exparlamentario la trasladó en su vehículo a distintos lugares. La denunciante detalló que la primera vez que fue abusada por Pulgar fue cuando él la invitó a buscar un láser. Recuerdo que el día 4 de enero del año 2014, el 'Tío Panchi' llego a la casa y me invitó a buscar un láser que por esos años estaban de moda, me comentó que debíamos ir al sector Los Álamos distante a 1 kilómetro de mi casa, yo le dije que sí, considerando que había bastante confianza, fuimos en su auto, relató la afectada. De acuerdo al Ministerio Público, en el trayecto, Pulgar habría detenido el vehículo y habría propinado el acto sexual. Además, afirmó que el acusado le pidió que no hablara sobre estos encuentros, indicándole que esto podría tener consecuencias para él y su entorno. La investigación también señala que hubo contacto a través de mensajería telefónica durante el tiempo en que ocurrieron los hechos en cuestión cuando ella ingresó a la Enseñanza Media en marzo del 2014. Los antecedentes fueron presentados ante la justicia, lo que llevó a que Pulgar fuera desaforado y posteriormente formalizado. Del mismo modo, la denunciante aseguró que el diputado la llevaba a un motel:Él me escondía en el asiento trasero del auto, me tapaba, y luego íbamos a un motel, no recuerdo el nombre, solo recuerdo que habían muchos gritos de niños; todo esto ocurrió aproximadamente en diez oportunidades (...) Él me hablaba por WhatsApp y me decía que cuando nos íbamos a juntar y me reiteraba que si yo contaba le iba a pasar algo a él y a mis papás. Finalmente, el caso sigue en curso mientras se recopilan más pruebas y testimonios. La defensa del exdiputado, por su parte, ha señalado que presentará sus descargos en el proceso judicial en desarrollo.
Durante este jueves, la expareja del diputado Jorge Durán (RN), Macarena Villablanca, declaró ante la Fiscalía Provincial de Chacabuco en el marco de la denuncia por violación que presentó contra el político. Tras realizar su declaración, que se extendió por horas, habló con la prensa y aseguró que tiene miedo por las amenazas que ha recibido por parte del denunciado. “Por supuesto que tengo miedo de las amenazas del diputado”, afirmó mientras se retiraba del lugar a bordo de un vehículo. “Pero tengo la certeza de que el Ministerio Público y la Fiscalía tienen las pruebas necesarias para demostrar que él está mintiendo”, agregó. Lee también... Está mintiendo: Expareja niega consentimiento y asegura que Jorge Durán amenazó con destruir su vida Martes 11 Febrero, 2025 | 11:54 En ese sentido, insistió quetengo mucho miedo de lo que pueda pasar o lo que él intenta hacerme. Sin embargo, señaló que “voy a seguir hasta el final y voy a demostrar que yo estoy diciendo la verdad”. “El diputado miente y sé que la Fiscalía tiene las pruebas suficientes para demostrarlo”, aseveró. Sobre si se ha comunicado o reunido con Durán, respondió queno, no ha habido nueva comunicación y ya les pido por favor que me dejen seguir”. Las denuncias fueron interpuestas la noche del lunes cuando el político llamó a Carabineros para denunciar a Villablanca. En esa instancia, él aseguró que la mujer exigió el pago de un dinero adeudado por administrar sus redes sociales. En caso contrario le dijo que lo denunciaría. Sin embargo cuando los oficiales abandonaban el lugar, la mujer acudió para informar haber sido víctima de violación. Según su relato, en madrugada del sábado 8 febrero recibió un mensaje WhatsApp parte diputado quien invitó a piscina. Por tanto ella salió cabaña encontrando desnudo. Fuente: BioBioChile