Un importante golpe al narcotráfico logró la Policía de Investigaciones (PDI) junto a la Fiscalía Local de Antofagasta, al incautar 104 kilos de marihuana en un operativo que permitió además la detención de un ciudadano chileno implicado en el traslado de droga hacia la zona central del país. El procedimiento es el resultado de casi tres meses de investigación por parte de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, que utilizando diversas técnicas policiales, logró identificar a un sujeto que acopiaba grandes cantidades de droga en una residencial de Antofagasta, con la intención de enviarlas posteriormente a Santiago. Según explicó el fiscal a cargo del caso, este nuevo decomiso está relacionado con la denominada “Operación Relámpago”, ejecutada en diciembre del año pasado, en la cual se allanaron alrededor de 30 domicilios en el sector norte de la ciudad, resultando en 24 detenidos y la incautación de droga y municiones. A partir de esa operación, se originó la nueva línea investigativa que concluyó con la reciente incautación. Las autoridades presumen que la droga proviene de Bolivia, dado su tipo y características morfológicas, y fue internada con el fin de ser distribuida en la zona centro-sur del país. El imputado fue arrestado por infracción al artículo tercero de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de drogas, y será formalizado este martes ante el Tribunal de Garantía de Antofagasta, donde se solicitará su prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad. El jefe de la unidad investigadora destacó que el modelo territorial MT0 fue clave en el desarrollo de las diligencias, permitiendo un seguimiento detallado y la recolección de información que derivó en la detención. Además, se informó que el imputado cuenta con antecedentes por infracción a la ley de armas. La investigación continúa en curso, con nuevas aristas en desarrollo y levantamiento de antecedentes que podrían permitir más detenciones en los próximos días. Acá la nota de prensa emitida en Antofagasta TV:
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Antofagasta, en un trabajo conjunto con la Fiscalía SACFI, desbarataron una red de tráfico de drogas que operaba en el norte del país. A través de un exhaustivo análisis de información residual obtenida durante el operativo masivo realizado en diciembre de 2024, lograron identificar y detener a un sujeto chileno que utilizaba una vivienda en el sector central de Antofagasta como centro de acopio de drogas. Ante esto, en el procedimiento realizado el pasado 29 de marzo, los oficiales incautaron 104 kilos de cannabis procesada, además de dos teléfonos celulares y una suma de dinero en efectivo de $112.000 pesos, elementos clave para la investigación. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y formalizado por tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva tras la audiencia en el Juzgado de Garantía. Según el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, este último procedimiento es el resultado de una larga labor investigativa:Este procedimiento marca el cierre de una extensa investigación que tuvo su punto de partida con la Operación Relámpago, llevada a cabo el pasado 12 de diciembre de 2024. Dicho operativo, ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta en coordinación con la Prefectura Contra el Crimen Organizado Norte y la Fiscalía Local, permitió la detención de 24 personas y la incautación de drogas y municiones en diversos puntos estratégicos de la ciudad, finalizando esta investigación con la detención de un sujeto de nacionalidad chilena quien realizaba el acopio y coordinación de la distribución de la droga, en este último procedimiento se incautó 104 kilos de cannabis. Por otra parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación se originó a partir de allanamientos realizados a finales del año pasado, en los que se identificaron varios domicilios utilizados para la venta de droga. Gracias a un minucioso trabajo de investigación, se logró ubicar el domicilio del acusado, quien almacenaba la droga con el fin de enviarla a otros puntos del país. Finalmente, la detención y formalización del imputado ponen fin a una operación de gran envergadura, cuyo impacto se considera crucial para frenar la distribución de drogas en la región y otras áreas del país. La Fiscalía ha dispuesto un plazo de 120 días para continuar con la investigación, durante los cuales se seguirán llevando a cabo diligencias relacionadas con este importante caso.
La Brigada Investigadora de Robos Calama realizó un nuevo operativo policial donde lograron recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ante esto, el primer hallazgo fue camino a Sico donde se encontró un vehículo abandonado sin conductor que correspondía a un Suzuki Vitara avaluado en $20.000.000 de pesos que mantenía encargo por robo. Asimismo, en la ruta CH-23 con B-255 encontraron una camioneta Toyota Hilux oculta en una quebrada. El vehículo fue avaluado en $25.000.000 de pesos y también mantenía encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo motorizado. Éste se encontraba parcialmente desmantelado y sin ocupantes. Así también, oficiales de esta brigada especializada detectaron un SUV Toyota RAV4 en el sector Hito Cajón, ya que al momento de realizar un control vehicular se constató que los datos de la placa patente no coincidían con los impresos en los vidrios del automóvil. Al verificar el número de chasis se confirmó que el vehículo había sido robado el 20 de marzo de 2025 en la comuna de La Reina. Dado lo anterior, un ciudadano chileno de 46 años fue detenido en situación de flagrancia por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ahora bien, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Mauro Gutierrez Ibáñez se refirió al hecho y señaló quegracias al trabajo investigativo de nuestros detectives y en coordinación con la Fiscalía Local, logramos recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación. A través del análisis criminal y el trabajo en terreno, ubicamos estos automóviles en distintos puntos de la región, incluyendo sectores utilizados por bandas criminales para ocultar los vehículos sustraídos. Finalmente, los vehículos recuperados fueron sometidos a peritajes y devueltos a sus propietarios.
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama detuvo la jornada del pasado martes a un individuo de nacionalidad boliviana, residente en Chile con visa temporaria por el delito de contrabando e infracción a la Ordenanza de Aduanas. Ante esto, el individuo tenía orden de detención pendiente por el mismo delito emitida por el Juzgado de Letras de María Elena. El detenido utilizaba rutas clandestinas para evitar el control aduanero en sectores fronterizos de la región. Asimismo, el objetivo era trasladar pacas de cigarrillos hasta la región de Antofagasta y posteriormente comercializarlas en la comuna de Calama. Dado lo anterior, el jefe subrogante de esta brigada especialista, subprefecto Daniel Carreño Trejo se refirió a la detención y señaló queel trabajo profesional y especializado de nuestros detectives, quienes mediante un exhaustivo proceso investigativo y el uso de técnicas avanzadas de análisis criminal, lograron la detención de este individuo en flagrancia. Gracias a esta diligencia, se logró la incautación de 47 pacas de cigarrillos de contrabando , un teléfono celular y una camioneta Toyota, elementos clave para la logística de este ilícito. Con estas acciones, seguimos desarticulando redes delictuales. Finalmente, la persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Un importante golpe al narcotráfico logró la Policía de Investigaciones (PDI) junto a la Fiscalía Local de Antofagasta, al incautar 104 kilos de marihuana en un operativo que permitió además la detención de un ciudadano chileno implicado en el traslado de droga hacia la zona central del país. El procedimiento es el resultado de casi tres meses de investigación por parte de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, que utilizando diversas técnicas policiales, logró identificar a un sujeto que acopiaba grandes cantidades de droga en una residencial de Antofagasta, con la intención de enviarlas posteriormente a Santiago. Según explicó el fiscal a cargo del caso, este nuevo decomiso está relacionado con la denominada “Operación Relámpago”, ejecutada en diciembre del año pasado, en la cual se allanaron alrededor de 30 domicilios en el sector norte de la ciudad, resultando en 24 detenidos y la incautación de droga y municiones. A partir de esa operación, se originó la nueva línea investigativa que concluyó con la reciente incautación. Las autoridades presumen que la droga proviene de Bolivia, dado su tipo y características morfológicas, y fue internada con el fin de ser distribuida en la zona centro-sur del país. El imputado fue arrestado por infracción al artículo tercero de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de drogas, y será formalizado este martes ante el Tribunal de Garantía de Antofagasta, donde se solicitará su prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad. El jefe de la unidad investigadora destacó que el modelo territorial MT0 fue clave en el desarrollo de las diligencias, permitiendo un seguimiento detallado y la recolección de información que derivó en la detención. Además, se informó que el imputado cuenta con antecedentes por infracción a la ley de armas. La investigación continúa en curso, con nuevas aristas en desarrollo y levantamiento de antecedentes que podrían permitir más detenciones en los próximos días. Acá la nota de prensa emitida en Antofagasta TV:
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Antofagasta, en un trabajo conjunto con la Fiscalía SACFI, desbarataron una red de tráfico de drogas que operaba en el norte del país. A través de un exhaustivo análisis de información residual obtenida durante el operativo masivo realizado en diciembre de 2024, lograron identificar y detener a un sujeto chileno que utilizaba una vivienda en el sector central de Antofagasta como centro de acopio de drogas. Ante esto, en el procedimiento realizado el pasado 29 de marzo, los oficiales incautaron 104 kilos de cannabis procesada, además de dos teléfonos celulares y una suma de dinero en efectivo de $112.000 pesos, elementos clave para la investigación. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y formalizado por tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva tras la audiencia en el Juzgado de Garantía. Según el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, este último procedimiento es el resultado de una larga labor investigativa:Este procedimiento marca el cierre de una extensa investigación que tuvo su punto de partida con la Operación Relámpago, llevada a cabo el pasado 12 de diciembre de 2024. Dicho operativo, ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta en coordinación con la Prefectura Contra el Crimen Organizado Norte y la Fiscalía Local, permitió la detención de 24 personas y la incautación de drogas y municiones en diversos puntos estratégicos de la ciudad, finalizando esta investigación con la detención de un sujeto de nacionalidad chilena quien realizaba el acopio y coordinación de la distribución de la droga, en este último procedimiento se incautó 104 kilos de cannabis. Por otra parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación se originó a partir de allanamientos realizados a finales del año pasado, en los que se identificaron varios domicilios utilizados para la venta de droga. Gracias a un minucioso trabajo de investigación, se logró ubicar el domicilio del acusado, quien almacenaba la droga con el fin de enviarla a otros puntos del país. Finalmente, la detención y formalización del imputado ponen fin a una operación de gran envergadura, cuyo impacto se considera crucial para frenar la distribución de drogas en la región y otras áreas del país. La Fiscalía ha dispuesto un plazo de 120 días para continuar con la investigación, durante los cuales se seguirán llevando a cabo diligencias relacionadas con este importante caso.
La Brigada Investigadora de Robos Calama realizó un nuevo operativo policial donde lograron recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ante esto, el primer hallazgo fue camino a Sico donde se encontró un vehículo abandonado sin conductor que correspondía a un Suzuki Vitara avaluado en $20.000.000 de pesos que mantenía encargo por robo. Asimismo, en la ruta CH-23 con B-255 encontraron una camioneta Toyota Hilux oculta en una quebrada. El vehículo fue avaluado en $25.000.000 de pesos y también mantenía encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo motorizado. Éste se encontraba parcialmente desmantelado y sin ocupantes. Así también, oficiales de esta brigada especializada detectaron un SUV Toyota RAV4 en el sector Hito Cajón, ya que al momento de realizar un control vehicular se constató que los datos de la placa patente no coincidían con los impresos en los vidrios del automóvil. Al verificar el número de chasis se confirmó que el vehículo había sido robado el 20 de marzo de 2025 en la comuna de La Reina. Dado lo anterior, un ciudadano chileno de 46 años fue detenido en situación de flagrancia por el delito de receptación de vehículo motorizado. Ahora bien, el jefe de la brigada especializada, subprefecto Mauro Gutierrez Ibáñez se refirió al hecho y señaló quegracias al trabajo investigativo de nuestros detectives y en coordinación con la Fiscalía Local, logramos recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación. A través del análisis criminal y el trabajo en terreno, ubicamos estos automóviles en distintos puntos de la región, incluyendo sectores utilizados por bandas criminales para ocultar los vehículos sustraídos. Finalmente, los vehículos recuperados fueron sometidos a peritajes y devueltos a sus propietarios.
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama detuvo la jornada del pasado martes a un individuo de nacionalidad boliviana, residente en Chile con visa temporaria por el delito de contrabando e infracción a la Ordenanza de Aduanas. Ante esto, el individuo tenía orden de detención pendiente por el mismo delito emitida por el Juzgado de Letras de María Elena. El detenido utilizaba rutas clandestinas para evitar el control aduanero en sectores fronterizos de la región. Asimismo, el objetivo era trasladar pacas de cigarrillos hasta la región de Antofagasta y posteriormente comercializarlas en la comuna de Calama. Dado lo anterior, el jefe subrogante de esta brigada especialista, subprefecto Daniel Carreño Trejo se refirió a la detención y señaló queel trabajo profesional y especializado de nuestros detectives, quienes mediante un exhaustivo proceso investigativo y el uso de técnicas avanzadas de análisis criminal, lograron la detención de este individuo en flagrancia. Gracias a esta diligencia, se logró la incautación de 47 pacas de cigarrillos de contrabando , un teléfono celular y una camioneta Toyota, elementos clave para la logística de este ilícito. Con estas acciones, seguimos desarticulando redes delictuales. Finalmente, la persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público.