el viernes pasado a las 16:34
el jueves pasado a las 18:11
el jueves pasado a las 9:30
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Antofagasta, en un trabajo conjunto con la Fiscalía SACFI, desbarataron una red de tráfico de drogas que operaba en el norte del país. A través de un exhaustivo análisis de información residual obtenida durante el operativo masivo realizado en diciembre de 2024, lograron identificar y detener a un sujeto chileno que utilizaba una vivienda en el sector central de Antofagasta como centro de acopio de drogas.
Ante esto, en el procedimiento realizado el pasado 29 de marzo, los oficiales incautaron 104 kilos de cannabis procesada, además de dos teléfonos celulares y una suma de dinero en efectivo de $112.000 pesos, elementos clave para la investigación. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y formalizado por tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva tras la audiencia en el Juzgado de Garantía.
Según el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, este último procedimiento es el resultado de una larga labor investigativa: "Este procedimiento marca el cierre de una extensa investigación que tuvo su punto de partida con la "Operación Relámpago", llevada a cabo el pasado 12 de diciembre de 2024. Dicho operativo, ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta en coordinación con la Prefectura Contra el Crimen Organizado Norte y la Fiscalía Local, permitió la detención de 24 personas y la incautación de drogas y municiones en diversos puntos estratégicos de la ciudad, finalizando esta investigación con la detención de un sujeto de nacionalidad chilena quien realizaba el acopio y coordinación de la distribución de la droga, en este último procedimiento se incautó 104 kilos de cannabis".
Por otra parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación se originó a partir de allanamientos realizados a finales del año pasado, en los que se identificaron varios domicilios utilizados para la venta de droga. Gracias a un minucioso trabajo de investigación, se logró ubicar el domicilio del acusado, quien almacenaba la droga con el fin de enviarla a otros puntos del país.
Finalmente, la detención y formalización del imputado ponen fin a una operación de gran envergadura, cuyo impacto se considera crucial para frenar la distribución de drogas en la región y otras áreas del país. La Fiscalía ha dispuesto un plazo de 120 días para continuar con la investigación, durante los cuales se seguirán llevando a cabo diligencias relacionadas con este importante caso.
31 de marzo de 2025
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
El hallazgo se materializó tras un control vehicular donde se transportaban seis paquetes con la sustancia ilícita.
El municipio deberá pagar una indemnización de más de 458 millones de pesos al SERVIU por el daño emergente ocasionado.
La jornada contará con una feria de emprendedoras locales y un show estelar de “Sirenas” y “Saiko” para celebrar y promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre oficialismo y oposición para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile, asegurando que el principal objetivo de su cartera es reducir los homicidios en el país.
El Presidente Gabriel Boric se presentó voluntariamente este viernes ante la Fiscalía de Coquimbo para declarar en calidad de imputado en el caso relacionado con la fallida compra de la casa de Salvador Allende en Providencia.
El aumento en la ocupación fue mayor que el de la fuerza de trabajo, destacando el crecimiento en sectores clave como comercio, industria manufacturera y minería.
El personal uniformado encontró seis sacos que contenían marihuana al interior de un vehículo que se dirigía desde Ollagüe hacia Calama.
Al momento de su detención, el imputado vestía ropa y portaba especies que fueron reconocidas por las víctimas.