Este lunes, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, inició la semana recibiendo al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien, acompañado por el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, arribó a la ciudad para conocer los avances y el proceso de ejecución de los proyectos de playas artificiales en la región, especialmente los desarrollados en Antofagasta y Tocopilla. Esta es la segunda visita de Crisóstomo a la región, quien ya había visitado anteriormente algunos proyectos emblemáticos de la zona. Ante esto, ambas autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre regiones, subrayando que la transferencia de experiencias exitosas es clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, Crisóstomo remarcó que varios proyectos vistos en su primera visita hace tres años, como el centro Teletón y la planta desalinizadora, ya están en ejecución en Ñuble, demostrando los beneficios de este trabajo conjunto. Los gobiernos regionales tenemos una característica, que es la colaboración que siempre hemos tenido entre las 16 regiones de nuestro país. Lo más importante es tomar la mejor experiencia de cada uno de nosotros para replicarla y mejorar la calidad de vida de los habitantes, comentó Crisóstomo. Del mismo modo, el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, también valoró la visita y destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para concretar el desarrollo de playas artificiales en su comuna, la cual cuenta con 52 kilómetros de costa.Contar con playas artificiales nos permitiría impulsar proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo económico, esenciales para que una comuna pequeña como la nuestra pueda surgir y salir adelante, expresó el edil. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz señaló que las visitas como la de Ñuble son esenciales para fortalecer la cooperación entre regiones.Es muy relevante generar confiabilidad y capacidad de trabajo conjunto. Que otras regiones sigan los proyectos emblemáticos de nuestra región, como las playas artificiales, es un paso importante para el desarrollo regional, concluyó Díaz. Finalmente, durante su visita, la comitiva recorrió las playas artificiales El Trocadero, Playa Paraíso y el balneario municipal en Antofagasta, y este martes continuarán su recorrido en la comuna de Tocopilla, donde explorarán las playas artificiales El Salitre y Covadonga, guiados por profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta y la Dirección de Obras Portuarias del MOP.
Autoridades regionales y comunales dieron inicio a la temporada estival 2024-2025 en la ciudad de Antofagasta con el lanzamiento oficial del Plan Verano Seguro. La actividad se realizó en el Balneario Municipal, donde se destacó el trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, la Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos y los equipos de salvavidas bajo contrato municipal. Durante la jornada se confirmó que las playas Trocadero y el Balneario Municipal están habilitadas como “Aptas para el Baño” y serán las principales zonas de esparcimiento para los ciudadanos y turistas hasta el 15 de marzo de 2025. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la coordinación entre las diversas instituciones que hacen posible el Plan Verano Seguro, el cual refuerza tanto la seguridad pública como la fiscalización en los espacios de recreación costeros. “Este es un trabajo que se coordina todos los años, pero este 2024 hemos tenido un trabajo más intensivo en conjunto con el municipio de Antofagasta, lo que nos permite garantizar playas limpias, seguras y con un control constante sobre la delincuencia y otros riesgos, señaló Behrens. En la misma línea, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, reafirmó la importancia de esta cooperación, resaltando que “el trabajo en equipo entre las instituciones es clave para asegurar un verano tranquilo y seguro para nuestra comunidad, que es el 60% de la región”. Además, hizo hincapié en el esfuerzo por mantener las playas limpias, tanto las de concesión municipal como las no habilitadas para el baño, pidiendo la colaboración de los visitantes para conservar los espacios públicos. Asimismo, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros, Coronel Héctor Cabrera, explicó que durante la temporada estival se desplegarán cuarteles temporales en sectores claves como Juan López y Hornitos, que estarán operativos con personal adicional de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta. Este refuerzo tiene como objetivo mejorar la seguridad en las playas y áreas cercanas, permitiendo un mejor control del orden público y de la seguridad de los bañistas. Un aspecto central del lanzamiento fue la presentación del servicio de salvavidas, que contará con 12 profesionales capacitados que trabajarán en turnos de 9:00 a 21:00 horas en las playas habilitadas. Además, se dispondrá de vehículos de rescate y protocolos específicos para enfrentar cualquier emergencia en el agua. Ahora bien, el Gobernador Marítimo, Capitán René Morada, instó a los bañistas a seguir las recomendaciones de seguridad y a ser responsables durante su estadía en las playas. “El autocuidado es fundamental. Desde la Policía Marítima estaremos desplegados en la zona para garantizar la seguridad, y nuestras unidades a flote estarán presentes en las playas para brindar apoyo, destacó. Así también, en el marco del Plan Verano Seguro, la Delegación Presidencial ha intensificado las fiscalizaciones para recuperar el espacio público y garantizar el orden en el borde costero. Hasta la fecha, se han realizado más de 276 controles de identidad, 222 controles vehiculares, y 139 alcotest, con un total de 6 personas detenidas por diversos delitos. Además, la Policía Marítima ha emitido 15 infracciones por conducir en las playas y consumo de alcohol, y la Seremi de Salud ha realizado 9 sumarios sanitarios, destacando el compromiso con la seguridad sanitaria y el buen uso de los servicios. Finalmente, con este despliegue, las autoridades locales y regionales esperan garantizar una temporada de verano segura y agradable para todos los habitantes de Antofagasta y los turistas que visitan la comuna.
Este lunes, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, inició la semana recibiendo al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien, acompañado por el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, arribó a la ciudad para conocer los avances y el proceso de ejecución de los proyectos de playas artificiales en la región, especialmente los desarrollados en Antofagasta y Tocopilla. Esta es la segunda visita de Crisóstomo a la región, quien ya había visitado anteriormente algunos proyectos emblemáticos de la zona. Ante esto, ambas autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre regiones, subrayando que la transferencia de experiencias exitosas es clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, Crisóstomo remarcó que varios proyectos vistos en su primera visita hace tres años, como el centro Teletón y la planta desalinizadora, ya están en ejecución en Ñuble, demostrando los beneficios de este trabajo conjunto. Los gobiernos regionales tenemos una característica, que es la colaboración que siempre hemos tenido entre las 16 regiones de nuestro país. Lo más importante es tomar la mejor experiencia de cada uno de nosotros para replicarla y mejorar la calidad de vida de los habitantes, comentó Crisóstomo. Del mismo modo, el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, también valoró la visita y destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para concretar el desarrollo de playas artificiales en su comuna, la cual cuenta con 52 kilómetros de costa.Contar con playas artificiales nos permitiría impulsar proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo económico, esenciales para que una comuna pequeña como la nuestra pueda surgir y salir adelante, expresó el edil. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz señaló que las visitas como la de Ñuble son esenciales para fortalecer la cooperación entre regiones.Es muy relevante generar confiabilidad y capacidad de trabajo conjunto. Que otras regiones sigan los proyectos emblemáticos de nuestra región, como las playas artificiales, es un paso importante para el desarrollo regional, concluyó Díaz. Finalmente, durante su visita, la comitiva recorrió las playas artificiales El Trocadero, Playa Paraíso y el balneario municipal en Antofagasta, y este martes continuarán su recorrido en la comuna de Tocopilla, donde explorarán las playas artificiales El Salitre y Covadonga, guiados por profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta y la Dirección de Obras Portuarias del MOP.
Autoridades regionales y comunales dieron inicio a la temporada estival 2024-2025 en la ciudad de Antofagasta con el lanzamiento oficial del Plan Verano Seguro. La actividad se realizó en el Balneario Municipal, donde se destacó el trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, la Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos y los equipos de salvavidas bajo contrato municipal. Durante la jornada se confirmó que las playas Trocadero y el Balneario Municipal están habilitadas como “Aptas para el Baño” y serán las principales zonas de esparcimiento para los ciudadanos y turistas hasta el 15 de marzo de 2025. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la coordinación entre las diversas instituciones que hacen posible el Plan Verano Seguro, el cual refuerza tanto la seguridad pública como la fiscalización en los espacios de recreación costeros. “Este es un trabajo que se coordina todos los años, pero este 2024 hemos tenido un trabajo más intensivo en conjunto con el municipio de Antofagasta, lo que nos permite garantizar playas limpias, seguras y con un control constante sobre la delincuencia y otros riesgos, señaló Behrens. En la misma línea, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, reafirmó la importancia de esta cooperación, resaltando que “el trabajo en equipo entre las instituciones es clave para asegurar un verano tranquilo y seguro para nuestra comunidad, que es el 60% de la región”. Además, hizo hincapié en el esfuerzo por mantener las playas limpias, tanto las de concesión municipal como las no habilitadas para el baño, pidiendo la colaboración de los visitantes para conservar los espacios públicos. Asimismo, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros, Coronel Héctor Cabrera, explicó que durante la temporada estival se desplegarán cuarteles temporales en sectores claves como Juan López y Hornitos, que estarán operativos con personal adicional de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta. Este refuerzo tiene como objetivo mejorar la seguridad en las playas y áreas cercanas, permitiendo un mejor control del orden público y de la seguridad de los bañistas. Un aspecto central del lanzamiento fue la presentación del servicio de salvavidas, que contará con 12 profesionales capacitados que trabajarán en turnos de 9:00 a 21:00 horas en las playas habilitadas. Además, se dispondrá de vehículos de rescate y protocolos específicos para enfrentar cualquier emergencia en el agua. Ahora bien, el Gobernador Marítimo, Capitán René Morada, instó a los bañistas a seguir las recomendaciones de seguridad y a ser responsables durante su estadía en las playas. “El autocuidado es fundamental. Desde la Policía Marítima estaremos desplegados en la zona para garantizar la seguridad, y nuestras unidades a flote estarán presentes en las playas para brindar apoyo, destacó. Así también, en el marco del Plan Verano Seguro, la Delegación Presidencial ha intensificado las fiscalizaciones para recuperar el espacio público y garantizar el orden en el borde costero. Hasta la fecha, se han realizado más de 276 controles de identidad, 222 controles vehiculares, y 139 alcotest, con un total de 6 personas detenidas por diversos delitos. Además, la Policía Marítima ha emitido 15 infracciones por conducir en las playas y consumo de alcohol, y la Seremi de Salud ha realizado 9 sumarios sanitarios, destacando el compromiso con la seguridad sanitaria y el buen uso de los servicios. Finalmente, con este despliegue, las autoridades locales y regionales esperan garantizar una temporada de verano segura y agradable para todos los habitantes de Antofagasta y los turistas que visitan la comuna.