Autoridades regionales y comunales dieron inicio a la temporada estival 2024-2025 en la ciudad de Antofagasta con el lanzamiento oficial del Plan Verano Seguro. La actividad se realizó en el Balneario Municipal, donde se destacó el trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, la Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos y los equipos de salvavidas bajo contrato municipal. Durante la jornada se confirmó que las playas Trocadero y el Balneario Municipal están habilitadas como “Aptas para el Baño” y serán las principales zonas de esparcimiento para los ciudadanos y turistas hasta el 15 de marzo de 2025.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la coordinación entre las diversas instituciones que hacen posible el Plan Verano Seguro, el cual refuerza tanto la seguridad pública como la fiscalización en los espacios de recreación costeros. “Este es un trabajo que se coordina todos los años, pero este 2024 hemos tenido un trabajo más intensivo en conjunto con el municipio de Antofagasta, lo que nos permite garantizar playas limpias, seguras y con un control constante sobre la delincuencia y otros riesgos", señaló Behrens.
En la misma línea, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, reafirmó la importancia de esta cooperación, resaltando que “el trabajo en equipo entre las instituciones es clave para asegurar un verano tranquilo y seguro para nuestra comunidad, que es el 60% de la región”. Además, hizo hincapié en el esfuerzo por mantener las playas limpias, tanto las de concesión municipal como las no habilitadas para el baño, pidiendo la colaboración de los visitantes para conservar los espacios públicos.
Asimismo, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros, Coronel Héctor Cabrera, explicó que durante la temporada estival se desplegarán cuarteles temporales en sectores claves como Juan López y Hornitos, que estarán operativos con personal adicional de la Escuela de Suboficiales de Antofagasta. Este refuerzo tiene como objetivo mejorar la seguridad en las playas y áreas cercanas, permitiendo un mejor control del orden público y de la seguridad de los bañistas.
Un aspecto central del lanzamiento fue la presentación del servicio de salvavidas, que contará con 12 profesionales capacitados que trabajarán en turnos de 9:00 a 21:00 horas en las playas habilitadas. Además, se dispondrá de vehículos de rescate y protocolos específicos para enfrentar cualquier emergencia en el agua.
Ahora bien, el Gobernador Marítimo, Capitán René Morada, instó a los bañistas a seguir las recomendaciones de seguridad y a ser responsables durante su estadía en las playas. “El autocuidado es fundamental. Desde la Policía Marítima estaremos desplegados en la zona para garantizar la seguridad, y nuestras unidades a flote estarán presentes en las playas para brindar apoyo", destacó.
Así también, en el marco del Plan Verano Seguro, la Delegación Presidencial ha intensificado las fiscalizaciones para recuperar el espacio público y garantizar el orden en el borde costero. Hasta la fecha, se han realizado más de 276 controles de identidad, 222 controles vehiculares, y 139 alcotest, con un total de 6 personas detenidas por diversos delitos. Además, la Policía Marítima ha emitido 15 infracciones por conducir en las playas y consumo de alcohol, y la Seremi de Salud ha realizado 9 sumarios sanitarios, destacando el compromiso con la seguridad sanitaria y el buen uso de los servicios.
Finalmente, con este despliegue, las autoridades locales y regionales esperan garantizar una temporada de verano segura y agradable para todos los habitantes de Antofagasta y los turistas que visitan la comuna.
2 de abril de 2025
Se solicita a la comunidad no acudir a las oficinas municipales, en cumplimiento con lo establecido por la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH) Antofagasta.
En una emotiva ceremonia, la municipalidad reconoció a 944 estudiantes, proyectando duplicar la inversión y beneficiar a 2000 jóvenes el próximo año.
La ciudad se transforma en un escenario mágico a través de la inteligencia artificial y el estilo único del famoso estudio japonés, celebrando su patrimonio y belleza desde una perspectiva inédita y llena de nostalgia.
Se espera que, tras las réplicas y las discusiones pendientes, se conozca la resolución sobre la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior.
El proyecto de remodelación en el sector sur de Antofagasta ya ha alcanzado un 80% de avance en su infraestructura principal, pero sufrirá una extensión de al menos cuatro meses debido a retrasos en la instalación de paraderos, alumbrado público y otros elementos complementarios.
Colo Colo logró un empate 3-3 en su debut en Copa Libertadores contra Atlético Bucaramanga en Colombia, un resultado que pudo haberse convertido en una tragedia para los de Almirón.
La exalcaldesa de Maipú sigue en prisión preventiva desde finales de febrero por cargos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Se encontraron cuatro toneladas de alimentos requisados en el decomiso efectuado desde una feria en Calama, donde se encontraron carne, frutas, verduras y huevos de contrabando.
Partió la Operación Renta y más de 4,8 millones de declaraciones de Renta espera recibir el Servicio de Impuestos Internos, de las cuales 178.503 corresponden a la Región de Antofagasta.
Autoridades de gobierno y delegación presidencial, dan cuenta sobre el traslado de sus oficinas ante la urgente necesidad de reparar el edificio actual de la DPR.
Incumplimiento e incoherencia por parte del alcalde Sacha Razmilic, es lo que denuncian desde el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, SIPPE.