Este miércoles, se dio a conocer que en prisión preventiva quedó un ciudadano boliviano, de 51 años, detenido por personal de Carabineros en el sector fronterizo de la región mientras realizaba actividades de caza ilegal de especies protegidas, en particular de vicuñas. Tras la ampliación de su detención con el fin de completar diligencias, el sujeto fue formalizado por la Fiscalía de Calama por los delitos de caza ilegal, receptación y porte de municiones. El procedimiento se realizó a casi cuatro mil metros de altura, en el sector Vega Chela, colindante al Salar de Carcote, donde el día 2 de abril, carabineros de la Patrulla de Atención de las Comunidades Indígenas (PACI) divisa a la distancia al imputado, quien se desplazaba en motocicleta. Al notar la presencia policial, el sujeto abandonó el vehículo e inició un escape a pie por quebradas y sectores rocosos, siendo seguido en todo momento por el personal policial, quien logra su detención una hora y media más tarde, con apoyo de efectivos de la Tenencia Ollagüe, que se desplazaron al lugar alertados de la situación. Posterior a la detención del sujeto, carabineros efectuó la revisión del sitio del suceso, encontrando 23 cartuchos de rifle, una motocicleta sin patente, 1 cuchillo, una balanza y 6 pieles de camélidos al interior de un saco, sumado a dos vicuñas muertas sin su piel. Cabe precisar que, en el mismo sector, días antes se había denunciado el hallazgo de seis vicuñas muertas en similares condiciones, lo que había dado origen a una investigación por parte del Ministerio Público y Bidema de la PDI. El Fiscal Jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, explicó que, por petición del Ministerio Público, el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, con un plazo de investigación de 80 días.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta accedió la tarde de este jueves a una petición del Ministerio Público y dispuso la medida cautelar de prisión preventiva para la exconcejal, Paz Fuica Contreras, por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad. La medida se fundamenta en los nuevos delitos por los cuales la imputada fue formalizada por el fiscal Cristian Aguilar Aranela en audiencia del pasado 10 marzo, ocasión en la que el persecutor comunicó a la exedil que está siendo investigada por siete nuevos delitos de fraude al fisco, en las aristas TomArte y Fibra del Caso Convenios. Cabe señalar que, a esa fecha, la otrora autoridad municipal se encontraba formalizada por fraude al Fisco únicamente en la arista Democracia Viva, y se mantenía con la medida cautelar de arresto domiciliario total. En su veredicto, el juez Marco Rojas explicó que la necesidad de cautela de la imputada necesariamente ha variado, en tanto hoy en día no son sólo tres delitos de fraude al fisco los que se imputan, respecto de una sola fundación, como lo fue inicialmente, sino que son diez ilícitos de la misma especie, ejecutados a través de una mecánica análoga en cada caso, detalló. El magistrado agregó que la exedil mantenía con los otros imputados nexos relevantes de cercanía e incluso de carácter político, por lo que las conductas que se le imputan “no pueden estimarse aisladas para un caso puntual respecto de una fundación, sino que, como aparece en las nuevas imputaciones, estas conductas fueron reiteradas (…) sin que se pueda pretender, como sostiene la defensa, que se trate de un solo delito continuado, aseguró. Con todo, junto con decretar la prisión preventiva para Paz Fuica, el Juzgado de Garantía estuvo por mantener las medidas cautelares vigentes para la imputada Lorena Cisternas, esto es, arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
El intento de Cathy Barriga por cambiar su medida cautelar fue rechazado este miércoles por el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago. La exalcaldesa de Maipú seguirá en prisión preventiva, condición en la que se encuentra desde el 25 de febrero y que cumple en la cárcel de San Miguel. Acusada por delitos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público, la exintegrante de Mekano enfrenta una compleja situación judicial. Según fuentes cercanas, el encierro ha impactado negativamente en su estado de ánimo y salud mental. A pesar de las dificultades, este tiempo en prisión habría servido como inspiración para un nuevo proyecto personal: la escritura de su autobiografía. Así lo reveló Pato Sotomayor, panelista de Plan Perfecto, quien aseguró que la exautoridad municipal ya habría avanzado en la redacción de su historia. “¿Por qué Cathy Barriga ha guardado silencio todo este tiempo? No ha mandado una carta al diario, no ha subido nada a través de su marido (...) ¿Saben por qué? Porque al interior de la cárcel, y lo sé de muy buena fuente, está nada más ni menos que escribiendo su libro, su propia historia“, contó el periodista. Su biografía, que sería un best seller una vez que salga de la cárcel. Ya está conversando con algunas editoriales, incluso podría ella misma financiar este libro, para mostrar lo que ha vivido todos estos meses recluida”, añadió. Finalmente, el panelista reveló: “Cathy Barriga ya ha escrito más de un capítulo de este libro. Tiempo ha tenido de sobra. Y esa es la razón por la cual no ha querido dar ninguna entrevista. Ella escribe con lápiz y papel”. Va a autofinanciar a través de su familia este libro, que sería un best seller y que se podría transformar más adelante en una serie de televisión, concluyó. Fuente: ADN Radio Nacional
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, a pesar de la solicitud de su defensa para cambiar las condiciones de la cautela. El abogado defensor, Víctor Providel, había solicitado la sustitución de la prisión preventiva por un arresto domiciliario total o nocturno, argumentando que las circunstancias de su cliente lo permitían. Sin embargo, la corte desestimó dicha solicitud y decidió que Monsalve continuará recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde permanecerá mientras se lleva a cabo la investigación por los delitos de violación y abuso sexual en su contra. La decisión judicial resalta la gravedad de las acusaciones y la necesidad de garantizar el correcto curso de la investigación.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
Este miércoles, se dio a conocer que en prisión preventiva quedó un ciudadano boliviano, de 51 años, detenido por personal de Carabineros en el sector fronterizo de la región mientras realizaba actividades de caza ilegal de especies protegidas, en particular de vicuñas. Tras la ampliación de su detención con el fin de completar diligencias, el sujeto fue formalizado por la Fiscalía de Calama por los delitos de caza ilegal, receptación y porte de municiones. El procedimiento se realizó a casi cuatro mil metros de altura, en el sector Vega Chela, colindante al Salar de Carcote, donde el día 2 de abril, carabineros de la Patrulla de Atención de las Comunidades Indígenas (PACI) divisa a la distancia al imputado, quien se desplazaba en motocicleta. Al notar la presencia policial, el sujeto abandonó el vehículo e inició un escape a pie por quebradas y sectores rocosos, siendo seguido en todo momento por el personal policial, quien logra su detención una hora y media más tarde, con apoyo de efectivos de la Tenencia Ollagüe, que se desplazaron al lugar alertados de la situación. Posterior a la detención del sujeto, carabineros efectuó la revisión del sitio del suceso, encontrando 23 cartuchos de rifle, una motocicleta sin patente, 1 cuchillo, una balanza y 6 pieles de camélidos al interior de un saco, sumado a dos vicuñas muertas sin su piel. Cabe precisar que, en el mismo sector, días antes se había denunciado el hallazgo de seis vicuñas muertas en similares condiciones, lo que había dado origen a una investigación por parte del Ministerio Público y Bidema de la PDI. El Fiscal Jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, explicó que, por petición del Ministerio Público, el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, con un plazo de investigación de 80 días.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta accedió la tarde de este jueves a una petición del Ministerio Público y dispuso la medida cautelar de prisión preventiva para la exconcejal, Paz Fuica Contreras, por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad. La medida se fundamenta en los nuevos delitos por los cuales la imputada fue formalizada por el fiscal Cristian Aguilar Aranela en audiencia del pasado 10 marzo, ocasión en la que el persecutor comunicó a la exedil que está siendo investigada por siete nuevos delitos de fraude al fisco, en las aristas TomArte y Fibra del Caso Convenios. Cabe señalar que, a esa fecha, la otrora autoridad municipal se encontraba formalizada por fraude al Fisco únicamente en la arista Democracia Viva, y se mantenía con la medida cautelar de arresto domiciliario total. En su veredicto, el juez Marco Rojas explicó que la necesidad de cautela de la imputada necesariamente ha variado, en tanto hoy en día no son sólo tres delitos de fraude al fisco los que se imputan, respecto de una sola fundación, como lo fue inicialmente, sino que son diez ilícitos de la misma especie, ejecutados a través de una mecánica análoga en cada caso, detalló. El magistrado agregó que la exedil mantenía con los otros imputados nexos relevantes de cercanía e incluso de carácter político, por lo que las conductas que se le imputan “no pueden estimarse aisladas para un caso puntual respecto de una fundación, sino que, como aparece en las nuevas imputaciones, estas conductas fueron reiteradas (…) sin que se pueda pretender, como sostiene la defensa, que se trate de un solo delito continuado, aseguró. Con todo, junto con decretar la prisión preventiva para Paz Fuica, el Juzgado de Garantía estuvo por mantener las medidas cautelares vigentes para la imputada Lorena Cisternas, esto es, arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
El intento de Cathy Barriga por cambiar su medida cautelar fue rechazado este miércoles por el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago. La exalcaldesa de Maipú seguirá en prisión preventiva, condición en la que se encuentra desde el 25 de febrero y que cumple en la cárcel de San Miguel. Acusada por delitos de corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público, la exintegrante de Mekano enfrenta una compleja situación judicial. Según fuentes cercanas, el encierro ha impactado negativamente en su estado de ánimo y salud mental. A pesar de las dificultades, este tiempo en prisión habría servido como inspiración para un nuevo proyecto personal: la escritura de su autobiografía. Así lo reveló Pato Sotomayor, panelista de Plan Perfecto, quien aseguró que la exautoridad municipal ya habría avanzado en la redacción de su historia. “¿Por qué Cathy Barriga ha guardado silencio todo este tiempo? No ha mandado una carta al diario, no ha subido nada a través de su marido (...) ¿Saben por qué? Porque al interior de la cárcel, y lo sé de muy buena fuente, está nada más ni menos que escribiendo su libro, su propia historia“, contó el periodista. Su biografía, que sería un best seller una vez que salga de la cárcel. Ya está conversando con algunas editoriales, incluso podría ella misma financiar este libro, para mostrar lo que ha vivido todos estos meses recluida”, añadió. Finalmente, el panelista reveló: “Cathy Barriga ya ha escrito más de un capítulo de este libro. Tiempo ha tenido de sobra. Y esa es la razón por la cual no ha querido dar ninguna entrevista. Ella escribe con lápiz y papel”. Va a autofinanciar a través de su familia este libro, que sería un best seller y que se podría transformar más adelante en una serie de televisión, concluyó. Fuente: ADN Radio Nacional
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, a pesar de la solicitud de su defensa para cambiar las condiciones de la cautela. El abogado defensor, Víctor Providel, había solicitado la sustitución de la prisión preventiva por un arresto domiciliario total o nocturno, argumentando que las circunstancias de su cliente lo permitían. Sin embargo, la corte desestimó dicha solicitud y decidió que Monsalve continuará recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde permanecerá mientras se lleva a cabo la investigación por los delitos de violación y abuso sexual en su contra. La decisión judicial resalta la gravedad de las acusaciones y la necesidad de garantizar el correcto curso de la investigación.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien de inmediato le apunta con un arma de fuego y le dispara, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, de la Fiscalía, quienes en pocos días lograron la identificación del presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.