Empresa de recolección de basura alcanza acuerdo con Municipio de Antofagasta
"La Municipalidad pagará de forma retroactiva a la empresa", indicó la seremi del Trabajo, Camila Cortés, junto con señalar que el 16 de julio firmarían un trato directo.
Tras una intensa jornada de declaraciones frente a la problemática de la recolección de basura en Antofagasta, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, informa que la empresa Demarco alcanzó un acuerdo con la administradora municipal para que el servicio continúe con normalidad.
"La empresa Demarco finalmente llegó a un acuerdo con la administradora municipal, que se traduce en que el servicio va a continuar con normalidad, sin perjuicio de que el 16 de julio se va a firmar el trato directo entre el municipio y la empresa", explica Cortés.
La seremi del Trabajo, confirma que "lo que es cierto y seguro, y que se nos ha informado tanto por parte del municipio como por parte de los representantes de la empresa Demarco en Antofagasta, es que el servicio continúa con normalidad y que posteriormente la Municipalidad pagará de forma retroactiva a la empresa".
"Por lo que, en lo que a nosotros nos compete se nos asegura que los trabajadores van a seguir recibiendo su sueldo con normalidad. Ninguno va ser finiquitado el día de hoy, mañana están todos citados a trabajar con normalidad y el servicio no va a ser interrumpido en nuestra comuna", expresa Cortés sobre la incertidumbre generada por ésta situación entre los recolectores de basura.
Consultada sobre los recursos económicos con los que debería contar la municipalidad para cumplir el acuerdo, Cortés indica "la verdad es que lo que nos informaron los asesores del municipio, tiene que ver con que ellos encontraron la manera legal para poder pagar retroactivamente desde el 1 hasta el 16 de julio a la empresa Demarco".
"Además, la empresa Demarco nos informó que ellos iban asegurar el pago de los trabajadores, que es lo que a nosotros nos importa. Y luego verían las maneras civiles de cobrar a la municipalidad los días del 1 al 16 de julio", cierra la seremi del Trabajo.
LEER TAMBIÉN: Seremi de Salud mantiene alerta por recolección de basura en Antofagasta.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.