Los días 19 y 20 de febrero, dos camiones salieron desde la faena minera Ministro Hales con cargas de concentrado de cobre para dirigirse al sector del Puerto Seco de Calama, donde se realizaba acopio del material extraído ilegalmente. Ante esto, el 20 de febrero previa autorización judicial, la Policía de Investigaciones detuvo a los primeros seis imputados, sumándose en esta ocasión, el supervisor y el vigilante. Ambos detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de hurto agravado reiterado. Cabe mencionar que, la semana pasada hubo seis detenidos formalizados, entre los que se encuentra el presunto líder de la organización, un comprador, transportistas y cargadores, elevando el número de formalizados a ocho personas. Asimismo, en la audiencia se expuso que el supervisor tenía un rol clave en la comisión del delito, ya que coordinaba la salida oculta de camiones cargados con dirección a Puerto Seco de Calama, todo en complicidad con el vigilante quién permitía la salida de los vehículos sin efectuar revisión ni controles establecidos. Finalmente, los dos detenidos quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados mientras dure la investigación en un plazo inicial de 200 días.
Este lunes, distintas autoridades dieron cuenta del trabajo coordinado entre la Fiscalía de Calama, Aduanas y la unidad OS7 de Carabineros, que permitió la detención de tres imputados extranjeros y la incautación de 529 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base, 7 litros de ketamina y 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína. Las diligencias se iniciaron el pasado sábado, cuando personal de Aduanas que presta servicios en la avanzada fronteriza Ollagüe, procedió a la revisión de un camión cisterna que ingresaba a Chile procedente de Bolivia, detectando que al interior de éste venían ocultos sacos contenedores de distintas drogas. Una vez informado del hecho, la Fiscalía instruyó al OS7 El Loa una serie de diligencias para detener al resto de la organización, las cuales, en definitiva, condujeron a la captura de otros dos imputados, quienes serían los receptores finales de la droga, en un servicentro ubicado en el acceso a Chuquicamata. El fiscal Juan Castro Bekios destacó el trabajo coordinado realizado por las tres instituciones, que permitió detener, no sólo a la persona que transportaba la droga, sino que también activar pesquisas que condujeron a los receptores del cargamento y más tarde a un punto de acopio de la misma. Aquí lo relevante es el trabajo incansable que están haciendo todas las agencias encargadas de la persecución de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. El mensaje que me gustaría transmitir es que en el norte de Chile no le será fácil a los narcotraficantes actuar sin las pertinentes consecuencias, comentó el persecutor. Por su parte, el jefe de Zona Antofagasta, general Cristian Montre, manifestó que esta incautación es una demostración de los buenos resultados que tiene el trabajo conjunto, en este caso, entre el Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio Público y Carabineros. “En la medida que sumemos esfuerzos, y no solamente desde las instituciones públicas, como las que estamos acá presentes, sino que también desde la comunidad, que nos puede ayudar entregando información, vamos a ser un país muy fuerte en el combate del crimen organizado”, sostuvo el oficial. Los detenidos, dos bolivianos y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama.
El 18 de diciembre, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa, en colaboración con el O.S.7 de Carabineros, llevó a cabo un operativo en la comuna de Calama, que resultó en la desarticulación de una organización criminal dedicada al secuestro extorsivo y el robo con violencia. Ante esto, el procedimiento fue realizado en virtud de una orden de entrada y registro emitida por el Tribunal de Garantía de Calama, y durante su ejecución surgió una línea investigativa que permitió dar con tres personas implicadas en el delito de secuestro y robo con violencia. Los imputados incluyen a una mujer chilena y dos extranjeros, quienes fueron detenidos tras allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la comuna, incluyendo un inmueble en calle Iquique. En el lugar, Carabineros encontró dos armas blancas utilizadas en el delito, y se logró rescatar a la víctima, un hombre que había sido retenido en contra de su voluntad, drogado, y amenazado con las armas para forzarlo a realizar transferencias bancarias y retiros de dinero bajo intimidación. Asimismo, el operativo incluyó una exhaustiva identificación y localización de los involucrados. Mientras uno de los detenidos fue arrestado en el mismo lugar de los hechos, otro fue ubicado en un sector distinto de la ciudad gracias al trabajo especializado del SEBV. Finalmente, la Fiscalía Local de Calama, bajo la dirección del fiscal a cargo, ordenó diligencias adicionales para esclarecer los hechos y establecer la participación de los detenidos en otras actividades criminales. Tras ser formalizados, los tres imputados quedaron en prisión preventiva, debido a su peligrosidad para la sociedad y el alto riesgo de fuga. La investigación tiene un plazo de 100 días para su desarrollo, mientras las autoridades continúan trabajando para desmantelar la red criminal y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
Una exitosa investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros El Loa permitió desbaratar una red de tráfico de drogas que utilizaba una innovadora modalidad para trasladar narcóticos desde el norte hacia Santiago. Cuatro chilenos fueron detenidos por su participación en el delito de tráfico ilícito de drogas, luego de que intentaran enviar un cargamento de 34 kilos de marihuana ocultos en la estructura y el neumático de repuesto de un vehículo, enviado en un camión de encomiendas. Ante esto, la investigación se inició cuando, durante un control rutinario en la Ruta B-25, Carabineros detectaron la droga con la ayuda de un can entrenado. Tras esta detección, el Ministerio Público dispuso una operación de entrega vigilada del vehículo, lo que permitió la detención de tres de los imputados en un aparcadero de Santiago. Continuando con las diligencias, se realizó una orden de entrada y registro en una vivienda de la comuna de Constitución, donde fue arrestado un cuarto imputado. En el lugar, además de la detención, se incautaron 984 gramos de clorhidrato de cocaína y casi dos kilos de cafeína, presuntamente utilizados como corte para la droga. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el esfuerzo conjunto de la Fiscalía y Carabineros en este caso, subrayando la efectividad de las labores investigativas que permitieron dar con los responsables de la red de tráfico. Los cuatro detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva, en espera del desarrollo de la investigación que tiene un plazo de 120 días. Finalmente, la Fiscalía de Calama resaltó que, con este operativo, se logró frenar una operación de narcotráfico con rutas complejas, que utilizaba el sistema de encomiendas para evadir los controles policiales.
La Fiscalía de Calama formalizó este viernes a un hombre acusado de cometer violación, sustracción de menores y almacenamiento y producción de pornografía infantil. El imputado quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva debido al riesgo que representa para la sociedad y la víctima. El operativo, desarrollado por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación con el Ministerio Público, incluyó el ingreso y registro del domicilio del investigado. Durante el procedimiento, se incautaron dispositivos electrónicos que contenían pornografía infantil. En la audiencia, el tribunal decretó la reserva de los detalles de la investigación para proteger a la víctima y garantizar el desarrollo de las diligencias. Se estableció un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.
Los días 19 y 20 de febrero, dos camiones salieron desde la faena minera Ministro Hales con cargas de concentrado de cobre para dirigirse al sector del Puerto Seco de Calama, donde se realizaba acopio del material extraído ilegalmente. Ante esto, el 20 de febrero previa autorización judicial, la Policía de Investigaciones detuvo a los primeros seis imputados, sumándose en esta ocasión, el supervisor y el vigilante. Ambos detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de hurto agravado reiterado. Cabe mencionar que, la semana pasada hubo seis detenidos formalizados, entre los que se encuentra el presunto líder de la organización, un comprador, transportistas y cargadores, elevando el número de formalizados a ocho personas. Asimismo, en la audiencia se expuso que el supervisor tenía un rol clave en la comisión del delito, ya que coordinaba la salida oculta de camiones cargados con dirección a Puerto Seco de Calama, todo en complicidad con el vigilante quién permitía la salida de los vehículos sin efectuar revisión ni controles establecidos. Finalmente, los dos detenidos quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados mientras dure la investigación en un plazo inicial de 200 días.
Este lunes, distintas autoridades dieron cuenta del trabajo coordinado entre la Fiscalía de Calama, Aduanas y la unidad OS7 de Carabineros, que permitió la detención de tres imputados extranjeros y la incautación de 529 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base, 7 litros de ketamina y 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína. Las diligencias se iniciaron el pasado sábado, cuando personal de Aduanas que presta servicios en la avanzada fronteriza Ollagüe, procedió a la revisión de un camión cisterna que ingresaba a Chile procedente de Bolivia, detectando que al interior de éste venían ocultos sacos contenedores de distintas drogas. Una vez informado del hecho, la Fiscalía instruyó al OS7 El Loa una serie de diligencias para detener al resto de la organización, las cuales, en definitiva, condujeron a la captura de otros dos imputados, quienes serían los receptores finales de la droga, en un servicentro ubicado en el acceso a Chuquicamata. El fiscal Juan Castro Bekios destacó el trabajo coordinado realizado por las tres instituciones, que permitió detener, no sólo a la persona que transportaba la droga, sino que también activar pesquisas que condujeron a los receptores del cargamento y más tarde a un punto de acopio de la misma. Aquí lo relevante es el trabajo incansable que están haciendo todas las agencias encargadas de la persecución de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. El mensaje que me gustaría transmitir es que en el norte de Chile no le será fácil a los narcotraficantes actuar sin las pertinentes consecuencias, comentó el persecutor. Por su parte, el jefe de Zona Antofagasta, general Cristian Montre, manifestó que esta incautación es una demostración de los buenos resultados que tiene el trabajo conjunto, en este caso, entre el Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio Público y Carabineros. “En la medida que sumemos esfuerzos, y no solamente desde las instituciones públicas, como las que estamos acá presentes, sino que también desde la comunidad, que nos puede ayudar entregando información, vamos a ser un país muy fuerte en el combate del crimen organizado”, sostuvo el oficial. Los detenidos, dos bolivianos y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama.
El 18 de diciembre, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa, en colaboración con el O.S.7 de Carabineros, llevó a cabo un operativo en la comuna de Calama, que resultó en la desarticulación de una organización criminal dedicada al secuestro extorsivo y el robo con violencia. Ante esto, el procedimiento fue realizado en virtud de una orden de entrada y registro emitida por el Tribunal de Garantía de Calama, y durante su ejecución surgió una línea investigativa que permitió dar con tres personas implicadas en el delito de secuestro y robo con violencia. Los imputados incluyen a una mujer chilena y dos extranjeros, quienes fueron detenidos tras allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la comuna, incluyendo un inmueble en calle Iquique. En el lugar, Carabineros encontró dos armas blancas utilizadas en el delito, y se logró rescatar a la víctima, un hombre que había sido retenido en contra de su voluntad, drogado, y amenazado con las armas para forzarlo a realizar transferencias bancarias y retiros de dinero bajo intimidación. Asimismo, el operativo incluyó una exhaustiva identificación y localización de los involucrados. Mientras uno de los detenidos fue arrestado en el mismo lugar de los hechos, otro fue ubicado en un sector distinto de la ciudad gracias al trabajo especializado del SEBV. Finalmente, la Fiscalía Local de Calama, bajo la dirección del fiscal a cargo, ordenó diligencias adicionales para esclarecer los hechos y establecer la participación de los detenidos en otras actividades criminales. Tras ser formalizados, los tres imputados quedaron en prisión preventiva, debido a su peligrosidad para la sociedad y el alto riesgo de fuga. La investigación tiene un plazo de 100 días para su desarrollo, mientras las autoridades continúan trabajando para desmantelar la red criminal y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
Una exitosa investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros El Loa permitió desbaratar una red de tráfico de drogas que utilizaba una innovadora modalidad para trasladar narcóticos desde el norte hacia Santiago. Cuatro chilenos fueron detenidos por su participación en el delito de tráfico ilícito de drogas, luego de que intentaran enviar un cargamento de 34 kilos de marihuana ocultos en la estructura y el neumático de repuesto de un vehículo, enviado en un camión de encomiendas. Ante esto, la investigación se inició cuando, durante un control rutinario en la Ruta B-25, Carabineros detectaron la droga con la ayuda de un can entrenado. Tras esta detección, el Ministerio Público dispuso una operación de entrega vigilada del vehículo, lo que permitió la detención de tres de los imputados en un aparcadero de Santiago. Continuando con las diligencias, se realizó una orden de entrada y registro en una vivienda de la comuna de Constitución, donde fue arrestado un cuarto imputado. En el lugar, además de la detención, se incautaron 984 gramos de clorhidrato de cocaína y casi dos kilos de cafeína, presuntamente utilizados como corte para la droga. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el esfuerzo conjunto de la Fiscalía y Carabineros en este caso, subrayando la efectividad de las labores investigativas que permitieron dar con los responsables de la red de tráfico. Los cuatro detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva, en espera del desarrollo de la investigación que tiene un plazo de 120 días. Finalmente, la Fiscalía de Calama resaltó que, con este operativo, se logró frenar una operación de narcotráfico con rutas complejas, que utilizaba el sistema de encomiendas para evadir los controles policiales.
La Fiscalía de Calama formalizó este viernes a un hombre acusado de cometer violación, sustracción de menores y almacenamiento y producción de pornografía infantil. El imputado quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva debido al riesgo que representa para la sociedad y la víctima. El operativo, desarrollado por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación con el Ministerio Público, incluyó el ingreso y registro del domicilio del investigado. Durante el procedimiento, se incautaron dispositivos electrónicos que contenían pornografía infantil. En la audiencia, el tribunal decretó la reserva de los detalles de la investigación para proteger a la víctima y garantizar el desarrollo de las diligencias. Se estableció un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.