el lunes pasado a las 16:17
el lunes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 16:43
Este lunes, distintas autoridades dieron cuenta del trabajo coordinado entre la Fiscalía de Calama, Aduanas y la unidad OS7 de Carabineros, que permitió la detención de tres imputados extranjeros y la incautación de 529 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base, 7 litros de ketamina y 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína.
Las diligencias se iniciaron el pasado sábado, cuando personal de Aduanas que presta servicios en la avanzada fronteriza Ollagüe, procedió a la revisión de un camión cisterna que ingresaba a Chile procedente de Bolivia, detectando que al interior de éste venían ocultos sacos contenedores de distintas drogas.
Una vez informado del hecho, la Fiscalía instruyó al OS7 El Loa una serie de diligencias para detener al resto de la organización, las cuales, en definitiva, condujeron a la captura de otros dos imputados, quienes serían los receptores finales de la droga, en un servicentro ubicado en el acceso a Chuquicamata.
El fiscal Juan Castro Bekios destacó el trabajo coordinado realizado por las tres instituciones, que permitió detener, no sólo a la persona que transportaba la droga, sino que también activar pesquisas que condujeron a los receptores del cargamento y más tarde a un punto de acopio de la misma.
"Aquí lo relevante es el trabajo incansable que están haciendo todas las agencias encargadas de la persecución de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. El mensaje que me gustaría transmitir es que en el norte de Chile no le será fácil a los narcotraficantes actuar sin las pertinentes consecuencias", comentó el persecutor.
Por su parte, el jefe de Zona Antofagasta, general Cristian Montre, manifestó que esta incautación es una demostración de los buenos resultados que tiene el trabajo conjunto, en este caso, entre el Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio Público y Carabineros.
“En la medida que sumemos esfuerzos, y no solamente desde las instituciones públicas, como las que estamos acá presentes, sino que también desde la comunidad, que nos puede ayudar entregando información, vamos a ser un país muy fuerte en el combate del crimen organizado”, sostuvo el oficial.
Los detenidos, dos bolivianos y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por la Fiscalía de Calama.
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.