Alergias y cuidado de la piel: consejos para enfrentar la primavera en Antofagasta
Desde el Hospital Regional de Antofagasta advierten que con la llegada de la primavera aumentan las alergias y afecciones cutáneas e instan a la comunidad a tomar precauciones.
Con la llegada de la primavera, desde el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) hacen un llamado urgente a la comunidad para extremar cuidados frente a un aumento en las alergias y afecciones cutáneas. Durante esta estación, las consultas por problemas respiratorios y dermatológicos tienden a incrementarse debido a la mayor exposición a alérgenos y cambios en el entorno.
La Dra. Ligia Rodríguez, inmunóloga y alergóloga del Servicio de Pediatría del HRA, advierte: "La primavera es esperada por muchos por el retorno del sol, pero también es una temporada crítica para quienes tienen predisposición a alergias". En esta época, la polinización, aunque menos intensa en el norte del país, se suma a la exposición a ácaros y otros irritantes que pueden desencadenar síntomas alérgicos.
Síntomas más comunes
La Dra. Rodríguez señala que los síntomas más frecuentes incluyen estornudos, congestión nasal, picazón de ojos y tos nocturna. Además, alerta que los pacientes con condiciones como asma o rinitis alérgica pueden experimentar un agravamiento de estos síntomas. Según la inmunóloga, cerca del 40% de quienes sufren de rinitis alérgica desarrollan asma, lo que convierte a la primavera en un desafío mayor para ellos.
Los grupos más vulnerables abarcan desde niños en edad preescolar hasta adultos mayores. "El adulto que llega a desarrollar alergias sin un tratamiento adecuado suele presentar exacerbaciones significativas, especialmente si tiene comorbilidades como dermatitis o asma", advierte.
Cuándo buscar atención médica
La especialista destaca la importancia de reconocer las señales de alerta. Síntomas como opresión en el pecho y dificultad para respirar justifican la búsqueda inmediata de atención médica. "Es vital que los pacientes mantengan sus controles regulares y sigan sus tratamientos. Si después de una exposición al pasto o a algún otro alérgeno, sienten dificultad para respirar, deben acudir a urgencias sin demora", recalca.
Cuidado de la piel
La Dra. Andreina Garmendia, dermatóloga pediátrica del HRA, también enfatiza la necesidad de proteger la piel, especialmente en niños y personas con piel atópica. "Con el aumento de las temperaturas, sudamos más y la piel queda expuesta a alérgenos como el polvo y el polen, lo que puede desencadenar o agravar cuadros de dermatitis atópica", explica.
Recomendaciones para la comunidad
Entre las recomendaciones del HRA para prevenir alergias y cuidar la piel en primavera se encuentran:
- Evitar alérgenos: Mantener habitaciones limpias y ventiladas, evitando la acumulación de polvo.
- Hidratación adecuada: Usar cremas emolientes para prevenir brotes de dermatitis.
- Ropa ligera y protección solar: Minimizar la exposición a factores ambientales irritantes.
- Baños cortos: Usar agua tibia y limpiadores suaves para evitar el resecamiento de la piel.
- Limitar el uso del aire acondicionado: Para evitar la resequedad del ambiente.
"El cuidado debe comenzar antes de que lleguen los síntomas más severos", aconseja la Dra. Garmendia, instando a los padres a estar atentos a cualquier signo de alerta en la piel de sus hijos.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Por último, la Dra. Rodríguez recuerda la importancia de evaluar el sistema inmunológico. "Si un paciente presenta síntomas persistentes, como infecciones recurrentes, es recomendable que consulte a un inmunólogo para determinar si existen deficiencias inmunitarias subyacentes que requieran tratamiento específico", concluye.
el viernes pasado a las 9:04
el viernes pasado a las 9:04
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































