Alergias y cuidado de la piel: consejos para enfrentar la primavera en Antofagasta
Desde el Hospital Regional de Antofagasta advierten que con la llegada de la primavera aumentan las alergias y afecciones cutáneas e instan a la comunidad a tomar precauciones.
Con la llegada de la primavera, desde el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) hacen un llamado urgente a la comunidad para extremar cuidados frente a un aumento en las alergias y afecciones cutáneas. Durante esta estación, las consultas por problemas respiratorios y dermatológicos tienden a incrementarse debido a la mayor exposición a alérgenos y cambios en el entorno.
La Dra. Ligia Rodríguez, inmunóloga y alergóloga del Servicio de Pediatría del HRA, advierte: "La primavera es esperada por muchos por el retorno del sol, pero también es una temporada crítica para quienes tienen predisposición a alergias". En esta época, la polinización, aunque menos intensa en el norte del país, se suma a la exposición a ácaros y otros irritantes que pueden desencadenar síntomas alérgicos.
Síntomas más comunes
La Dra. Rodríguez señala que los síntomas más frecuentes incluyen estornudos, congestión nasal, picazón de ojos y tos nocturna. Además, alerta que los pacientes con condiciones como asma o rinitis alérgica pueden experimentar un agravamiento de estos síntomas. Según la inmunóloga, cerca del 40% de quienes sufren de rinitis alérgica desarrollan asma, lo que convierte a la primavera en un desafío mayor para ellos.
Los grupos más vulnerables abarcan desde niños en edad preescolar hasta adultos mayores. "El adulto que llega a desarrollar alergias sin un tratamiento adecuado suele presentar exacerbaciones significativas, especialmente si tiene comorbilidades como dermatitis o asma", advierte.
Cuándo buscar atención médica
La especialista destaca la importancia de reconocer las señales de alerta. Síntomas como opresión en el pecho y dificultad para respirar justifican la búsqueda inmediata de atención médica. "Es vital que los pacientes mantengan sus controles regulares y sigan sus tratamientos. Si después de una exposición al pasto o a algún otro alérgeno, sienten dificultad para respirar, deben acudir a urgencias sin demora", recalca.
Cuidado de la piel
La Dra. Andreina Garmendia, dermatóloga pediátrica del HRA, también enfatiza la necesidad de proteger la piel, especialmente en niños y personas con piel atópica. "Con el aumento de las temperaturas, sudamos más y la piel queda expuesta a alérgenos como el polvo y el polen, lo que puede desencadenar o agravar cuadros de dermatitis atópica", explica.
Recomendaciones para la comunidad
Entre las recomendaciones del HRA para prevenir alergias y cuidar la piel en primavera se encuentran:
- Evitar alérgenos: Mantener habitaciones limpias y ventiladas, evitando la acumulación de polvo.
- Hidratación adecuada: Usar cremas emolientes para prevenir brotes de dermatitis.
- Ropa ligera y protección solar: Minimizar la exposición a factores ambientales irritantes.
- Baños cortos: Usar agua tibia y limpiadores suaves para evitar el resecamiento de la piel.
- Limitar el uso del aire acondicionado: Para evitar la resequedad del ambiente.
"El cuidado debe comenzar antes de que lleguen los síntomas más severos", aconseja la Dra. Garmendia, instando a los padres a estar atentos a cualquier signo de alerta en la piel de sus hijos.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Por último, la Dra. Rodríguez recuerda la importancia de evaluar el sistema inmunológico. "Si un paciente presenta síntomas persistentes, como infecciones recurrentes, es recomendable que consulte a un inmunólogo para determinar si existen deficiencias inmunitarias subyacentes que requieran tratamiento específico", concluye.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025

































































































